Proyectos »

PROYECTO DE TP


Expediente 4270-D-2007
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE LA SITUACION DE LA EMPRESA DEL ESTADO CONSTRUCCION DE VIVIENDA PARA LA ARMADA - COVIARA -.
Fecha: 27/08/2007
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 111
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


- Dirigirse al Poder Ejecutivo a fin de solicitar que a través del organismo que corresponde, se informe la situación de la Empresa del Estado Construcción de Vivienda para la Armada (COVIARA):
1- ¿Cuál es la situación económico-financiera de COVIARA en la actualidad, detallando activo y pasivo de la misma?
2- Tomando en cuenta que existen acciones judiciales contra la empresa, explique en que situación se encuentran estas acciones
3- ¿Cuáles son los montos que se le reclaman a la empresa en concepto de acciones judiciales y medidas cautelares?
4- ¿Qué medidas tiene pensado tomar para dar solución a los reclamos judiciales?
5- ¿Se encuentra la empresa dando cumplimiento a las garantías que surgen de la normativa legal pertinente para este tipo de operación de compra de inmuebles?
6- Cual es el porcentaje de descuento que en la actualidad la empresa realiza sobre haberes del personal militar en actividad, retirado y Civiles en servicio y jubilado de las fuerzas armadas, que fueron beneficiarios de unidades funcionales?
7- Cual es el monto mínimo y máximo de descuento que se realizan sobre los haberes de los beneficiarios de unidades funcionales, con el fin de saldar el crédito con COVIARA?
a- Especifique, si las hubiese, las distintas categorías y montos de los descuentos efectuados.
8- Tomando en cuenta que el 30 de noviembre de 2004 el juez federal Ariel Lijo procesó a un funcionarios de la empresa por "peculado", a raíz del robo de 1.580.000 dólares que la empresa de la Armada guardaba en el Banco Nación, responda:
a- ¿Si existió alguna investigación administrativa dentro de la empresa y cuales fueron sus resultados?
b- ¿Tiene conocimiento la empresa de cual ha sido el destino del dinero robado y si ha sido recuperada alguna parte de ese dinero?
c- ¿Si tiene conocimiento del procesamiento o detención de alguno de los directivos de la empresa COVIARA por este hecho?
d- ¿Si la empresa se constituyo en parte querellante?
e- Especifique el estado actual de dicha causa penal.
9- ¿En la actualidad, existen complejos habitacionales que se encuentren en construcción por parte de la Empresa COVIARA?. En caso de respuesta afirmativa, especifique:
a- ¿Cuál es el listado de complejos habitacionales, detallando ubicación especifica y en que etapa de la construcción se encuentran cada uno?.
b- Detalle los ingresos por periodo de cada uno de los complejos habitacionales; y si estos dejan alguna ganancia a la empresa, especifique ¿cuales son esos montos?.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


La Empresa del Estado "CONSTRUCCION DE VIVIENDA PARA LA ARMADA" fue creada por el Decreto N 2042/66.
El artículo 1 del Estatuto Orgánico aprobado por el Decreto N 2462/86 y modificado por el Decreto 2174/90 establece que:"CONSTRUCCION DE VIVIENDA PARA LA ARMADA" (COVIARA), constituye una empresa del estado, que depende del Ministerio de Defensa y funciona en jurisdicción del Estado Mayor General de la Armada como órgano de cumplimiento de la Ley 14.135 con capacidad para actuar pública y privadamente conforme a lo previsto en la Ley 13.653 -texto ordenado- modificada por la Ley 15.023 y el presente estatuto".
Los objetivos asignados a COVIARA se centran en la solución del problema habitacional del personal civil y militar de la Armada Argentina, la Prefectura Naval Argentina y personal civil del Ministerio de Defensa. El Directorio de la empresa está integrado por un Presidente, un Vicepresidente y dos Directores. La actual estructura fue aprobada por Resolución del Presidente 23/98 ratificada por Acta de Directorio N°871 del 16 de octubre de 1.998.
El organigrama establece tres gerencias y una Asesoría Legal. Las referidas gerencias son: la Gerencia Comercial, la Gerencia de Administración y Finanzas y la Gerencia Técnica.
Con la sanción de la Ley 24.447 del Presupuesto Nacional para el año 1995, COVIARA dejó de recibir aportes del Tesoro Nacional (FONAVI y/o Ministerio de Defensa). Por dicho motivo y a fin de poder llevar a cabo su misión estatutaria la empresa debió recurrir a distintas fuentes de financiamiento, siendo la principal la cesión de parte de su cartera hipotecaria al Banco Hipotecario S.A.
A partir del ejercicio 1.995 dicho mecanismo constituye la principal fuente de financiamiento de los emprendimientos llevados a cabo por COVIARA. Pero teniendo en cuenta la característica de la cartera ofrecida que otorga a los beneficiarios condiciones ventajosas en el mercado inmobiliario (plazos extensos y bajos intereses), no ha favorecido las operaciones de descuentos de la misma frente a la modalidad conque opera el Banco Hipotecario S.A, habiendo producido quebrantos de entre el 40% y 60% en cada cesión efectuada (Ej.: en la cesión XII se descontaron 97 escrituras cuyo valor residual era de $11.554.728 y por las cuales la empresa recibió $5.581.555). Esta situación ha llevado a la Dirección de la empresa a evaluar otras alternativas de financiamiento, como por ej, préstamos directos y securitización .
Por otra parte la Comisión de Seguimiento del Sector de Construcción del Ministerio de Economía, ha realizado varios informes, pero no se encuentra determinado con claridad cual es el estado económico-financiero de la empresa, puesto que no se ha podido tomar conocimiento de el activo y el pasivo de la empresa.
Por ello el Estado Nacional dispuso la intervención de la Empresa "CONSTRUCCION DE VIVIENDA PARA LA ARMADA" (COVIARA), por intermedio del Decreto Nº 1140/03, por un plazo de CIENTO OCHENTA (180) días, situación que se regularizo por el decreto 277/2005, el 4 de abril de ese año, pero aun quedan muchas preguntas sin responder.
Ante tal situación es que venimos a solicitar al Poder Ejecutivo que informe sobre la forma en que la empresa ha invertido el dinero del estado, y cuales son los montos adeudados por medidas judiciales o demandas que ha recibido la empresa, pero por sobretodo es necesario saber los estados contables de una empresa del estado que tiene por principal forma de financiamiento préstamos directos y emisión de títulos para su venta.
A esta situación descripta hay que sumarle el faltante de 1.580.000 dólares que la empresa de la Armada guardaba en el Banco Nación sucursal Plaza de Mayo, que si bien existe una investigación judicial al respecto en el juzgado federal de Ariel Lijo, la empresa aun no a mostrado el resultado de los sumarios administrativos, ni ha expresado si de esas investigaciones surge donde puede estar el dinero.
Por lo expuesto solicito a mis pares que me acompañen en la aprobación del presente proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
SOSA, CARLOS ALBERTO SALTA RENOVADOR
ZOTTOS, ANDRES SALTA RENOVADOR
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
DEFENSA NACIONAL (Primera Competencia)