Proyectos »

PROYECTO DE TP


Expediente 5091-D-2007
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL NOMBRAMIENTO DEL ARZOBISPO MONSEÑOR LEONARDO SANDRI, POR PARTE DE EL PAPA BENEDICTO XVI, COMO CARDENAL DE LA IGLESIA CATOLICA.
Fecha: 06/11/2007
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 146
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:


Su beneplácito por el honor que es para la República Argentina el nombramiento del Arzobispo Monseñor Leonardo Sandri, por parte del Papa Benedicto XVI, como Cardenal de la Iglesia Católica.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Con gran satisfacción se ha recibido la noticia del nombramiento del Arzobispo argentino Monseñor Leonardo Sandri, Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales, como Cardenal por parte del Papa Benedicto XVI, en el próximo Consistorio a realizarse el próximo 24 de noviembre de 2007, en la Santa Sede.
Su nombramiento ubica a este compatriota, en las más altas posiciones de la Iglesia, al pasar a integrar el Colegio Cardenalicio, que entre otras trascendentes funciones, tiene la de ser elector del Santo Padre, en el momento de su sucesión.
El arzobispo Leonardo Sandri, nació en Buenos Aires, el 18 de noviembre de 1943, en el seno de una familia de origen italiano, fue ordenado sacerdote el 2 de diciembre de 1967, incardinado en la diócesis de Buenos Aires.
Se licenció en Teología en la Universidad Católica Argentina y en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, para ingresar al servicio diplomático de la Santa Sede en 1974, prestando su servicio en la representación pontificia de Madagascar, y de 1977 a 1989, en la Secretaría de Estado. De 1989 a 1991, fue consejero en la nunciatura apostólica en los Estados Unidos.
El 22 de agosto de 1991 fue nombrado Regente de la Prefectura de la Casa Pontificia y el 2 de abril de 1992 asesor para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado.
El 22 de julio de 1997 fue designado nuncio apostólico en Venezuela y designado por Juan Pablo II, arzobispo titular de Cittanova, siendo consagrado obispo el 11 de octubre de ese mismo año, para desempeñarse a partir del 1 de marzo del año 2000 como nuncio apostólico en México.
El 16 de septiembre de 2000, fue nombrado sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado. Habla, además del español, italiano, francés, inglés y alemán.
Como Sustituto de la Secretaria de Estado vaticana, pasó a ser el número dos del ex secretario de Estado, cardenal Ángelo Sodano. Durante la agonía de Juan Pablo II, todo el mundo pudo verlo al lado de su lecho de enfermo en la habitación del hospital Gemelli, cuando leyó el tradicional mensaje del Ángelus en nombre del Pontífice. Fue Sandri quien tuvo que dar a los fieles, la noche del 2 de abril de 2005, la triste noticia de la muerte de Karol Wojtyla.
Su último nombramiento por el Papa Benedicto XVI, ha sido Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales, importante congregación para las Iglesias Orientales, que comprenden a las de rito no latino que han aceptado la autoridad del Papa.
Es por todo ello, que solicito se apruebe la presente declaración.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
DAHER, ZULEMA BEATRIZ SALTA FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia)