Proyectos »

PROYECTO DE TP


Expediente 6017-D-2009
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE LA CONSTRUCCION DEL "GASODUCTO DEL NEA" Y SU INCIDENCIA EN LA PROVINCIA DE SANTA FE.
Fecha: 04/12/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 173
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Dirigirse al Poder Ejecutivo de la Nación, para que a través de los organismos correspondientes, informe sobre las cuestiones relacionadas con el Gasoducto del NEA y su incidencia en la provincia de Santa Fe.-

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


En la etapa en que se encuentra el país es necesario un equilibrio social integral de todas las regiones, que haga real aquello de que todos debemos tener las mismas oportunidades y que no exista ningún tipo de discriminación. Para ello se deben instrumentar políticas que abarquen todo el territorio del país, no puede haber diferencias entre regiones o localidades, creciendo de esta forma con equidad.
La obra denominada "Gasoducto del NEA" suministraría gas natural a más de 30 (treinta) localidades del centro-norte de Santa Fe que aún hoy carecen del fluido tanto para el consumo residencial, comercial e industrial.
El proyecto original comprendía la realización de 1465 km. (mil cuatrocientos cuarenta y cinco kilómetros) de gasoducto para suministrar el fluido a las provincias de Salta, Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones y Santa Fe, a través de 42 (cuarenta y dos) derivaciones. Las obras debían iniciarse en el año 2006, aunque recién estarían comenzando el año 2007.
Actualmente, se entendería que los planes del GNEA tuvieron un giro inesperado como consecuencia de la incapacidad de Bolivia de garantizar los acuerdos con la Argentina a raíz de su inestabilidad política y fundamentalmente por la sostenida demanda de Brasil.
Ante el reclamo regional para que se asegure la construcción de los ductos secundarios del Gasoducto del NEA para llevar fluido a las provincias de la región, Enarsa (formalmente a cargo de la construcción del caño principal) envió una nota al gobernador del Chaco, Roy Nikisch poniendo a disposición un grupo de profesionales de la empresa para darle información al funcionario, para que luego él informe los pormenores del proyecto al movimiento social que generó la falta de información sobre los alcances del proyecto.
Debido a estas nuevas circunstancias, y a fin de que la ciudadanía estuviera informada de los acontecimientos, también se formuló convocar a las provincias a los fines de suscribir juntamente con el Estado nacional un nuevo Acuerdo Federal en orden a lograr la concreción del Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA).
Esta convocatoria garantizaría que la participación sea de carácter permanente y con amplias facultades de decisión, incluso de carácter técnico. Asimismo, ratificar la inclusión de Santa Fe en el GNEA, cualquiera sea su reformulación y disponer de un nuevo Acuerdo Federal que tenga por objeto, además, la exploración en territorio argentino de fuentes de gas en una planificación de mediano y largo plazo.
En la declaración se exhorta al Ministerio de Planificación Federal a imponer a Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa) normas de reorganización y cumplimiento de las pautas emitidas por los órganos auditores, en concordancia con las disposiciones de los artículos 5 y 6 de la ley 25.943 de creación de Enarsa en cuanto establece que los derechos derivados de la titularidad de acciones del Estado nacional serán ejercidos por este Ministerio.
Finalmente, propondría facilitar la participación de la Auditoría General de la Nación y de la Sindicatura General de la Nación (Sigen) en la fiscalización del GNEA y a invitar a las provincias a organizar foros de participación técnica a los fines de concretar el objetivo de la presente comunicación declarativa.
Para avanzar en la iniciativa, los legisladores nacionales presentaron un proyecto en la cámara baja diciendo que se vería con agrado que el Poder Ejecutivo nacional, por intermedio del Ministerio de Planificación Federal, implemente las disposiciones que se detallan vinculadas con la provisión de gas a Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Entre Ríos, Salta y Santa Fe.
El Diputado de la Nación, Sr, Pablo Zancada señaló que "la región centro-norte de la provincia es la que más necesita de inversiones en infraestructura para lograr una verdadera integración social y económica. La obra, en su trazado original, posibilitaba la provisión de gas natural a localidades del norte de nuestra provincia, lo cual mejoraría no sólo las posibilidades productivas de la región, sino también la calidad de vida de sus habitantes".
Por lo expuesto, Sr. Presidente, solicitamos el urgente tratamiento del presente proyecto que es de una necesidad imperiosa y presente que no permite dilaciones.
Y por todo lo expuesto anteriormente solicito a los señores Diputados que se sirvan acompañar el presente Proyecto de Resolución.-
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
ZANCADA, PABLO V. SANTA FE PARTIDO SOCIALISTA
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
ENERGIA Y COMBUSTIBLES (Primera Competencia)
PRESUPUESTO Y HACIENDA