CULTURA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 401
Secretario administrativo SR. FERNANDEZ CARLOS DANIEL
Martes 17.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2402 Internos 2402/56/59
ccultura@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 0151-D-2014
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION EL HALLAZGO EN LA CIUDAD DE NEUQUEN DE UNA COLONIA DE ANIDAMIENTO DE AVES CUYA ANTIGÜEDAD DATA DE MAS DE SETENTA MILLONES DE AÑOS.
Fecha: 05/03/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 1
De interés de la Honorable Cámara
de Diputados de la Nación el hallazgo de una colonia de anidamiento de
aves cuya antigüedad data de más de setenta millones de años, por parte
de investigadores del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y
Medioambiente (Inibioma) de Bariloche, sobre muestra de restos fósiles
hallados en la ciudad de Neuquén,
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El pasado enero un grupo de
investigadores del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y
Medioambiente (Inibioma) de Bariloche, dio a conocer un estudio realizado
sobre una colonia de anidamiento de aves de más de 70 millones de años, en
las bardas cercanas a la Universidad Nacional del Comahue, en la ciudad de
Neuquén.
El estudio que llevó adelante este
grupo de investigadores consistió en el análisis de una muestra de 65 huevos
fosilizados, bien conservados y con los embriones de las aves. El proyecto de
investigación comenzó hace dos años con el objetivo de poder estudiar estas
especies.
En la misma área de la colonia
fueron hallados restos de dos aves cretácicas, Neuquenornis volans y
Patagopteryx deferrariisi, que habrían tenido una altura de 40 a 60 centímetros.
Se estima que una de ellas habría puesto los huevos hallados cuyo diámetro es
de aproximadamente 3 centímetros.
Con esta investigación pudo
observarse además que, a diferencia de las aves actuales, aquellas anidaban
sus huevos en forma vertical y no horizontal lo que sentará las bases para
poder estudiar distintos patrones reproductivos de aves y dinosaurios extintos.
Además se descubrió que aquellos huevos no contaban con la cámara de aire
que tienen los huevos actuales, lo que lleva a hipotetizar que esta puede haber
sido una causa determinante para la extinción de esa especie, dado que la falta
de esta cámara impide la rotación del embrión, lo que hace más probable que
éste se adhiera a la cáscara impidiendo el correcto desarrollo del mismo.
Quien estuvo a cargo de la
investigación fue la doctora Mariela Soledad Fernández y los co-autores del
trabajo son Rodolfo A. García, Lucas Fiorelli, Alejandro Scolaro, Rodrigo
Salvador, Carlos Cotaro, Gary Kaiser y Gareth Dyke.
La provincia de Neuquén presenta
una gran importancia arqueológica, al igual que sus alrededores. La zona del
alto de la ciudad de Neuquén, donde están las bardas, está sobre sedimento
cretácico, lo que hace factible que se sigan sucediendo hallazgos de esta
naturaleza.
Por todo lo expuesto es que
solicito a mis pares me acompañen en la sanción del presente proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
COMELLI, ALICIA MARCELA | NEUQUEN | MOV POP NEUQUINO |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
CULTURA (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
06/05/2014 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara como Proyecto de Resolución |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 0076/2014 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 10/2014 | 13/05/2014 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 04/06/2014 | APROBADO |