CULTURA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 401
Secretario administrativo SR. FERNANDEZ CARLOS DANIEL
Martes 17.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2402 Internos 2402/56/59
ccultura@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 0313-D-2016
Sumario: LIBRO " LA CASA HISTORICA DE TUCUMAN ", QUE ESCRIBIO ROSARIO VERA PEÑALOZA. DISPONER A TRAVES DE LA DIRECCION DE IMPRENTA DE LA H. CAMARA SU REEDICION CON MOTIVO DEL BICENTENARIO DE LA DECLARACION DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL.
Fecha: 04/03/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 4
Solicitar a la Honorable Cámara de
Diputados de la Nación, a través de la Dirección de Imprenta, autorice la reedición
del libro "La Casa Histórica de Tucumán", que escribió Rosario Vera Peñaloza, con
motivo del Bicentenario la Declaración de la Independencia Nacional.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Rosario Vera Peñaloza nació en Atiles,
en el Valle de Malazán, provincia de La Rioja, el 25 de diciembre de 1873 y falleció
el 28 de mayo de 1950, en Chamical, provincia de La Rioja, a los 77 años. Era
descendiente de familias tradicionales del mundo político y militar de la sociedad
riojana.
Su plena dedicación a la educación
común y, en especial, a la creación de los jardines de infantes y al
perfeccionamiento de sus docentes la destacó, es por ello, que con fecha 13 de
enero de 2015, se sanciono la Ley N° 27059, estableciendo el 28 de mayo de
cada año, como el Día Nacional de la Maestra Jardinera", en su homenaje.
Pese a que su obra escrita no es muy
abarcativa, su influencia fue grande a través de las diversas funciones que ocupó y
de los numerosos cursos docentes que desarrolló en todo el país.
Sus grandes obsesiones: La Reforma
Escolar Argentina, los Jardines de Infantes y La Formación Docente consumieron
su vida de investigación y práctica, ensamblando la ciencia y el espíritu desde la
sagacidad analítica que caracterizó su pensamiento.
Señor Presidente, través del decreto
177/2016, publicado en el Boletín Oficial se declaró al 2016 como el "Año del
Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional".
En tal sentido el Poder Ejecutivo
Nacional auspiciará actividades, seminarios, conferencias y programas educativos
que contribuyan a la difusión en el país de los hechos alusivos a la Declaración de
la Independencia de la República Argentina.
Es por ello que nos parece oportuno
que por la fuerte impronta que representa para el pueblo argentino recordar los
hechos históricos que marcaron nuestro destino, es que proponemos la reedición
del libro "La Casa Histórica de Tucumán", entre otras obras que escribió Rosario
Vera Peñaloza, como una manera de homenajear a esas mujeres que marcaron
nuestra patria y contribuyeron a los grandes cambios históricos, y sumar a los
aportes que se realizaran desde distintas partes de nuestro país en razón al Año
del Bicentenario de la Independencia.
Es importante destacar la importante
colaboración del Instituto Félix Bernasconi de la ciudad Autónoma de Buenos Aires,
a través de la Lic.Mirta Cobreros Coordinación Museo Bernasconi, del Gobierno de
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y de la Asociación Cultural Sanmartiniana de
la Provincia de la Rioja, con quienes trabajaremos de manera conjunta para la
concreción del material necesario a fin de hacer realidad la reedición del Libro "La
Casa Histórica de Tucumán".
Señor Presidente, por lo expuesto, es
que solicito la aprobación del proyecto de resolución que someto a consideración.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
VEGA, MARIA CLARA DEL VALLE | LA RIOJA | UCR |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
CULTURA (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
07/06/2016 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 0210/2016 | CON MODIFICACIONES | 15/06/2016 |