Comisiones » Permanentes » Comisión Permanente de Acción Social y Salud Pública »

ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA

Comisión Permanente

Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 445

Jefe DRA. ALVAREZ CLARA BEATRIZ

Martes 13.30hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2434 Internos 2434/35

casyspublica@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE RESOLUCION

Expediente: 1722-D-2017

Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA LA "REUNION NACIONAL DE ALIMENTACION PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD", A REALIZARSE LOS DIAS 11 Y 12 DE MAYO DE 2017 EN LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.

Fecha: 18/04/2017

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 30

Proyecto
Declarar de interés de esta Honorable Cámara la “Reunión Nacional de Alimentación para Personas con Discapacidad”, organizada por la Federación Argentina de Graduados en Nutrición –FAGRAN-, a realizarse los días 11 y 12 de mayo de mayo de 2017 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


En el marco del artículo 117 del Reglamento de esta Honorable Cámara, el presente proyecto de resolución tiene por objeto declarar de interés de esta Honorable Cámara la “Reunión Nacional de Alimentación para Personas con Discapacidad”, organizada por Federación Argentina de Graduados en Nutrición –FAGRAN-, a realizarse los días 11 y 12 de mayo de 2017 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
I. Federación Argentina de Graduados en Nutrición -FAGRAN-
La “Reunión Nacional de Alimentación para Personas con Discapacidad” es organizada por la Federación Argentina de Graduados en Nutrición -FAGRAN-.
La FAGRAN es una asociación civil sin fines de lucro, fundada en el año 1973, que representa a los profesionales nutricionistas de todo el país, y tiene como misión la de velar por la salud nutricional de la población según lo determinan sus normas estatutarias. En el plano internacional, integra la Confederación Latinoamericana de Nutricionistas y Dietistas (Confelanyd), el Comité de Nutricionistas del MERCOSUR (CONUMER), la Alianza Iberoamericana de Nutricionistas (AIBAN) y de la Confederación General de Profesionales de la República Argentina (CGP), participa de actividades científicas, educativas, gremiales, de carácter nacional e internacional.
A lo largo de sus 40 años de existencia, FAGRAN ha realizado 11 Congresos Nacionales y actuado a través de numerosos medios de comunicación de carácter científico, desarrollando permanentemente una intensa actividad orientada a aportar a una Alimentación Saludable que garantice a todos y todas el Derecho a la Alimentación, inscripto en su carta magna.
Antecedentes en la actividad:
FAGRAN ha promovido desde antaño el abordaje de la problemática alimentaria y nutricional de la República Argentina. Las Nutricionistas-Dietistas y Licenciados en Nutrición de sus Entidades Miembro, han intervenido activamente en trabajos, estudios de investigación y encuestas impulsadas por las mismas entidades, por el Estado Nacional, ONGs, y/o profesionales individualmente considerados.
Se resalta a modo de ejemplo, que integrando el VII Congreso Argentino de Graduados en Nutrición (FAGRAN 1996) se llevó a cabo un trabajo denominado “Diagnóstico de la Situación Alimentaria Nutricional de la República Argentina”, y en el mismo marco se confeccionaron las “Guías Alimentarias de la República Argentina (AADYND)”.
La actividad académica más importante de FAGRAN es el “Congreso Argentino de Graduados en Nutrición” organizado a través de sus entidades miembro cada tres años. Es un encuentro que convoca a profesionales tanto de la nutrición como de otras disciplinas que participan y contribuyen al mejoramiento de diferentes aspectos de la problemática alimentario-nutricional: nutricionistas, médicos, agrónomos, antropólogos, sociólogos y otros, de todo el país y países limítrofes.
Las asociaciones miembro de FAGRAN son:
• Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas;
• Asociación de Dietistas y Nutricionistas Dietistas del Chaco;
