CULTURA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 401
Secretario administrativo SR. FERNANDEZ CARLOS DANIEL
Martes 17.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2402 Internos 2402/56/59
ccultura@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 0073-D-2017
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA "32° FIESTA NACIONAL DE LA ARTESANIA", REALIZADA DEL 11 AL 19 DE FEBRERO DE 2017 EN LA LOCALIDAD DE COLON, PROVINCIA DE ENTRE RIOS.
Fecha: 01/03/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 1
Expresar beneplácito por la celebración de la 32° Fiesta Nacional de la Artesanía, en la localidad de Colón, provincia de Entre Ríos, durante los días 11 al 19 de febrero de 2017.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Del 11 al 19 de febrero del presente, en la ciudad de Colón, provincia de Entre Ríos, se celebró la 32° Fiesta Nacional de la Artesanía, con proyección latinoamericana, la cual contará con la participación de 500 artesanos de Argentina y Latinoamérica, así como de destacados artistas folclóricos y populares.
El origen de dicha fiesta se remonta a los años ´60, cuando en Colón comenzaron a realizarse diversas exposiciones de artesanías en el edificio de la municipalidad y en la plaza Washington. Con el paso del tiempo, dichas presentaciones fueron adquiriendo resonancia regional -más precisamente en 1978-, incluyendo espectáculos folclóricos y competencias deportivas. Finalmente, en 1986 la trayectoria marcada por el evento logró otorgarle el reconocimiento como Fiesta Nacional, comenzando a realizarse la misma de manera definitiva en el Parque Quirós a partir del año 1991.
Actualmente, la Fiesta Nacional de la Artesanía, convoca a artesanos de todo el país y Latinoamérica, quienes trabajan manualmente los distintos materiales como la fibra vegetal, la cerámica, la platería, la madera, el cuero y el hueso, entre otros, dando visibilidad a los estilos de cada cultura. Incluso, muchas de las cosas que se fabrican para la fiesta, son producidas delante del público, el cual puede apreciar las técnicas utilizadas y aprender de ellas.
Desde hace años, además de artesanías, en la fiesta se dictan charlas y seminarios, cuyo objetivo es contribuir a la unión de todos los artesanos para ayudarlos a concretar sus derechos y reivindicaciones.
Por otro lado, se ofrecen espectáculos artísticos nocturnos para todo el público, con una variada cartelera para disfrutar. Por ejemplo, para esta edición ya comprometieron presentaciones Alejandro Lerner, Los Auténticos Decadentes, Abel Pintos, Nombradores del Alba, Destino San Javier, Banda XXI, Jorge Rojas, Valeria Lynch, Carlos García y Lucas Sugo.
Dada la importancia cultural y turística de dicho festejo nacional, solicito a mis pares que acompañen el presente proyecto para darle impulso a la industria artesana argentina y al turismo nacional.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
GAYOL, YANINA CELESTE | ENTRE RIOS | UNION PRO |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
CULTURA (Primera Competencia) |