CULTURA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 401
Secretario administrativo SR. FERNANDEZ CARLOS DANIEL
Martes 17.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2402 Internos 2402/56/59
ccultura@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 0116-D-2017
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE LAS ACCIONES DE PROTECCION Y CONSERVACION EN EL SITIO "CUEVA DE LAS MANOS" UBICADA EN EL AREA DEL ALTO RIO PINTURAS, PROVINCIA DE SANTA CRUZ.
Fecha: 01/03/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 1
Solicitar al Poder Ejecutivo de la Nación, a través de los organismos que correspondan, informe a esta Honorable Cámara sobre:
- Las acciones de protección y conservación llevadas adelante por parte del Poder Ejecutivo de la Nación en el sitio “Cueva de las Manos” ubicado en el área del Alto Río Pinturas, provincia de Santa Cruz, declarado “Monumento Histórico Nacional” por Ley N° 24.225/2001 y contemplado en el área de incumbencia de la Ley 25.743 de “Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico”.
- Sírvase informar si las autorizaciones otorgadas por la autoridad provincial, para realizar cateos para exploraciones mineras en esa zona, afectan las actividades y estrategias de protección antes mencionadas. Detalle cuáles y en qué manera.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
En los últimos días por diferentes medios de comunicación se difundió que el gobierno de la provincia de Santa Cruz otorgó permisos para realizar cateos de exploración en terrenos cercanos a la Cueva de las Manos, zona de alto valor histórico, cultural y ambiental. La Cueva de las Manos ha sido declarada Monumento Histórico Nacional por Ley 24.225, también se encuentra en el área de incumbencia de la Ley 25.743 de “Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico”, cuyo objetivo es la preservación, protección y tutela del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico del país, así como el aprovechamiento científico y cultural del mismo. El sitio además ha sido reconocido por la Unesco como Sitio del Patrimonio de la Humanidad (1999).
El permiso de cateo, otorgado en abril de 2016, contempla la posibilidad de exploración en áreas de amortiguamiento, cuya función es resguardar los sitios arqueológicos. Los terrenos en los cuales se ha permitido el cateo pertenecen a la Fundación Flora y Fauna, que promueve la conservación de propiedades mediante su compra y posterior donación al Estado Nacional para luego incorporarlas al sistema de áreas protegidas de la Administración de Parques Nacionales. A mediados de 2015, la propiedad, conocida como Estancia Los Toldos, dentro de la cual se encuentra la Cueva de las Manos, fue comprada por dicha organización a fin de promover la creación de un parque nacional.
Aun cuando la Administración de Parques Nacionales ha demostrado su interés en recibir el área, el proceso de donación de los terrenos a la Nación se detuvo debido al comienzo de los trabajos de exploración minera en la estancia.
Ya hay varias explotaciones mineras allí, incluyendo una en la zona calificada por ley como "intangible" por su valor arqueológico, y las consecuencias han sido devastadoras e irreparables. Es notable cómo estas actividades van a contramano de las políticas llevadas adelante para consolidar el Circuito Turístico Binacional Parque Patagonia, que propone transformar la región patagónica -tanto chilena como argentina- en un destino de categoría mundial para el turismo, por sus paisajes únicos, su bagaje arqueológico y cultural y su extraordinaria riqueza natural.
"2017 — AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES".
La ruta 40 es una de las vías de acceso y comunicación más importantes del circuito y el río Pinturas es uno de los sitios más emblemáticos. Se trata de una verdadera ruta escénica donde el paisaje ofrece una experiencia visual memorable. Todos sus elementos contribuyen a la calidad de la experiencia de quienes la recorren. Permitir el emplazamiento de una mina a cielo abierto junto a la ruta no sólo no fortalece la emoción estética que el sitio genera, sino que resulta contrario al derecho a un ambiente sano establecido en nuestra Constitución nacional.
Por todo lo antes dicho, solicito me acompañen el presente proyecto de resolución.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
COUSINET, GRACIELA | MENDOZA | LIBRES DEL SUR |
MASSO, FEDERICO AUGUSTO | TUCUMAN | LIBRES DEL SUR |
DONDA PEREZ, VICTORIA ANALIA | CIUDAD de BUENOS AIRES | LIBRES DEL SUR |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
CULTURA (Primera Competencia) |