• Asociación de Nutricionistas y Licenciados en Nutrición de San Luis;
• Asociación Sanjuanina de Graduados en Nutrición;
• Asociación de Dietistas, Nutricionistas y Licenciados en Nutrición de la Provincia del Chubut;
• Asociación Formoseña de Graduados en Nutrición;
• Asociación Neuquina de Nutricionistas.
Los Colegios miembro de FAGRAN son:
• Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires;
• Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Corrientes;
• Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Córdoba;
• Colegio de Graduados en Ciencias de la Nutrición de Jujuy;
• Colegio de Nutricionistas y Licenciados en Nutrición de La Rioja;
• Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Misiones;
• Colegio de Graduados en Nutrición de Salta;
• Colegio de Nutricionistas y Licenciados en Nutrición de Santa Fe;
• Colegio de Graduados en Nutrición de Santiago del Estero;
• Colegio de Nutricionistas de la Provincia de La Pampa;
• Colegio de Dietistas Nutricionistas – Dietistas y Lic. en Nutrición de Catamarca;
• Colegio Rionegrino de Graduados en Nutrición.
II. Reunión Nacional de Alimentación para Personas con Discapacidad
La Reunión Nacional de Alimentación para Personas con Discapacidad tiene como objetivo general la producción de un documento de acuerdo nacional para el abordaje nutricional de las distintas situaciones que afectan a las personas con discapacidad. Además, sus objetivos específicos son:
1. Congregar a los Licenciados en Nutrición de todo el país, expertos en la alimentación de personas con discapacidad.
2. Realizar una Jornada de discusión y acuerdo de conocimientos relacionados a la temática propuesta.
3. Determinar pautas alimentarias y de gestión en el marco de la legislación vigente, y
4. Difundir el documento trabajado en el acuerdo nacional.
Entendiendo que la legislación vigente no contiene lineamientos específicos y claros para el abordaje alimentario y nutricional de las personas con discapacidad, se propone trabajar en la elaboración de un documento que tenga el objetivo de propender al conocimiento y aplicar directrices en la temática a partir del debate e intercambio de conocimientos de expertos en la materia.
FAGRAN considera la necesidad de elaborar un documento que aporte pautas a seguir en el abordaje alimentario-nutricional. Dicho documento tiene la intención de constituir un marco general para las cuestiones referidas a la alimentación a nivel nacional.
En cuanto a los antecedentes, se destaca la “Reunión Nacional de Alimentación Escolar” realizada en el mes de mayo del año 2013, orientada a la alimentación de los niños en edad escolar en el territorio nacional, y que contó con la presencia de nutricionistas de todo el país. Del mismo modo, en mayo del año 2014 se llevó a cabo la “Reunión Nacional de Alimentación en el Adulto Mayor”, en esta misma de acción en mayo del 2016 se llevó a cabo la “Reunión nacional de Alimentación en Emergencia”. Los resultados de esos eventos fueron elevados a los auspiciantes y a las autoridades competentes. La exitosa realización de dichas reuniones nos introduce a repetir lo actuado en esta oportunidad para un sector también vulnerable de la sociedad que requiere, del mismo modo y por las razones expuestas, una atención especial que garantice su inclusión.
El Comité Organizador de la “Reunión Nacional de Alimentación para Personas con Discapacidad” está integrado por:
- Lic. Abajo, Valeria. Licenciada en Nutrición-Universidad de Buenos Aires. Coordinadora Del Área Nutrición de la Gerencia Operativa Integral a los Sin Techo, Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano de la C.A.B.A. Docente Adscrita Universidad de Buenos Aires. Nutricionista del Centro de Día y Formación Laboral Cuidad de Quilmes. Miembro del Secretariado Ejecutivo de la Federación Argentina de Graduados en Nutrición.
