Proyectos »

PROYECTO DE TP


Expediente 6317-D-2006
Sumario: DECLARAR DE INTERES EDUCATIVO Y CULTURAL EL "PROGRAMA DE PENSAMIENTO VISUAL -PPV-" QUE DESARROLLA LA "FUNDACION ARTE VIVA".
Fecha: 25/10/2006
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 159
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:


De interés educativo y cultural el PROGRAMA DE PENSAMIENTO VISUAL –PPV- que desarrolla en la República Argentina la Fundación Arte Viva.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El Programa de Pensamiento Visual (PPV) es un programa educativo que implementa la Fundación Arte Viva en escuelas públicas de bajos recursos. Propone una mirada distinta para apreciar y analizar obras de arte. Su metodología consiste en una estrategia de preguntas y técnicas organizadas gradualmente en lecciones que generan conversaciones sobre una obra de arte en el aula y en el museo.
Asimismo, fomenta el desarrollo de valores y habilidades tales como el respeto e intercambio de opiniones, la valoración de la propia palabra y de la ajena, la apertura de la mirada a través de las diversas interpretaciones, la habilidad para escuchar atentamente, la profundización de ideas y pensamientos, el enriquecimiento del vocabulario, la observación aguda y la capacidad para describir con lenguaje preciso lo observado. El programa desarrolla el pensamiento crítico y genera pensadores visuales independientes con un rol activo en la comunidad cultural y educativa.
El Programa de Pensamiento Visual atiende a las necesidades básicas de las escuelas y hace un especial hincapié en:
- Generar espacios de formación docente continua para intercambiar opiniones y reflexionar acerca de la propia práctica docente y de los diseños curriculares.
- Desarrollar un equipo de trabajo interdisciplinario para enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Formación en valores en los niños
- Fortalecimiento de la autoestima en los alumnos.
- Brindar material didáctico en distintos soportes para el trabajo en las aulas.
- Promover visitas a museos e instituciones culturales para que los alumnos se familiaricen con los recursos culturales de su ciudad.
- Fortalecer los vínculos entre las instituciones educativas y culturales.
Dentro de los objetivos que se propone ARTE VIVA se pueden mencionar:
Democratizar la Cultura,favorecer la convivencia y el intercambio entre los alumnos y los maestros y los alumnos entre si,promover la Conciencia Ciudadana,Fomentar un ambiente de diálogo en el aula y en el museo basado en el respeto por la opinión del otro y la habilidad para expresarse y saber escuchar,Capacitar a Educadores,brindar las herramientas necesarias para optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el ámbito educativo,desarrollar el pensamiento crítico,Generar una comunidad cultural.
El PPV está dirigido a alumnos, maestros de arte y de grado, educadores de museos y a los familiares de los alumnos.
El rango etario de los niños es de 9 a 14 años. Pertenecen a grupos familiares muy humildes y empobrecidos que atraviesan cotidianamente situaciones de violencia, abusos, abandono, drogas, mala alimentación y pocos accesos al sistema de salud. Algunas de las poblaciones con las que estamos trabajando actualmente son inmigrantes de países vecinos y del interior del país con una compleja inserción socio-cultural. Estos grupos tienen poco acceso o ninguno a los recursos culturales de la ciudad, por costos de traslado y por desconocimiento.
El PPV tiene su base en los museos y se desarrolla desde allí hacia las escuelas. Los niveles del programa muestran un panorama del arte argentino presente en los museos del país con el cual trabajan alumnos de todas las provincias ampliando las posibilidades locales.
El PPV promueve espacios de formación docente continua para intercambiar opiniones y reflexionar acerca de la práctica. Uno de estos espacios es la reunión de reflexión para coordinadores y docentes, en donde se comparten experiencias y se analiza el trabajo realizado, posibilitando el crecimiento y la retroalimentación del programa a partir de las dudas, comentarios y sugerencias de los docentes y educadores de museo en la implementación del programa.
La Fundación Arte Viva es una organización sin fines de lucro creada en 1997 .
Su misión es actuar como agente de estos cambios, ampliando a todos los sectores sociales el acceso físico e intelectual a las diversas expresiones artísticas. Lleva adelante su misión al generar experiencias culturales y educativas innovadoras que promueven valores y desarrollan habilidades fundamentales para el crecimiento personal y social.
La Fundación esta establecida en Argentina, Brasil y España y busca, a través de sus emprendimientos, desarrollar un corredor cultural entre estos tres países y ha logrado llevar adelante este trabajo en instituciones como
- Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología de La Nación.
- Secretaría de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
- Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
- Dirección de Enseñanza de Gestión Privada.
- Dirección General de Educación, Municipalidad de Córdoba
- Ministerio de Educación de Córdoba
- The Museum of Modern Art, Nueva York.
- Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires
- Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.
- Museo de Bellas Artes de Artistas Argentinos Quinquela Martín, Buenos Aires.
- Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, Buenos Aires.
- Museo de Artes Plásticas Eduardo Sivori, Buenos Aires.
- Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires – Colección Costantini
- Museo Municipal de Bellas Artes Genáro Pérez, Córdoba
- Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Emilio Caraffa, Córdoba
- Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza
- Museo Provincial Emiliano Guiñazú Casa de Fader, Mendoza
- Museo Castagnino, Rosario.
- Museo de Bellas Artes Bonaerense, La Plata.
- Complejo museográfico Enrique Udaondo, Luján.
Escuelas públicas de la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, La Plata Rosario y Luján.
Señor Presidente, sin dudas la educación es un pilar central en la formación de nuestras futuras generaciones y es un área que hay que fortalecer especialmente en momentos de crisis, por lo cual debe reconocerse la labor que viene llevando a lo largo de estos años la fundacion Arte Viva, con el apoyo de empresas e instituciones que sintieron que el compromiso y la responsablidad social constituyen una manera de contribuir al mejoramiento de las relaciones con la comunidad.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
BERTONE, ROSANA ANDREA TIERRA DEL FUEGO FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
CULTURA (Primera Competencia)