Proyectos »

PROYECTO DE TP


Expediente 4983-D-2007
Sumario: EXPRESAR REPUDIO POR EL TRIPLE HOMICIDIO DE LOS POLICIAS EN LA DEPENDENCIA DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE LA LOCALIDAD DE LA PLATA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ACAECIDO EL 19 DE OCTUBRE DE 2007.
Fecha: 23/10/2007
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 143
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:


Expresar dolor y repudiar el triple homicidio de los policías Ricardo Torres Barbosa, Alejandro Rubén Vatalaro y Pedro Germán Díaz, asesinados en el cumplimiento de su deber el pasado 19 de octubre en una dependencia del Ministerio de Seguridad de la localidad de La Plata.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Motiva la presente Declaración expresar dolor y repudiar el asesinato de los tres policías ocurrido el viernes 19 de octubre del corriente en horas de la madrugada.
El triple homicidio de los policías Ricardo Torres Barbosa, Alejandro Rubén Vatalaro y Pedro Germán Díaz, que no tiene antecedentes en la fuerza desde el regreso a la democracia, ocurrió cerca de las 2 de la madrugada del viernes último en el predio de la planta transmisora del Ministerio de Seguridad, del barrio Aeropuerto.
Los investigadores determinaron que los dos oficiales fueron sorprendidos cuando se hallaban en una garita de vigilancia ubicada junto a la central de comunicaciones y fueron asesinados de un balazo en la cabeza.
Según el portal infobae.com: "El sargento, que estaba descansando en una habitación cercana, escuchó los disparos, salió corriendo e intentó escapar por los fondos del predio, pero fue perseguido por los asesinos y lo ejecutaron de cuatro disparos en la espalda. Tras los peritajes forenses, se determinó que las tres víctimas fueron asesinadas con armas nueve milímetros, el mismo calibre que utiliza la Policía, y luego apuñalados. Además, los homicidas se llevaron un patrullero y robaron cuatro armas, pero no hay pistas de quiénes pudieron haber sido. Los investigadores del caso de los tres policías asesinados en una dependencia del Ministerio de Seguridad en La Plata aguardan para esta semana los resultados finales de diversos informes periciales sobre los rastros de la escena del triple crimen. Estos estudios consisten en una serie de peritajes balísticos, planimétricos y médicos en los cuales trabajan tanto los expertos de la Policía Científica como de la Procuración de la provincia de Buenos Aires.
"En la escena del crimen se hallaron varios elementos pero recién se sabrán si son ricos en información una vez que estén terminados todos los estudios", explicó a Télam una fuente de la investigación.
En el lugar donde asesinaron a los tres policías se levantaron vainas servidas y rastros de sangre que tras ser peritados pueden llegar a permitirle a los investigadores determinar cuántas armas se usaron y si hay rastros genéticos de los homicidas.
La fiscal platense a cargo del expediente, Leyla Aguilar, analizó durante este fin de semana los informes preliminares de esos estudios, aunque aguarda los resultados finales para poder avanzar en las diferentes pistas con las que ya cuenta y así profundizar alguna de las varias hipótesis que maneja.
El pesquisa consultado indicó que otra medida en la que se trabaja fuertemente es en la de encontrar más testigos del hecho que puedan aportar datos sobre lo ocurrido. Los restos de los oficiales Alejandro Rubén Vatalaro, de 27 años, y Ricardo Germán Torres Barboza, de 26, fueron velados ayer en el centro de La Plata, mientras que los del sargento Pedro Díaz, de 45, en la Catedral local.
El gobernador bonaerense, Felipe Solá, se reunió durante dos horas con los familiares de los oficiales y les dijo que instruyó al ministro de Seguridad, León Arslanian, para que su cartera "ponga todos los recursos de que dispone con el fin de encontrar a los responsables de los crímenes".
Durante el velatorio de uno de los policías asesinados, Solá relacionó los crímenes con un "mensaje mafioso", en la misma línea en que se expresó el viernes pasado el presidente Néstor Kirchner, en tanto que el intendente platense, Julio Alak, consideró que se trató de un "golpe muy duro a la institucionalidad".
Con las banderas a media asta en toda la ciudad, los restos de los oficiales fueron llevados al cementerio de La Plata, pero sólo se depositó en el panteón policial el féretro de Vatalaro, ya que los familiares de Torres Barboza aguardaban una autorización judicial para cremar su cuerpo.
Escenas de dolor también se vivieron en el cementerio de Berisso, donde fue enterrado el sargento Díaz, en medio de aplausos de sus familiares y compañeros.
Por lo expuesto precedentemente, solicito la aprobación de la presente Declaración.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
CAMAÑO, DANTE ALBERTO BUENOS AIRES NACIONAL SINDICAL
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
LEGISLACION PENAL (Primera Competencia)