CULTURA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 401
Secretario administrativo SR. FERNANDEZ CARLOS DANIEL
Martes 17.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2402 Internos 2402/56/59
ccultura@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 1216-D-2016
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA ELECCION COMO FINALISTA PARA EL PREMIO RODOLFO WALSH DEL ESCRITOR Y PERIODISTA ARGENTINO NAHUEL GALLOTA, QUE SE OTORGA EN LA "SEMANA NEGRA DE GIJON 29 EDICION", A REALIZARSE DEL 8 AL 17 DE JULIO DEL 2016.
Fecha: 31/03/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 21
Expreso su beneplácito al
escritor y periodista argentino Nahuel Gallota tras ser elegido finalista para el
Premio Rodolfo Walsh, que se otorga en la "Semana Negra de Gijón 29°
Edición", a las mejores obras literarios de no ficción de género negro, que se
llevara a cabo del 8 al 17 de julio del corriente año.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El periodista y escritor argentino
Nahuel Gallotta fue elegido finalista para el premio Rodolfo Walsh, que
otorga la Semana Negra de Gijón a las mejores obras literarias de no ficción
de género negro, por su libro de crónicas "La conexión Bogotá", en el que se
introduce en las redes mundiales de ladrones colombianos.
En su 29° edición, la Semana
Negra de Gijón, que se desarrollará del 8 al 17 de julio, seleccionó como
finalista del premio Rodolfo Walsh a la novela de Gallotta (Buenos Aires,
1985) junto a "Todos náufragos" del venezolano Ramón Lobo y "Mañana
cuando me maten" del español Carlos Fonseca. El 15 de julio el jurado fallará
el ganador.
El premio, creado en 1998 con la
intención de ir tras una nueva `Operación Masacre`, ya recayó en los
argentinos Javier Sinay por "Sangre joven" (2010) y Guillermo Saccomanno
por "Un maestro" (2013). En la edición anterior del año 2015, la escritora
Selva Almada fue seleccionada por su obra "Chicas muertas" pero finalmente
el galardón quedó en manos del español Martín Olmos por su libro "Escrito en
negro".
En esta oportunidad, es Gallotta
(periodista colaborador en Clarín, Rolling Stone de México y Soho de
Colombia, entre otros medios) seleccionado como finalista por "La conexión
Bogotá", una serie de crónicas sobre redes de ladrones colombianos, que
abordan a través de reportajes sus orígenes, las vinculaciones mafiosas y las
infinitas formas que tienen para cometer sus ilícitos en todo el mundo.
El libro (Ediciones del
Empedrado) es resultado de las incursiones que Gallota realizó en el mundo de
"Los Internacionales", la mayor red de ladrones colombianos, que tienen una
ramificación en la Argentina. Junto a ellos, el periodista recorrió sus barrios,
sus bares, sus discotecas secretas, sus VIPS y hasta los visitó en cárceles de
distintos puntos del país.
En este sentido, Sebastián
Marroquín, hijo del narcotraficante colombiano Pablo Escobar Gaviria,
aseguró en alusión a "La conexión Bogotá" que "Nahuel Gallotta arriesgó su
vida como periodista para adentrarse a conocer los lugares, los clanes y las
entrañas de las mafias de los ladrones internacionales más temerarios".
De este modo, agregó, a través
de sus crónicas logra revelar "las intimidades de su vida, el origen de sus
ambiciones personales y los extremos por los que pasaron ellos y hasta sus
víctimas para construir un relato veraz sobre una realidad latente en todos los
continentes, pero sobre todo por los extremos a los que es capaz de llegar el
ser humano cuando se enfrenta a sus propios valores y a sus necesidades más
elementales".
Referente del género a nivel
mundial, el festival de literatura policial "Semana Negra" se desarrollará del 8
al 17 de julio en la ciudad de Gijón bajo el lema "Para leer en libertad" y
contará con la presencia de los argentinos Fernando López, Marcelo Luján y
Ernesto Mallo, así como Luis Sepúlveda de Chile y Leonardo Padura de Cuba,
entre otros de los invitados.
Fuente:http://www.rionegro.com.ar/diario/el-argentino-nahuel-gallota-
finalista-del-premio-rodolfo-walsh-de-la-semana-negra-de-gijon-8108360-
9523-nota.aspx- Télam.
Por todas estas razones
precedentemente señaladas, invito a mis pares a aprobar el presente
proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
BIANCHI, IVANA MARIA | SAN LUIS | COMPROMISO FEDERAL |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
CULTURA (Primera Competencia) |