CULTURA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 401
Secretario administrativo SR. FERNANDEZ CARLOS DANIEL
Martes 17.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2402 Internos 2402/56/59
ccultura@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 1721-D-2016
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA "EL PRIMER CONGRESO DE PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL", A REALIZARSE DEL 28 AL 30 DE ABRIL DE 2016 EN LA PROVINCIA DE CORRIENTES.
Fecha: 15/04/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 32
Declarar de interés “EL PRIMER CONGRESO DE PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL” organizado por EL INSTITUTO DE CULTURA de CORRIENTES durante los días 28, 29 y 30 de abril.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
TEMA: Declarar de interés “EL PRIMER CONGRESO DE PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL” organizado por EL INSTITUTO DE CULTURA de CORRIENTES (ICC) durante los días 28, 29 y 30 de abril.
INICIATIVA: Diputado Carlos G. Rubin
El Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, convoca a celebrar el “Bicentenario de la Independencia Argentina” y el “Mes de Corrientes”, y en ese marco organiza el Congreso del Patrimonio Cultural y Natural a desarrollarse del 28 al 30 de abril en el Hotel de Turismo de la ciudad capital. La apertura tendrá lugar el día 28 en el Teatro Oficial Juan de Vera.
El Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), el Consejo Internacional de Museos (ICOM) y la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), llaman a participar de este congreso cuyos ejes estructurales girarán en torno a uno de los temas que más actualidad y vigencia tiene: la gestión del patrimonio cultural y sus vinculaciones con el desarrollo local.
Uno de los principales propósitos de esta actividad será tratar de conjugar la revalorización del sentido de pertenencia con nuevas manifestaciones, donde la recuperación de los valores del patrimonio cultural de los pueblos –en su sentido más amplio- sea algo necesario e imprescindible para posibilitar el rescate y afianzamiento de la identidad que, a la vez, implique una digna mejoría social y económica.
Este Congreso del Patrimonio Cultural y Natural está destinado a investigadores, estudios de arquitectura, consejos profesionales, funcionarios, licenciados y profesores en biología, paleontología, arqueología, historia, artes, geografía; museólogos, licenciados y técnicos en turismo y técnicos en gestión cultural; archivistas, profesionales de las ciencias de la información, al igual que los estudiantes de las carreras mencionadas, personas afines a la temática y público en general.
Durante las tres jornadas de trabajo, las ponencias y conferencias estarán vinculadas a tres interesantes ejes temáticos:
• Centros Históricos: donde abordar experiencias normativas, experiencias de intervención, restauración y rehabilitación de obras de arquitectura, museos y monumentos.
• Paisajes Culturales: el desarrollo de las temáticas del patrimonio paleontológico y arqueológico y su vinculación con el territorio y su gente.
• Patrimonio Inmaterial y Material en la Imaginería Religiosa: jesuitas y franciscanos, los registros y archivos históricos, la restauración y preservación.
Por su novedoso abordaje y la importancia de la temática, Sr. Presidente, solicito a mis pares que acompañen este proyecto con su firma.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
RUBIN, CARLOS GUSTAVO | CORRIENTES | JUSTICIALISTA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
CULTURA (Primera Competencia) |