- Lic. Barciocco, Mariana Laura. Lic. en Nutrición-Universidad de Buenos Aires. Post Título Formación Docente-categorizado D-Instituto Superior de Formación Docente N° 49. Nutricionista del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados –INSSJyP,-Unidad de Gestión Local VII-La Plata. Programa de Seguridad Alimentaria Probienestar, Equipo Evaluador de Hogares RAM/RAMP, y Sanatorios del Segundo Nivel de Atención. Coordinadora del Curso de formación de Cuidadores Domiciliarios del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación- Facultad de Trabajo Social UNLP. Integrante del comité organizador de la Reunión Nacional de la Alimentación en el Adulto Mayor. Federación Argentina de Graduados en Nutrición.
- Lic. Cáceres Ana María. Lic. en Nutrición-Universidad de Buenos Aires. Nutricionista del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados –INSSJyP- Gerencia de Auditoría Prestacional. Área Control de Prestaciones Sociales. Coordinadora del comité organizador de la Reunión Nacional de la Alimentación en el Adulto Mayor. Federación Argentina de Graduados en Nutrición. Miembro del Secretariado Ejecutivo de la Federación Argentina de Graduados en Nutrición.
- Lic. Moldes Molina Lorena. Lic. en Nutrición-Universidad de Buenos Aires. Jefa del Servicio de Alimentación del Cottolengo Don Orione, Claypole. Docente de Pregrado de las Practicas Pre-profesionales de Nutrición Clínica y terapéutica para UIA y UNLA. Docente adjunta de la materia Nutrición y Discapacidad, facultad ISALUD.
- Lic. Marina Ragusa. Licenciada en Nutrición-Universidad de Buenos Aires. Nutricionista del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados –INSSJyP-. Prestaciones Médicas UGL XXXV San Justo. Docente adjunto. Materia Técnicas y Manejo de los alimentos. Carrera Lic. en Nutrición en la Universidad Nacional de La Matanza.
El programa de la “Reunión Nacional de Alimentación para Personas con Discapacidad” es el siguiente:
Jueves 11 de mayo:
16:00 hs. Acreditación
17:00 hs. Palabras de Apertura. Magister Verónica Risso Patrón. Presidente de la FAGRAN
17:15 hs. Panel de Referentes Institucionales en el área Discapacidad de la República Argentina. Disertantes de:
La Comisión Nacional para la Integración de las Personas con Discapacidad) –CONADIS-;
Servicio Nacional de Rehabilitación – SNR-;
Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y de la Salud –CIF-;
Legisladores y Legisladoras nacionales;
Coordinadora de mesa: Marcela González. Subgerente de la Gerencia de auditoría Prestaciones INSSJP.
18:15 hs. Desafíos del abordaje nutricional en personas con discapacidad.
Disertante: Lic. Lorena Moldes Molina. Cottolengo Don Orione Claypole
19:00 hs. Mirada Protagónica de la Discapacidad en Argentina.
19:15 hs. Cierre
Viernes 12 de mayo
8:00 hs. Acreditación y Apertura
8:30 hs. 1er Etapa Trabajo grupal en talleres por ejes temáticos:
a) Marco legal y normativo;
b) Gestión de servicios de alimentación. Planificación y Organización;
12:00 hs Almuerzo
13:00 hs. 2da Etapa Trabajo grupal en talleres por ejes temáticos:
a) Estado nutricional: evaluación y diagnóstico.
15:00 hs. Coffee Break
15:15 hs. Discusión y Conclusiones
17:30 hs. Cierre
La Reunión Nacional de Alimentación para Personas con Discapacidad tendrá lugar los días 11 y 12 de mayo de 2017 en el Salón de Conferencias de PAMI (Av. Corrientes 655 7mo. Piso) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y se trata de una actividad no arancelada.
Por todo lo expuesto, es que solicito a mis pares me acompañen en la aprobación del presente proyecto de resolución.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
BESADA, ALICIA IRMA CIUDAD de BUENOS AIRES UNION PRO
SCHMIDT LIERMANN, CORNELIA CIUDAD de BUENOS AIRES UNION PRO
SCAGLIA, GISELA SANTA FE UNION PRO
MARTINEZ, SILVIA ALEJANDRA JUJUY UCR
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA (Primera Competencia)
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha Movimiento Resultado
02/05/2017 DICTAMEN Aprobado por unanimidad sin modificaciones en los términos del articulo 108 primer parrafo del reglamento de la H. Cámara
Dictamen
04/05/2017
Cámara Dictamen Texto Fecha
Diputados Orden del Dia 1310/2017 ARTICULO 108 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION 04/05/2017
Trámite
Cámara Movimiento Fecha Resultado
Diputados APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 22/05/2017 APROBADO