PROYECTO DE TP
Expediente 4767-D-2014
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA LA IMPLEMENTACION DEL "PROGRAMA TELEVISION DIGITAL ABIERTA - TDA -" EN EL MUNICIPIO DE ROSARIO DE LA FRONTERA, PROVINCIA DE SALTA.
Fecha: 18/06/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 69
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
Que vería con agrado, que el Poder
Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Planificación Federal, Inversión
Pública y Servicios, efectivice la implementación del Programa Televisión Digital
Abierta (TDA), en el Municipio de Rosario de la Frontera, Provincia de Salta.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El presente proyecto tiene como
finalidad poner de manifiesto la necesidad que tiene para los habitantes del
Departamento de Rosario de la Frontera, la implementación del programa
Televisión Digital Abierta.
Rosario de la Frontera es una ciudad
del noroeste de Argentina en la provincia de Salta. Es cabecera de la Primera
Sección del Departamento, dividido en dos secciones, tiene una población de
28.993 habitantes al 2010, su superficie total es de 5402 km².
La TV Digital Abierta (TDA) es una
política pública que se propone garantizar el acceso universal a la televisión de aire
de modo gratuito.
El gobierno nacional ha implementado
desde 2009 con el Decreto Nacional N°1148/2009
la creación del Sistema Argentino de
Televisión Digital Terrestre, que incorpora el estándar denominado ISDB - T, una
política de inclusión social a partir de la digitalización del espectro radioeléctrico y
la adopción gradual de nuevas tecnologías.
Con el desarrollo de la TV Digital
Abierta (TDA), se conciben nuevas maneras de entender y hacer televisión. Su
llegada produce transformaciones ostensibles no solo en el marco tecnológico, sino
también en la producción de contenidos audiovisuales digitales.
Estas posibilidades, tienen su
anclaje en una mejora técnica, promueven la creación de nuevos espacios de
difusión y, a la vez, de expansión de contenidos regionales y locales en todo el
territorio nacional, resaltando el carácter público y ciudadano del nuevo servicio
televisivo. A fin de promover una televisión de calidad, más inclusiva y cercana al
ciudadano, y con pluralidad de voces, fortaleciendo la capacitación, producción y
difusión de contenidos audiovisuales.
La TDA es una política de inclusión
esencial para construir un país con mayor modernidad y desarrollo tecnológico al
alcance de todos los habitantes de nuestro territorio.
El SISTEMA ARGENTINO DE
TELEVISION DIGITAL TERRESTRE (SATVD-T) tiene como objetivos,
- Promover la inclusión social, la
diversidad cultural y el idioma del país a través del acceso a la tecnología digital,
así como la democratización de la información.
-Facilitar la creación de una red
universal de educación a distancia.
- Estimular la investigación y el
desarrollo, así como fomentar la expansión de las tecnologías e industrias de la
REPUBLICA ARGENTINA relacionadas con la información y comunicación.
- Planificar la transición de la
televisión analógica a la digital con el fin de garantizar la adhesión progresiva y
gratuita de todos los usuarios.
-Optimizar el uso del espectro
radioeléctrico.
- Contribuir a la convergencia
tecnológica.
- Mejorar la calidad de audio, video y
servicios.
- Alentar a la industria local en la
producción de instrumentos y servicios digitales.
- Promover la creación de puestos de
trabajo y la capacitación de los trabajadores en la industria tecnológica
La gratuidad del servicio de la TDA es
una decisión del Estado Argentino pensada para dar acceso a los ciudadanos,
independientemente de su situación económica. La población de Rosario de la
Frontera, provincia de Salta, no ha tenido por el momento acceso a los beneficios
que este programa brinda.
Es oportuno mencionar que el
Concejo Delirante del Municipio de Rosario de la frontera aprobó por unanimidad
de los concejales presentes a los catorce días del mes de marzo del 2013 la
declaración N °517/2013, donde solicita se efectivice la implementación del
Programa Televisión Digital Abierta (TDA).
Por lo expresado solicito a las
Diputadas y Diputados de esta Honorable Cámara que me acompañen en este
proyecto de declaración.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
KOSINER, PABLO FRANCISCO JUAN | SALTA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
CANELA, SUSANA MERCEDES | SALTA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
COMUNICACIONES E INFORMATICA (Primera Competencia) |
Trámite en comisión (Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
07/10/2014 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 0944/2014 | CON MODIFICACIONES; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 32/2014 | 16/10/2014 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DE LA DIPUTADA CANELA (A SUS ANTECEDENTES) | ||
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 05/11/2014 | APROBADO |