Proyectos »

PROYECTO DE TP


Expediente 4411-D-2007
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE LA VIGENCIA DE LA GUIA DE CONTENIDOS BASICOS QUE EL "COMITE FEDERAL DE RADIODIFUSION" ACORDO CON LOS MEDIOS TELEVISIVOS.
Fecha: 06/09/2007
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 118
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


- Dirigirse al Poder Ejecutivo Nacional para que a través del Comité Federal de Radiodifusión informe sobre los siguientes puntos:
1. Considerando que durante la administración anterior el Comité Federal de Radiodifusión acordó con los medios de comunicación televisivos una "guía de contenidos básicos" a fin de que los mencionados medios emitan una programación que respete la libertad de expresión pero al mismo tiempo se adecue a los horarios de protección al menor, se solicita se informe si el acuerdo aludido continúa vigente.
2. Asimismo se solicita se informe cuál fue el grado de cumplimiento de la "guía de contenidos básicos", y si continúa vigente cuál es el grado de cumplimiento actual.
3. En el marco de una ley de radiodifusión desactualizada y nueva ley de radiodifusión, qué política y programas instrumentará la nueva administración a fin de que se protejan los derechos constitucionales de libertad de expresión, libertad de informar y ser informado y fundamentalmente los derechos de los menores.
4. En relación a la protección de los menores, qué evaluación efectúa el Comité Federal de Radiodifusión con respecto a la programación actual de los diferentes canales de televisión por aire y por cable.
5. En el caso de encontrarse en trámite expedientes administrativos que se hubieran iniciado como consecuencia de programas emitidos en infracción al horario de protección al menor, cuál es el estado de los mismos.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Teniendo en cuenta la diversidad de temas y contenidos que emiten los programas de televisión y observándose que en cualquier horario se ponen en el aire situaciones traumáticas o de fuerte emotividad, si los que están recepcionando las imágenes son menores, se presenta este pedido de informes a la autoridad competente.
En efecto se advierte que los canales televisivos lucran con la sensibilidad de las personas durante el horario de la tarde de una forma ciertamente indiscriminada, sin tener en cuenta los efectos que pueden producir temáticas de alto contenido de emotividad en menores o en personas enfermas, si se transmiten en un horario que no es el permitido.
En este sentido cabe destacar por ejemplo la transmisión que tiene lugar el día 6 de febrero del corriente año, cuando la señal de cable "Crónica TV" transmite un intento de suicidio en vivo, lo que luego es retransmitido por otros canales de televisión. Ante las emisiones descritas y los efectos que pueden producir estas imágenes por ejemplo en personas con tendencia al suicidio o en niños desprotegidos, se escucharon las expresiones de especialistas haciendo notar la inconveniencia de ese tipo de imágenes al aire.
Cabe señalar que la administración anterior había acordado con los medios de comunicación el cumplimiento de una "guía de contenidos de la programación" a fin de que se adecuara la programación al horario de protección al menor. Por ello se solicita información acerca del estado de cumplimiento del convenio aludido.
Por otra parte, ante la vigencia de una ley de radiodifusión desactualizada, se torna necesario, hasta tanto se sancione una nueva ley, contar con este tipo de acuerdos en defensa de nuestros menores y asimismo intensificar los mecanismos de control para que los mismos se cumplan.
Asimismo, y considerando el cambio de autoridades en el Comité Federal de Radiodifusión, es prioritario que se informe acerca de la política y los programas que pondrán en práctica las nueva autoridades, a efectos de que tanto los adultos como los niños y adolescentes puedan ejercer simultáneamente sus derechos, en relación a lo que emiten los medios de comunicación social.
Indudablemente no se trata de censurar la programación ni de escatimar información. Lo que se pretende es poner de manifiesto que en un sistema democrático debe prevalecer tanto el derecho a expresarse libremente, a informar y a ser informado como el derecho de protección a nuestros menores.
Por todo lo expuesto, señor presidente, solicito la aprobación del presente proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
ZOTTOS, ANDRES SALTA RENOVADOR
SOSA, CARLOS ALBERTO SALTA RENOVADOR
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
COMUNICACIONES E INFORMATICA (Primera Competencia)
Trámite en comisión (Cámara de Diputados)
Fecha Movimiento Resultado
06/11/2007 DICTAMEN Aprobado por unanimidad con modificaciones
Dictamen
Cámara Dictamen Texto Fecha
Diputados Orden del Dia 3141/2007 CON MODIFICACIONES 22/11/2007