Proyectos »

PROYECTO DE TP


Expediente 3957-D-2007
Sumario: EXPRESAR REPUDIO POR LA MUERTE DEL JOVEN CARLOS PASSETTI EL DIA 25 DE JULIO DE 2007, A MANOS DE DELINCUENTES EN LA PROVINCIA DE MENDOZA.
Fecha: 10/08/2007
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 101
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:


Expresar el más enérgico repudio por la muerte del joven Carlos Passetti, el pasado 25 de julio, a manos de dos delincuentes que lo ultimaron a balazos en la esquina de las calles Murialdo y Benavente del Departamento de Guaymallén, en la Provincia de Mendoza; hecho que conmociona a toda la sociedad mendocina.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Otra vez la Provincia de Mendoza es noticia por la inseguridad; inseguridad que atormenta a un pueblo que vive entre rejas y con miedo. Esta vez le tocó a un joven laburante, querido por todos, llamado Carlos Passetti de 27 años de edad, repartidor de pizzas, remedios y diarios, quien fue asesinado de un escopetazo por la espalda el miércoles 25 de Julio, cerca de la medianoche, cuando estaba a punto de entregar uno de sus pedidos.
Fue ultimado a balazos por dos delincuentes que al parecer quisieron robarle la moto en la esquina de Murialdo y Benavente, en Guaymallén. Sólo alcanzó a tocar el timbre de una casa y fue alcanzado por las balas. Quedó tendido en el piso y la moto quedó al lado con las luces prendidas. Los delincuentes no se la llevaron porque en la casa donde Carlos tocó el timbre la mujer se asomó por la ventana.
Su crimen revolucionó la Provincia de Mendoza y a todo el Departamento de Guaymallén, que al unísono exigió justicia.
Pero no fue un pedido de justicia más. Esta vez no fueron los familiares de la víctima los que encabezaron el reclamo, sino los vecinos. Las mismas personas a quienes Carlos les brindaba sus servicios se agolparon en la Comisaría Novena de ese departamento para pedir que detuvieran a los asesinos. Fue una pueblada de más de cien vecinos, en la que también participaron los sacerdotes del colegio Leonardo Murialdo y de la parroquia Sagrada Familia.
Carlitos, como todos lo llamaban, padecía un pequeño retraso mental. Era cadete de una farmacia llamada Murialdo en la mañana desde hacía 15 años. En la noche repartía pizzas y los fines de semana, el diario. Hacía dos meses que le habían robado su bicicleta, por lo que compró una moto que pensaba pagar con los repartos. Pero más allá de que por sus trabajos entraba a casi todas las casas, la mayoría lo conocía desde chico, ya que su familia siempre vivió en la zona.
A punto de cumplir los 28 años, Carlos vivía solo ya que su padre murió hace tiempo. Su madre falleció dos años atrás víctima del cáncer. La versión de que el crimen podría haber sido un ajuste de cuentas enardeció a la gente, que hasta le pidió al ayudante del fiscal que desmintiera el rumor, que no le hacía justicia a quien trabajaba todo el día para poder mantenerse.
Ocho homicidios en julio en la Provincia de Mendoza, llevan las cifras totales a 61 muertes violentas durante 2007. Y según los mismos números oficiales, 49 aún no tienen condena, mientras que en 27 hechos ni siquiera existen detenidos.
En el racconto de estos delitos hay un dominador común: las armas utilizadas son de fuego y conocidas como de puño (revólver o pistolas) y se utilizan justo en el momento que se busca, desde distintos sectores, reactualizar el programa "canje de armas" y con ello desarmar a la población.
Pero esto no fue todo. La furia desatada y los reclamos se repitieron en otros dos departamentos neurálgicos del Gran Mendoza: Las Heras y Godoy Cruz, donde también hubo marchas multitudinarias a raíz de otros hechos delictivos. Con bronca y sin miedo, salieron a reclamar por una vida segura.
En total, unas mil personas de Las Heras, Godoy Cruz y Guaymallén se movilizaron para "que se haga justicia" por otras muertes recientes, como las de Carlos Pacenti y Matías Vasallo y, también, por cómo unos asaltantes golpearon y humillaron a Fernanda Vera, una vecina del Departamento de Las Heras, a quien dos delincuentes arrancaron la reja de su casa y entraron mientras se estaba bañando. Una vez que salió, la golpearon para robarle, pero sólo encontraron 100 pesos. Los dos hombres estaban drogados y siguieron drogándose delante de ella. La patearon, le pegaron con un palo hasta que le rompieron las costillas. Luego la obligaron a andar de rodillas por toda la casa. La mujer está con tratamiento psicológico y médico.
Las marchas repudiando el estado general de inseguridad se multiplican; el común denominador es el hartazgo. En las marchas algunos hasta confesaron que andaban con revólveres en los bolsos para defenderse. Los vecinos marcharon por las calles con velas, gritos de ira y aplausos, exigiendo protección, compromiso por parte de los funcionarios y leyes más duras para los delincuentes.
Tanto en los Departamentos de Guaymallén como en Las Heras, los vecinos aseguraron que saben quiénes son los delincuentes, pero que nadie hace nada por temor a las represalias. Temen que todo se olvide una vez que ya no sea noticia. E hicieron notar a viva voz la falta de credibilidad que les inspiran los funcionarios y los efectivos de las fuerzas de seguridad.
Conmueven estos hechos a toda una provincia por la brutalidad, el salvajismo y la irracionalidad con que se realizan. El balazo que mató a Carlitos llena de bronca, indignación y dolor. A todos. Primero a su familia, pero también a la sociedad mendocina que lo vive como la concreción de sus temores más íntimos y cotidianos.
Tanta rabia social expresada en estos días, con marchas y permanentes quejas ante las autoridades provinciales, se entiende desde el hastío del pueblo de Mendoza por la sucesión de robos, asaltos, secuestros, despojos y crímenes de la que todos somos víctimas, los hayamos sufrido o no. Así, a la sangre injustamente derramada de Carlitos se sumarían otras sangres derramadas por la inacción de las autoridades provinciales.
Por los motivos expuestos, solicito a mis pares y al Señor Presidente la aprobación de este Proyecto de Declaración.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
GENEM, AMANDA SUSANA MENDOZA FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
SEGURIDAD INTERIOR (Primera Competencia)