ASUNTOS COOPERATIVOS, MUTUALES Y ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P03  Oficina 309 
Jefe SR. BAREIRO HECTOR LUIS
Miércoles 9.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2308/2309 Internos 2308/09/11
cacym@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 3554-D-2009
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA AL "I CONGRESO NACIONAL DE JUVENTUD MUTUALISTA", A REALIZARSE EL DIA 8 DE AGOSTO DE 2009 EN LA CIUDAD CAPITAL DE LA PROVINCIA DE SANTA FE.
Fecha: 29/07/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 83
	        Declarar de interés de esta Honorable 
Cámara al I Congreso Nacional de Juventud Mutualista, que se realizará el 
día 8 de agosto de 2009 en la ciudad de Santa Fe.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Las mutuales mas antiguas del país 
nacieron a mediados del siglo XIX como medio de respuesta ante necesidades 
concretas de determinados sectores sociales agrupados según su procedencia, 
religión, etc.; puesto que en su mayoría fueron conformadas por inmigrantes que 
desde hacia mucho tiempo tenían interiorizado el concepto de ayuda mutua y 
esfuerzo propio.
	        
	        
	        Nutridas de las raíces europeas, sus 
principios han ido evolucionando al influjo de cambiantes factores económicos, 
políticos y sociales, para llegar hoy a una forma de mutualismo que conserva su 
esencia de solidaridad humana y que ha debido ir adaptándose a las distintas 
situaciones y modalidades por las que ha atravesado su prolongada 
existencia.
	        
	        
	        Las mutuales son organizaciones 
sociales que funcionan como importantes herramientas a la hora de pensar en el 
mejoramiento de la calidad de vida de las personas, fundamentalmente si se tiene 
en cuenta el conocimiento de las necesidades de la población dada su cercanía y 
convivencia; y desde luego la correspondiente confianza y participación que se 
deposita en estas Entidades.
	        
	        
	        La Federación Santafesina de 
Entidades Mutualistas "Brigadier Gral. Estanislao López" se constituyó el 4 de 
marzo de 1984 en la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz, en el local del Colegio 
La Salle Jobson con la finalidad de defender y representar a las instituciones 
mutualistas ante poderes públicos y/o privados en toda gestión de carácter general 
o cuando se considere oportuno en el interés propio de las entidades; intervenir 
por derecho propio o como tercero interesado cuando la naturaleza de la cuestión 
debatida pueda afectar directa o indirectamente los intereses mutuales; intervenir 
en la celebración de acuerdos, pactos y convenios que resultaron de carácter 
general; estrechar vínculos de solidaridad entre las asociaciones de carácter 
mutual que existen dentro y fuera de su jurisdicción; proponer el desarrollo y 
fomento del mutualismo; propiciar, propender y facilitar a sus asociados todo tipo 
de obras civiles(sanatorios, hoteles, hogares asistenciales, etc), posibilitar la 
concesión de créditos a las mutuales adheridas; realizar periódicamente cursos, 
conferencias y otro tipo de actividades  sobre mutualismo; estudiar y resolver los 
problemas específicos o sociales relativos a las instituciones adheridas sin 
avasallar la autonomía de ellas; mantener vinculo de colaboración necesaria con 
las autoridades nacionales, provinciales y municipales, en el sentido de un mejor 
fomento del mutualismo en toda la esfera de su acción; y contribuir a la promoción, 
ampliación y perfeccionamiento de la legislación colaborando con las acciones que 
se llevan a cabo desde el Estado.
	        
	        
	        Actualmente esta Federación congrega 
en su seno a 150 mutuales del centro-norte de la provincia de Santa Fe y presta 
servicios, a través de las organizaciones de primer grado, a mas de 500.000 
santafesinos y santafesinas.
	        
	        
	        En el marco de los festejos por el 
vigésimo quinto aniversario de la creación de la Federación Santafesina de 
Entidades Mutualistas "Brigadier General Estanislao López" se realizará el I 
Congreso Nacional de Juventud Mutualista, que tendrá el día 8 de agosto del 
corriente año en el Centro de Convenciones Los Maderos, sito en el Puerto de la 
ciudad de Santa Fe.
	        
	        
	        Este Congreso tiene el objetivo de 
formar a los dirigentes mutualistas del bicentenario de la patria, motivo por el cual 
reunirá a 300 jóvenes de todo el país, entre 21 y 35 años, que participan en 
asociaciones mutuales. 
	        
	        
	        Teniendo como cimiento los principios 
del mutualismo, los jóvenes mutualistas se reunirán en la ciudad de Santa Fe para 
fundar una estructura orgánica de participación y representación generacional de 
cara a los nuevos desafíos, retos, necesidades y demandas de la sociedad 
argentina, en los albores del segundo siglo de nuestra existencia como pueblo 
libre y soberano.
	        
	        
	        El Congreso es organizado 
conjuntamente por la Confederación Argentina de Mutualidades (C.A.M) y la 
Federación Santafesina de Entidades Mutualistas "Brigadier Gral. E. López". La 
actividad cuenta también con el auspicio del Instituto Nacional de Asociativismo y 
Economía Social (INAES).
	        
	        
	        Esta es otra de las tantas iniciativas 
que adoptan los principios solidarios como marco y punto de partida de la práctica 
de los servicios mutuales, y  que apuntan a fortalecer las prácticas solidarias en la 
prestación de servicios mediante el accionar de Entidades Mutuales .
	        
	        
	        Por lo expuesto solicito a mis pares la 
aprobación del presente proyecto de resolución.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| ROSSI, AGUSTIN OSCAR | SANTA FE | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| ASUNTOS COOPERATIVOS, MUTUALES Y ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 29/10/2009 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | ARTICULO 114 | ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 35/2009 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 17/12/2009 | APROBADO | 
