Comisiones » Permanentes » Comisión Permanente de Acción Social y Salud Pública »

ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA

Comisión Permanente

Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 445

Jefe DRA. ALVAREZ CLARA BEATRIZ

Martes 13.30hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2434 Internos 2434/35

casyspublica@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE DECLARACION

Expediente: 4774-D-2007

Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA DISTINCION "BECA DE LOS GENIOS" OTORGADA A LA ANTROPOLOGA ARGENTINA MERCEDES DORETTI.

Fecha: 28/09/2007

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 135

Proyecto
Expresar su beneplácito por la "Beca de los Genios" otorgada por la Fundación MacArthur de Estados Unidos, a la antropóloga argentina Mercedes Doretti integrante del Equipo Argentino de Antropología Forense.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


La "Beca de los Genios" es un subsidio entregado por la Fundación MacArthur, con sede en la ciudad de Chicago, Estados Unidos de América, destinada a destacar la labor de individuos de cualquier edad o actividad que muestren excepcional creatividad en su trabajo. Es así que este año, entre 24 destacados científicos, se encuentra beneficiada con esta distinción la antropóloga argentina Mercedes Dorettí, miembro fundador del Equipo Argentino de Antropólogos Forenses (EAAF)
Doretti comenzó su actividad en el EAAF en el año 1984 cuando el Dr. Clyde Snow, una eminencia en antropología forense, llega a la Argentina, luego que la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas y Las Abuelas de Plaza de Mayo decidieran pedir ayuda a los forenses norteamericanos para identificar los restos de las personas desaparecidas y a los nietos nacidos en cautiverio. En ese momento, el Dr. Snow comienza una convocatoria entre antropólogos profesionales y estudiantes avanzados; es allí cuando Mercedes, todavía estudiante de la carrera de antropología, comienza su trabajo al lado del Dr. Snow; y junto a otros estudiantes se dedican a las investigaciones antropológicas tendientes al esclarecimiento de los crímenes de lesa humanidad producidos durante el último gobierno de facto (1976-1983).
Más allá de la tarea llevada adelante en nuestro país, el EAAF bajo la dirección y el mando de Mercedes, trabajo en más de treinta países, entre los que se pueden mencionar Bolivia, Brasil, México, El Salvador, Haití, Guatemala, Etiopía, Venezuela, Kenia, Namibia, y Sudáfrica. En todos, desarrolló una tarea fundamental para reunir evidencia física que respalde los testimonios de las víctimas sobrevivientes y de sus familiares, permitiendo el esclarecimiento de crímenes aberrantes cometidos en distintos puntos del planeta.
La tarea de Doretti, y del Equipo es valiosísima debido a su amplia colaboración con la Justicia, por ejemplo en la ardua tarea de recolectar evidencias, que permitan la incriminación y el posterior castigo de quienes fueron los autores intelectuales y materiales de estos crímenes, es allí donde los restos de las personas desaparecidas son una prueba fundamental en este sentido.
Mediante su tarea aporta evidencia física a las pruebas testimóniales existentes, logrando así dar mayor fuerza probatoria a los mismos.
La tarea de los antropólogos forenses se realiza siguiendo cuatro etapas. Se reúnen datos históricos, revisando archivos de los cementerios, diarios de la época y realizando entrevistas con testigos y sobrevivientes. Luego se estudia el área de las fosas y se recolecta la información física de las víctimas. En un siguiente paso se aplican las técnicas de la antropología tradicional y de la criminalística para lograr recuperar evidencias; y como paso final se realiza el trabajo de laboratorio, aplicando técnicas de antropología forense y genética.
Entre los casos más resonantes en los que participo Mercedes, figuran sin duda, la identificación de las monjas francesas Alice Domon y Leonie Duquet, cuyos cadáveres habían vuelto a la playa; el de la primera presidenta de las Madres de Plaza de Mayo, y el de desaparecidos que habían sido arrojados al mar desde los aviones al Rio de la Plata.
La "Beca de los Genios", consiste en un subsidio de 500.000 dólares, otorgados a lo largo de cinco años, para que Mercedes Doretti pueda continuar con su colaboración indispensable al esclarecimiento de este tipo de crímenes, que si quedan impunes no permiten la reconstrucción de la identidad de la comunidad que ha sido víctima de los mismos.
Es por ello que considero que esta distinción es ampliamente merecida por esta antropóloga argentina, que defiende con su labor diaria los Derechos Humanos.
Y por todo lo expuesto, solicito el acompañamiento de mis pares en el presente proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
BIANCO, LIA FABIOLA MISIONES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA (Primera Competencia)
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha Movimiento Resultado
13/11/2007 DICTAMEN Aprobados con modificaciones unificados en un solo texto como proyecto de resolución
11/03/2008 DICTAMEN Aprobado por unanimidad con modificaciones
Dictamen
29/11/2007 25/03/2008
Cámara Dictamen Texto Fecha
Diputados Orden del Dia 3279/2007 - DICTAMEN CONJUNTO DE LOS EXPEDIENTES 4763-D-2007 y 4774-D-2007 CON MODIFICACIONES 29/11/2007
Diputados Orden del Dia 0064/2008 CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION 25/03/2008
Trámite
Cámara Movimiento Fecha Resultado
Diputados SOLICITUD DE REPRODUCCION DEL PROYECTO PARA EL PERIODO 126 (2008), SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 7 DE LA RESOLUCION DE LA HCD DEL 05/06/1996
Diputados CONSIDERACION Y APROBACION APROBADO