CULTURA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 401
Secretario administrativo SR. FERNANDEZ CARLOS DANIEL
Martes 17.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2402 Internos 2402/56/59
ccultura@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 1772-D-2016
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA TRAYECTORIA INTELECTUAL DEL ESCRITOR EDUARDO GALEANO, AL CUMPLIRSE EL PRIMER ANIVERSARIO DE SU FALLECIMIENTO, OCURRIDO EL 13 DE ABRIL DE 2015 EN LA CIUDAD DE MONTEVIDEO, REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY.
Fecha: 19/04/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 34
Expresar reconocimiento a la trayectoria intelectual del escritor uruguayo Eduardo Germán María Hughes Galeano, popularmente conocido como Eduardo Galeano, al cumplirse el primer aniversario de su fallecimiento, acaecido el día 13 de abril de 2015 en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Señor Presidente:
Eduardo Galeano fue un gran periodista y escritor pero, por sobre todas las cosas, fue un militante de la memoria y un hombre que dedicó su vida y obra a recuperar las voces acalladas de toda América Latina. Sus libros contaron la historia trágica del continente, abriendo las puertas a un despertar de las conciencias sobre lo latinoamericano y forjando el espíritu crítico de miles de hombres y mujeres.
En 1973, Galeano se exilió en la Argentina, donde fundó la revista Crisis; en 1976 continuó su exilió en España y en 1985 regresó a Uruguay, cuando Sanguinetti asumió la presidencia del país por medio de elecciones democráticas.
Es de resaltar, que una de las obras más conocidas es “Las venas abiertas de América Latina”, un análisis de la secular explotación del continente sudamericano desde los tiempos de Colón hasta la época presente, que desde su publicación en 1971 ha tenido más de treinta ediciones.
Cabe señalar, que en dos ocasiones obtuvo el premio Casa de las Américas: en 1975 con su novela “La canción de nosotros” y en 1978 con el testimonio “Días y noches de amor y guerra”. En la primera obra, “La canción de nosotros”, abordaba el complejo tema de la lucha armada y la relación entre las fuentes culturales populares y la militancia de izquierdas de la pequeña burguesía. La segunda, “Días y noches de amor y guerra”, es una crónica novelada de las dictaduras de la Argentina y Uruguay, aunque hay continuas referencias al entorno latinoamericano. Por último, es de mencionar, que fue investido doctor honoris causa de la Universidad de La Habana; de El Salvador; la Universidad Veracruzana y la Universidad de Guadalajara (México); la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Nacional de Buenos Aires (Argentina).
Por todo lo expuesto, en el entendimiento de la trascendencia intelectual que tiene y posee este emblemático escritor latinoamericano, solicito a mis pares me acompañen en la aprobación de la presente iniciativa.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
CABANDIE, JUAN | CIUDAD de BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
SANTILLAN, WALTER MARCELO | TUCUMAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
CARRIZO, NILDA MABEL | TUCUMAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
RUIZ ARAGON, JOSE ARNALDO | CORRIENTES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
ESTEVEZ, GABRIELA BEATRIZ | CORDOBA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
GOMEZ BULL, MAURICIO RICARDO | SANTA CRUZ | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
GONZALEZ, JOSEFINA VICTORIA | SANTA FE | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
CLERI, MARCOS | SANTA FE | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
ABRAHAM, ALEJANDRO | MENDOZA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
RAVERTA, MARIA FERNANDA | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
PEREZ, MARTIN ALEJANDRO | TIERRA DEL FUEGO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
ALVAREZ RODRIGUEZ, MARIA CRISTINA | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
MAZURE, LILIANA AMALIA | CIUDAD de BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
MENDOZA, MAYRA SOLEDAD | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
RISKO, SILVIA LUCRECIA | MISIONES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
GUERIN, MARIA ISABEL | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
SORAIRE, MIRTA ALICIA | TUCUMAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
HUSS, JUAN MANUEL | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
CULTURA (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
03/05/2016 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 0083/2016 | ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION | 09/05/2016 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DE LA DIPUTADA RISKO SILVIA LUCRECIA (A SUS ANTECEDENTES) | ||
Diputados | SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DE LA DIPUTADA GUERIN (A SUS ANTECEDENTES) | ||
Diputados | SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DE LA DIPUTADA SORAIRE MIRTA (A SUS ANTECEDENTES) | ||
Diputados | SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DEL DIPUTADO HUSS (A SUS ANTECEDENTES) | ||
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 24/05/2016 | APROBADO |