Proyectos »

PROYECTO DE TP


Expediente 5393-D-2007
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA LAS MEDIDAS CONDUCENTES A FORMALIZAR LA DENUNCIA O FINALIZACION DE LOS ACUERDOS Y/O ENTENDIMIENTOS PROVISORIOS DERIVADOS DE LOS ACUERDOS DE MADRID FIRMADOS EN 1990, QUE POSIBILITARON AL REINO UNIDO EXTENDER SU JURISDICCION MARITIMA EN TORNO A LAS ISLAS MALVINAS.
Fecha: 27/11/2007
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 159
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Solicitar al Poder Ejecutivo para que a través del Ministerio de Relaciones Exteriores asuma:
1) La denuncia o finalización de los acuerdos y/o entendimientos provisorios derivados de los acuerdos de Madrid firmados en 1990, que han posibilitado al Reino Unido extender su jurisdicción de facto hasta hoy en más de 1.600.000 km2 mientras que la Argentina no ha conseguido NADA. Es decir ni un kilogramo de pescado, ni un litro de petróleo y ni un dólar de regalía o licencia de pesca para nuestro país.
2) La efectiva tarea de relevamiento de nuestras costas hasta 350 millas, de acuerdo a la Resolución de la Comisión de Límites de las Naciones Unidas en debida forma y tiempo.
3) La protesta formal ante la Unión Europea por la próxima incorporación en un Tratado sobre su nueva Constitución, como territorios de Ultramar, a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y el Territorio Antártico Británico.
4) La denuncia formal de los Tratados Bilaterales de Inversión con los países que apoyaron el texto actual.
5) La coordinación, en función de los objetivos planteados, con Chile y el resto de los países de América Latina.
6) La definición de sanciones, dentro del territorio continental argentino, a aquellas empresas privadas que inviertan en los territorios del Atlántico Sur bajo dominio británico.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


En 1833 el Reino Unido usurpó 15.000 km2 de la superficie terrestre de las Islas Malvinas. En 1991 usurpó 438.000 km2 de la plataforma continental hasta las 200 millas de las Islas Malvinas. En 1993 usurpó 1.200.000 km2 de la plataforma en torno a las 200 millas de las Islas Georgias y Sándwich del Sur;
En octubre del 2007 el Reino Unido ha anunciado que pretende extender al límite de las 350 millas su plataforma continental, de acuerdo a la Resolución de la Comisión de Límites de las Naciones Unidas, en torno a las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur y la Antártida lo que implica una superficie adicional estimada en 3.000.000 de km2,;
En todos los territorios marítimos usurpados el Reino Unido ya está ejerciendo ilegítimamente su plena soberanía, concediendo permisos de pesca y concesiones de exploración y explotación petroleras en territorios y aguas usurpados;
La Argentina aún no ha presentado su estudio de límites ante la ONU. Hasta hoy se desconoce el total de kilómetros relevados y la sistematización de los datos. La presentación de dicho relevamiento ante dicha Comisión, vence en el año 2009 y sus resoluciones son inapelables. La no presentación de dicho relevamiento implica la pérdida de nuestro derecho a las 350 millas de manera indefectible. La presentación tardía o incompleta o posterior a la británica priva al país de la iniciativa y lesiona, debilita o disminuye los intereses estratégicos, económicos y de todo orden del país, en un momento crucial de puja y DISPUTA POR LOS RECURSOS NATURALES.
Contemporáneamente a estos gravísimos hechos, la Unión Europea se apresta a firmar el 13 de diciembre próximo en Lisboa un Tratado sobre su nueva Constitución, en cuyo texto se incorporan como Territorios de Ultramar a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y Territorio Antártico Británico (en disputa con Chile y Argentina).
Por todo ello y, antes que sea demasiado tarde, es que pedimos la aprobación del presente proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
LOZANO, CLAUDIO RAUL CIUDAD de BUENOS AIRES EMANCIPACION Y JUSTICIA
MACALUSE, EDUARDO GABRIEL BUENOS AIRES ARI
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia)