ASUNTOS COOPERATIVOS, MUTUALES Y ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P03  Oficina 309 
Jefe SR. BAREIRO HECTOR LUIS
Miércoles 9.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2308/2309 Internos 2308/09/11
cacym@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 2314-D-2011
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA CREACION DE LA "FUNDACION PIACET, PROPIEDAD INTELECTUAL APLICADA AL DESARROLLO DE LAS ARTES, LAS CULTURAS, LAS EMPRESAS Y LAS TECNOLOGIAS" EN LA CIUDAD CAPITAL DE LA PROVINCIA DEL CHACO.
Fecha: 04/05/2011
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 41
	        Expresar su 
beneplácito por la creación de la "Fundación Piacet, 
Propiedad Intelectual aplicada al desarrollo de las Artes, 
las Culturas, las Empresas y las Tecnologías", en la ciudad 
de Resistencia, provincia del Chaco
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        La Fundación Piacet fue creada con la finalidad de 
promover el conocimiento sobre herramientas que brinda la Propiedad Intelectual y su 
aplicación al desarrollo de las artes, las culturas, las empresas y la tecnología. Entre sus 
objetivos, dicha fundación propone a la propiedad intelectual como un valor que contribuye a la 
evolución de las personas y al progreso de las sociedades en tanto es un elemento decisivo para 
el desarrollo económico, social y cultural a largo plazo.
	        
	        
	         
Objetivos.
	        
	        
	         
Federico Valdés - presidente de la recién creada fundación - manifestó que "antes de ingresar al 
mundo de la Propiedad Intelectual, la mayoría de las personas tenemos conocimientos difusos 
sobre derecho de autor, patentes, diseños industriales y marcas y consideramos que se trata sólo 
de cuestiones de grandes empresas o cosas que son importantes en otros lugares o países y sin 
mucha repercusión en nuestras vidas. Sin embargo, la realidad muestra que el tema afecta a 
todos y beneficia a la sociedad en su conjunto en tanto la propiedad intelectual permite que los 
innovadores y autores creen invenciones y obras comercializables a partir de la materia prima 
constituida por su talento artístico e ingenio". 
	        
	        
	         
Asimismo, Valdés precisó que "al promoverse el conocimiento, el respeto y el desarrollo de la 
propiedad intelectual se crea un ambiente propicio para que más personas expongan su potencial 
creativo. De ahí que sea un motor del desarrollo artístico y tecnológico, una fuente de 
enriquecimiento del patrimonio cultural y un poderoso instrumento para la creación de riqueza 
en beneficio de todos".
	        
	        
	         
Respecto a la inserción social de esta entidad, su presidente señala: "La promoción de la 
propiedad intelectual genera más arte, más cultura, más empresas y más tecnología. La 
fundación promoverá el máximo aprovechamiento de los activos intangibles que disponen los 
comerciantes y empresarios del medio, desde los recursos humanos y los conocimientos hasta 
las invenciones, las marcas, los diseños y otros productos de la creatividad e innovación que 
son, a menudo, más valiosos que los activos físicos. La propiedad intelectual brinda así, a 
particulares, empresas y al Estado la oportunidad de transformar sus recursos creativos en 
activos económicos capaces de crear riqueza y contribuir a un futuro más seguro". 
 
Finalmente, Federico Valdés resalta: "Uno de los objetivos de la fundación será promover la 
importancia de la protección de los derechos de propiedad intelectual y hacer conocer que 
permite impulsar la creatividad y la innovación, desarrollar las artes, la cultura, las empresas y 
las nuevas tecnologías en beneficio de la sociedad". Es importante resaltar que el artista Milo 
Locket colaboró cediendo el logo de la Fundación, por lo que fue designado miembro honorario 
de la institución. 
	        
	        
	         
Invitación. 
	        
	        
	        Fundación Piacet es la primera del nordeste 
argentino de este tipo y tendrá su sede en Resistencia donde llevará a cabo distintas actividades 
sin fines de lucro. Se presentó oficialmente en sociedad el día 26 de abril, Día Mundial de la 
Propiedad Intelectual, en celebración a la entrada en vigencia en 1970 del convenio que 
estableció la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
	        
	        
	         
Celebramos esta iniciativa, en beneficio de la cultura de nuestro pueblo, por lo que solicitamos 
la aprobación de este proyecto de resolución
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| MORANTE, ANTONIO ARNALDO MARIA | CHACO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| ASUNTOS COOPERATIVOS, MUTUALES Y ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES (Primera Competencia) | 
