PROYECTO DE TP
Expediente 5125-D-2011
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE LOS CONVENIOS DE COOPERACION REALIZADOS ENTRE EL MINISTERIO DE SALUD Y LA CONAE -COMISION NACIONAL DE ACTIVIDADES ESPACIALES-.
Fecha: 17/10/2011
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 154
La Cámara de Diputados de la Nación 
RESUELVE:
	        Solicitar al Poder 
Ejecutivo para que a través de los organismos que corresponda, se 
sirva informar sobre los convenios de cooperación realizados entre 
el Ministerio de Salud y la CONAE.(Comisión Nacional de actividades 
espaciales)
	        
	        
	        1) ¿Ha realizado el 
Ministerio de Salud de la Nación y la Comisión Nacional de 
Actividades Espaciales entre 2004 hasta la actualidad, convenios de 
cooperación teniendo en cuenta sus respectivas temáticas?. En caso 
afirmativo, indique cuales. Y en caso negativo, indique los motivos.- 
	        
	        
	        2) ¿El Ministerio de 
Salud de la Nación  que clase de asistencia ha recibido por parte de 
la CONAE  en lo que se refiere al manejo de la salud publica?
	        
	        
	        3) ¿En que consiste el 
Ciclo VI, referido particularmente a la Epidemiología Panorámica y 
su relación con la salud publica?
	        
	        
	        4) ¿Cuál es el estado 
actual del Plan de 2004-2015 de la CONAE, en lo que se refiere a los 
Ciclos de Información Espacial, particularmente al Ciclo VI, 
 Epidemiología Panorámica.?
	        
	        
	        5)¿Se han instalado 
satélites para la detección de datos ecológicos y ambientales. En 
caso afirmativo indique cuales. En caso negativo explique los 
motivos.
	        
	        
	        6) ¿Se han realizado 
convenios tendientes a la instalación de satélites para la vigilancia y 
el control de enfermedades? En caso afirmativo, indique cuales. En 
caso negativo explique los motivos.
	        
	        
	        7)En el caso de haber 
firmado convenios entre el Ministerio de Salud de la Nación y la 
CONAE¿Se ha realizado un relevamiento de cuales se cumplieron y 
cuales no.?
	          
      
  
 
								FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Para comprender cual 
es el tema que nos ocupa y preocupa nos pondremos a explicar que 
es la CONAE. 
	        
	        
	        La CONAE el organismo 
del Estado nacional competente para entender, diseñar, ejecutar, 
gestionar y administrar proyectos y emprendimientos en materia 
espacial
	        
	        
	        La Comisión Nacional 
de Actividades Espaciales (CONAE) es una organización estatal 
argentina creada en 1991 y dependiente del Ministerio de 
Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de nuestro 
país. 
	        
	        
	        La misión de CONAE, 
como agencia especializada, es proponer y ejecutar el Plan Espacial 
Nacional considerado Política de Estado, con el objeto de utilizar y 
aprovechar la ciencia y tecnología espacial con fines pacíficos.
	        
	        
	        El Plan Espacial 
"Argentina en el Espacio" se actualiza aproximadamente cada 10 
años, estableciendo un horizonte de objetivos para las actividades 
espaciales en Argentina.
	        
	        
	        Aquél tiene como 
principal objetivo la generación desde el espacio de información 
referida al territorio nacional de la Argentina, que combinada con la 
de otros orígenes, contribuya a mejorar las áreas de la actividad 
social y económica del país:
	        
	        
	        Actividades 
agropecuarias, pesqueras y forestales.
	        
	        
	        Hidrología, clima, mar y 
costas.
	        
	        
	        Gestión de 
emergencias naturales.
	        
	        
	        Vigilancia del medio 
ambiente y recursos naturales.
	        
	        
	        Cartografía, Geología y 
producción minera.
	        
	        
	        El Plan Espacial pone 
especial énfasis en el uso y los alcances del concepto de "Ciclo de 
Información Espacial", que reúne el conjunto de las etapas que 
comprenden el sensado, generación, transmisión, procesamiento, 
almacenamiento, distribución y uso de la información espacial. 
	        
	        
	        Actualmente se 
encuentra vigente el Plan Espacial Nacional 2004 - 2015., que para 
conocer su evolución es lo que nos motiva a la elaboración del 
presente pedido de informes
	        
	        
	        El criterio es que 
aparte de tener una relevancia socioeconómica se genere una 
injerencia de este Plan en lo que se refiere  a actividades y 
proyectos que permitan:
	        
	        
	        -Aplicar y desarrollar 
conceptos tecnológicos avanzados. 
	        
	        
	        -Optimizar recursos 
humanos y económicos.
	        
	        
	        -Efectuar una genuina 
cooperación internacional de carácter asociativa.
	        
	        
	        -Actuar como 
arquitecto espacial, privilegiando el manejo del conocimiento por 
sobre la ejecución.
	        
	        
	        Para cumplir con su 
misión la CONAE cuenta con información espacial generada por 
satélites construidos y diseñados en la Argentina.
	        
	        
	        Este Plan también 
contempla las problemáticas en salud, y dentro del mismo, un sub-
proyecto sobre Epidemiología Panorámica. 
	        
	        
	        La Epidemiología 
Panorámica es el abordaje interdisciplinario que involucra la 
caracterización de áreas geográficas en las cuales se desarrollan 
enfermedades.
	        
	        
	        Nos interesa 
particularmente conocer los datos producidos y la información que 
maneja la CONAE y que hace a la mejora de la información con que 
cuenta el Ministerio de Salud de la Nación en el marco de las 
políticas preventivas que desarrolla en relación a la gran variedad de 
enfermedades epidémicas, siempre teniendo en cuenta cuando esta 
en peligro la salud de la población.
	        
	        
	        Por todo lo expuesto, 
es que vengo a solicitar la aprobación de mis pares para la 
aprobación del presente 
	          
      
  
 
								
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| BIANCHI, IVANA MARIA | SAN LUIS | PERONISMO FEDERAL | 
 Giro a comisiones en Diputados 
								| Comisión | 
|---|
| ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA (Primera Competencia) | 
