Proyectos »

PROYECTO DE TP


Expediente 4006-D-2007
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE EL ROBO DE DIVERSOS ELEMENTOS DEL EQUIPAJE DE LOS PASAJEROS EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE EZEIZA.
Fecha: 14/08/2007
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 103
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Dirigirse al Poder Ejecutivo Nacional a fin de que informe a través de los organismos correspondientes y en el plazo de treinta (30) días de recibida la presente, los siguientes puntos, referidos al robo de elementos del equipaje de los pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza:
a. Informe si luego de los hechos acontecidos, la Policía de Seguridad Aeroportuaria reforzó los controles en el escaneo del equipaje de los pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.De ser afirmativa la respuesta, indique en qué consisten esos controles.
b. Informe la cantidad de personal despedido por el hecho delictivo y para qué empresa prestaban servicios.
c. Indique si por el episodio relatado, policías y funcionarios de Migraciones y de la Aduana fueron relevados de sus cargos. En caso afirmativo remita nómina de los mismos.
d. Informe qué medidas adoptó y tiene previstas adoptar el Ejecutivo Nacional para reforzar los controles de seguridad en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
e. Indique si existen denuncias por hechos similares acontecidos en algún otro aeropuerto dentro del territorio Nacional. Así mismo informe si se ha intensificado el control en los distintos aeropuertos para prevenir estas prácticas.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


A través de un paciente trabajo periodístico, "Telenoche Investiga" reveló la mafia de los llamados "abrevalijas" que actúan en el aeropuerto de Ezeiza. Se trata de grupos dedicados a robar objetos de valor de equipajes ya despachados. Según el informe difundido por Canal 13, en el aeropuerto internacional de Ezeiza, cerca de la pista, hay un sector denominado "patio de las valijas" a donde llega, por una cinta, el equipaje que ya ha sido despachado por los pasajeros. Mientras ellos esperan en el preembarque, operadores de dos empresas privadas ("High Assistance Services" para la mayoría de los vuelos, y "Search" para los casos de American y United Airlines), se encargan de pasar cada valija por un scanner para detectar posibles objetos peligrosos o droga.
De acuerdo a la investigación de Telenoche, los operadores aprovechan de ese scanner para individualizar objetos de valor, separar las valijas y robar lo que les resulta conveniente. Esto se da prácticamente todos los días y la sustracción incluye desde aparatos electrónicos, hasta perfumes y chocolates.
En el informe hay registros en cámara oculta que fueron hechos por un denunciante y muestran la complicidad de empleados de otras empresa. Entre ellas: "High Assistance Services" (encargada del scanner), "Intercargo" y "Aerohandling" (las cuales cumplen con el llamado servicio de rampa) y hasta agentes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (encargados de la seguridad en las terminales aéreas de todo el país).
Señor Presidente, por lo expuesto precedentemente solicito la aprobación del presente pedido de informes.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
CAMAÑO, DANTE ALBERTO BUENOS AIRES NACIONAL SINDICAL
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
LEGISLACION PENAL (Primera Competencia)