CULTURA

Comisión Permanente


Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 401

Secretario administrativo SR. FERNANDEZ CARLOS DANIEL

Martes 17.00hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2402 Internos 2402/56/59

ccultura@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE LEY

Expediente: 1145-D-2016

Sumario: MONUMENTO A LOS CAIDOS EN MALVINAS, PROVINCIA DE SANTA FE. DECLARESE MONUMENTO HISTORICO NACIONAL.

Fecha: 31/03/2016

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 21

Proyecto
Artículo 1º: Declárase Monumento Histórico Nacional, en los términos de la Ley 12.665 y su modificatoria, al Monumento a los Caídos en Malvinas, emplazado en el entorno del Monumento a la Bandera, ubicado en la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe.
Artículo 2º: La Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos, dependiente de la Secretaría de Cultura de la Nación, instrumentará todo lo atinente para el cumplimiento de la presente Ley.
Artículo 3º: Comuníquese al Poder Ejecutivo nacional.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


En la ciudad de Rosario se erige el Monumento a los Caídos en Malvinas, que está emplazado en un lugar emblemático de la ciudad como es el entorno del Monumento Nacional a la Bandera.
Nos hacemos eco, a través del presente proyecto de ley, de la iniciativa impulsada por el Concejal Horacio Ghirardi de la Ciudad de Rosario, en el Expte. 227049-P-2016 de fecha 4 de marzo del corriente año que propicia con fuerte consenso político y social esta declaración.
El Monumento a los Caídos en Malvinas, también conocido como "Cenotafio" fue inaugurado el 19 de junio de 2005. Construido con la participación y el acuerdo del Centro de Ex- Combatientes de Malvinas, fue erigido para que la ciudadanía recuerde el motivo por el cual están allí grabados los 649 nombres de soldados argentinos que lucharon por la recuperación de las Islas del Atlántico Sur, simbolizando el valor de su entrega a la Nación.
El Cenotafio contiene un gran círculo contenedor como espacio de reposo, descanso y reflexión y en su interior se encuentran, por orden alfabético y sin distinción de rangos y jerarquías, los nombres de los soldados fallecidos.
La construcción de este monumento tuvo como objetivo reivindicar desde el Estado Local la memoria de nuestros compatriotas caídos en la guerra de Malvinas, acompañar en el recuerdo a sus familias y honrar a los heroicos veteranos que con su mensaje nos señalan cada día la relevancia de conmemorar tan importante gesta.
Al momento de su realización, si bien se tuvo presente el diseño estético del monumento a los caídos, el lugar seleccionado para su emplazamiento se buscó visibilizar y hacerlo parte, en el imaginario social, del Parque Nacional a la Bandera.
Nosotros queremos resaltar el valor y compromiso de esos jóvenes que dejaron la vida por su patria y que merecen ser recordados con los máximos honores por nuestra ciudadanía.
La declaración de Monumento Histórico Nacional de este monumento que evoca el heroísmo de nuestros soldados que dieron su vida por la recuperación de las Islas Malvinas, será la primera en la historia de nuestro país.
Creemos que con la aprobación de esta ley haremos un justo reconocimiento a los caídos en Malvinas.
Por las razones aquí expuestas solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
BINNER, HERMES JUAN SANTA FE PARTIDO SOCIALISTA
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
CULTURA (Primera Competencia)
PRESUPUESTO Y HACIENDA