CULTURA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 401
Secretario administrativo SR. FERNANDEZ CARLOS DANIEL
Martes 17.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2402 Internos 2402/56/59
ccultura@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 1606-D-2016
Sumario: EXPRESAR PESAR POR EL FALLECIMIENTO A LOS 98 AÑOS, DEL RECONOCIDO MUSICO, PIANISTA Y COMPOSITOR, MARIANO MORES.
Fecha: 13/04/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 30
Expresar su profundo
pesar por el fallecimiento del reconocido músico, pianista y
compositor Mariano Mores que nos dejó físicamente a sus 98
años.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El
reconocido músico, pianista y compositor Mariano Mores falleció a
los 98 años. Dueño de una extensa trayectoria artística, fue autor de
populares tangos como Uno, Adiós pampa mía, Cuartito azul,
Taquito militar y Tanguera, entre otros. La triste noticia la confirmó
su nieto, Gabriel, en las redes sociales y Luego se expresó su nieta
Mariana Fabiani.
Llegó a los medios
siendo "la nieta de Mariano Mores". Con el paso de los
años Mariana Fabbiani fue forjando una carrera que le permitió
tener un nombre con peso propio. Sin embargo la conductora de El
diario de Mariana nunca renegó de sus inicios y, por el contrario,
siempre recordó orgullosa su relación con su querido abuelo, del
cual estaba orgullosa.
En las últimas horas
Mariana compartió una imagen en la que se la ve junto a su abuelo
y le dedicó unas emotivas palabras:
"Y yo
que pensé que eras eterno... Mi súper hombre. Hubiera querido
tenerte toda la vida conmigo. Y te fuiste nomás.. Y donde sea que
llegaste sé que arrancó una fiesta. Con tus hermanos. Con tus
amigos del alma. Con tu hijo y el amor de tu vida que hace un
tiempo ya te vienen esperando. Y seguro estarás al piano...
Llenándolos a todos de tu talento, de tu música, que sí eternamente
vivirá. Grande entre los grandes. Héroe de mi vida. Hombre de
roble. Tu sencillez y tu don serán mi inspiración siempre. Gracias
por los juegos. Por los consejos. Por la alegría. Por tu poderosa
fuerza. Cómo te voy a
extrañar.. Abuelito... Maestro.... Buen viaje. Nos hablaremos
a través de tu música. Siempre.
Mariana Fabbiani y
Mariano Mores
Instagram
Su nombre verdadero
era Mariano Alberto Martínez y nació el 18 de febrero de 1918.
En Tres Arroyos, comenzó a estudiar piano clásico a los siete años,
pero su profesor no quiso tenerlo como alumno. Más tarde, se mudó
con su familia a Buenos Aires y retomó con las clases. Luego,
estudió en el conservatorio D'Andrea y se recibió de profesor de
teoría
musical, solfeo y
armonía. En 1929, se mudó a España y obtuvo una beca en la
Universidad de Salamanca donde se perfeccionó como pianista
clásico. En 1935, regresó a la Argentina y con la muerte de Carlos
Gardel, el músico comienza a escucharlo y se apasiona por el
tango.
Cuando
tenía 18 años, falleció su padre y se complicó la situación económica
de su familia. Consiguió trabajo como pianista en el Café Vicente de
la calle Corrientes al 900. En 1936, conoció a las Hermanas Mores,
Myrna y Margot, que formaban un dúo, y se sumó como pianista. Al
ser conocidos como "Los Mores", adoptó ese apellido para su
nombre artístico. Comenzó una relación sentimental con Myrna, con
quien un tiempo más tarde contrajo matrimonio y tuvieron dos
hijos, Mariano y Silvia. Inspirado por este amor, surgió el primer
tango, Cuartito azul, al que Mario Battistella le compuso la
letra.
Luego,
empezó a trabajar junto al reconocido artista Francisco Canaro y
se sumó a su orquesta desde 1938 hasta 1948. Muchos de sus
tangos se hicieron famosos a nivel mundial, como En esta tarde
gris, Gricel, que compuso junto a José María Contursi; y Uno, que
escribió junto a Enrique Santos Discépolo y se transformó en
uno de los tangos más difundidos de la historia. Otros temas que
lograron mucha popularidad fueron Cristal, Adiós pampa mía y Sin
palabras.
Hoy se ha ido una
Leyenda del Tango.
Fuente: Infobae. 13-4-
2016
Por todo lo expuesto,
invito a mis pares que me acompañen en la aprobación del presente
proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
BIANCHI, IVANA MARIA | SAN LUIS | COMPROMISO FEDERAL |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
CULTURA (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
03/05/2016 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones unificados en un solo dictamen como proyecto de resolucion |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 0081/2016 - DICTAMEN CONJUNTO DE LOS EXPEDIENTES 1609-D-2016, 1606-D-2016, 1771-D-2016 y 1766-D-2016 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION | 09/05/2016 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 24/05/2016 CONJUNTAMENTE PARA LOS EXPEDIENTES 1609-D-2016, 1606-D-2016, 1771-D-2016 y 1766-D-2016 | APROBADO |