Proyectos »

PROYECTO DE TP


Expediente 4374-D-2007
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA INAUGURACION EN EL MES DE NOVIEMBRE DE 2007 DEL MONUMENTO "PARQUE DE LA MEMORIA", EN HOMENAJE A LAS VICTIMAS DEL TERRORISMO DE ESTADO, EN LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 05/09/2007
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 117
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Que quiere expresar su beneplácito por la inauguración del monumento Parque de la Memoria, ubicado en Costanera Norte, en homenaje a la víctimas del terrorismo de Estado, durante el mes de noviembre próximo.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El proyecto Parque de la Memoria surgió como una iniciativa presentada a la Legislatura porteña el 10 de diciembre de 1997, que convirtió en ley el proyecto de construir un "lugar de recuerdo y de testimonio" del terrorismo de Estado.
El proyecto, impulsado por organizaciones de derechos humanos, está a cargo de la Comisión Pro Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado, integrada por Abuelas de Plaza de Mayo, Familiares de Detenidos Desaparecidos por Razones Políticas, Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), Buena Memoria, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), la Fundación Memoria Histórica y Social Argentina, Liga Argentina por los Derechos del Hombre (LADH), el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH) y el Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ). La primera etapa del proyecto se concretó en el 2001, con la inauguración de la Plaza de acceso al Parque de la Memoria y la segunda etapa se inaugurará en noviembre próximo, cuando se concluya el salón de usos múltiples, emplazado junto al sector donde se levantan las paredes con los nombres de los desaparecidos y asesinados. A partir de entonces, estará abierto al público.
Las cinco paredes del monumento tienen 8.718 nombres, comprobados por la Comisión Pro Monumentos, de las víctimas del terrorismo de Estado y detenidos -desparecidos. Además, el espacio contará con un centro de interpretación, con una biblioteca, una mediateca, un lugar para exposiciones, para conferencias y otras actividades. También, contará con una base de datos con las historias de vida de los desaparecidos. Según Florencia Biattiti, coordinadora de la Comisión Pro Monumento, será un lugar de intercambio, de consulta, pero también para quien quiera brindar información (Página 12, 31 de agosto de 2007).
Desde esta perspectiva, este espacio grafica la dimensión del genocidio en la Argentina, constituyendo un lugar de reflexión y dejando a la vista el nombre de cada una de las víctimas del terrorismo de Estado.
Por los motivos expuestos, solicitamos la aprobación del presente proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
FERRIGNO, SANTIAGO LA PAMPA FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
MENDEZ DE FERREYRA, ARACELI ESTELA CORRIENTES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
CULTURA (Primera Competencia)
Trámite en comisión (Cámara de Diputados)
Fecha Movimiento Resultado
19/09/2007 DICTAMEN Aprobado por unanimidad con modificaciones
Dictamen
Cámara Dictamen Texto Fecha
Diputados Orden del Dia 3007/2007 CON MODIFICACIONES 05/10/2007
Trámite
Cámara Movimiento Fecha Resultado
Diputados CONSIDERACION Y APROBACION 07/11/2007 APROBADO