Proyectos »

PROYECTO DE TP


Expediente 3998-D-2007
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA LAS MEDIDAS TENDIENTES A PALIAR LAS DIFICULTADES QUE PADECE EL SISTEMA ENERGETICO, REDUCIENDO EL CONSUMO ELECTRICO EN EDIFICIOS PUBLICOS.
Fecha: 13/08/2007
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 102
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional, a fin de que por medio del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, y demás organismos que corresponda, se arbitren las medidas necesarias, de carácter transitorio, para paliar las dificultades que el sistema energético padece, agravadas por las extremas temperaturas que se han registrado en los últimos meses y mientras perdure esta situación. A raíz de ello, se disponga:
a) Que, en todos los edificios pertenecientes o utilizados por la Administración pública, para cualquier tipo de actividad, con o sin asistencia al público, se reduzcan los consumos y la cantidad de luminarias, o se cambien los sistemas utilizados, por lámparas, que permitan asegurar un mínimo del 30 por ciento de disminución en la potencia instalada hasta este momento, incluyéndose la iluminación exterior de los edificios públicos, monumentos etc.
b) Se instruya al personal para que concrete una utilización responsable de la iluminación, manteniendo encendida solamente aquella que se esté utilizando.
c) La misma actitud se implemente, para el consumo de gas para la calefacción, tratando de disminuir la intensidad y cantidad de artefactos.
d) Solicitar a los propietarios de Supermercados y Grandes Centros Comerciales que adopten iguales medidas, y a los comerciantes en general, con la baja en la iluminación de las vidrieras, como así también a la Hotelería en general
e) Solicitar a los propietarios de casas de familia, que usen racionalmente la energía.
Quedan excluidos de estas medidas de emergencias, los sectores operativos de la Secretaría de Salud Pública, tales como hospitales, sanatorios, salas de emergencia etc.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Desde el comienzo del problema energético que padecemos, estamos buscando la forma definitiva de articular una medida, que lo apacigue.
Esta falta de energía es la consecuencia de un proceso económico que deja en claro la falta de inversión de los últimos veinte años, en donde se ha dejado de lado el desarrollo comercial e industrial que ha aumentado y aumenta permanentemente.
El Gobierno se encuentra realizando grandes esfuerzos a fin de poder solucionar esta situación, efectuando convenios con Bolivia, Brasil, etc. renegociando contratos de concesión con distribuidoras, destinando sumas de mas de Cuarenta y siete mil millones de pesos al desarrollo de proyectos de infraestructura, algunas ya en ejecución. En lo relativo a obras gasíferas se prevén ampliaciones troncales de cincuenta y dos millones de metros cúbicos diarios, y en relación a la energía eléctrica se proyectan ampliaciones por cinco mil quinientos kilómetros, que generan adicionalmente ocho mil ochocientos setenta y dos megavatios.
Las medidas que estamos proponiendo serían un granito de arena para paliar esta situación, sin restringir la energía al sector industrial, ni interrumpir el servicio a domicilios particulares, descartando la consecuencia, no deseada, de fábricas trabajando a media máquina y empleados suspendidos.
Simplemente debemos tomar conciencia sobre el uso racional de la energía, y no derrochar como lo veníamos haciendo, con ello contribuiremos a evitar los cortes de energía eléctrica en los molinos harineros, con la consiguiente suba del pan y a no poner en riesgo la cosecha récord de 100 millones de toneladas, proyectada para el año 2007/2008, según informe de la Sociedad Rural Argentina, ya que el faltante, las cuotificaciones y los sobreprecios que sufren los sectores productivos por la escasez de energía, restan productividad y aumentan los costos tanto de producción como de transporte.
Teniendo en cuenta que el futuro de la Argentina está en el desarrollo energético y en la racionalidad de su consumo, es que solicito a mis pares me acompañen con esta iniciativa.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
LOVAGLIO SARAVIA, ANTONIO SALTA FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
ENERGIA Y COMBUSTIBLES (Primera Competencia)