PROYECTO DE TP
Expediente 3843-D-2008
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE LAS MEDIDAS ADOPTADAS PARA LA EFECTIVA PROTECCION Y CONSERVACION DE LAS ESPECIES VEGETALES Y ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION.
Fecha: 16/07/2008
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 87
La Cámara de Diputados de la Nación 
RESUELVE:
	        Solicitar 
al Poder Ejecutivo Nacional que, a través de los 
organismos o dependencias competentes, informe a 
esta Honorable Cámara sobre las medidas adoptadas 
para la efectiva protección y conservación de las 
especies vegetales y animales en peligro de extinción 
en nuestro país, tal cual lo establece la ley número 
24.375.
	          
      
  
 
								FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        La extinción de especies 
vegetales y animales es uno de los síntomas más preocupantes del 
deterioro ambiental en el mundo, ya que constituye un proceso 
irreversible que nos priva para siempre de un material genético único e 
irremplazable. En Argentina, la explotación de materias primas, la caza 
furtiva, y las presiones generadas por una creciente población está 
degradando el ecosistema con la consiguiente pérdida de su 
biodiversidad. 
	        
	        
	        Con vistas a resolver esta 
situación nace la ley nacional 24.375, basada en el Convenio de 
Diversidad Biológica firmado en Río de Janeiro en 1992. Esta ley  procura  
la conservación de la diversidad biológica, la utilización sostenible de sus 
componentes y la participación justa y equitativa en los beneficios que 
se deriven de la utilización de los recursos genéticos. Mediante, entre 
otras cosas, un acceso adecuado a tales recursos y una transferencia 
apropiada de las tecnologías pertinentes, teniendo en cuenta todos los 
derechos sobre esos recursos y esas tecnologías, así como mediante una 
financiación apropiada, el objetivo es el de preservar la biodiversidad de 
nuestro territorio. 
	        
	        
	        Se considera que en la 
actualidad la rapidez de la devastación es miles de veces mayor que lo 
que sería a ritmo natural; no solo la destrucción de un hábitat determina 
la extinción de muchas especies, sino que la desaparición de una de ellas 
puede decidir el fin de otras. La perdida de un vegetal puede causar la 
muerte de hasta treinta variedades de animales que dependen de él para 
su sustento o abrigo.  
	        
	        
	        En nuestro país hay 529 
especies animales en peligro de extinción y con respecto a las plantas 
argentinas, se consideran unas 250 especies amenazadas. Es 
imprescindible la toma de una real conciencia pública sobre la cuestión 
por parte de todos los sectores, para que realmente se produzca un giro 
significativo de dirección que nos aleje del peligro de perder en los 
próximos años variados exponentes de nuestra flora y fauna autóctona. 
Esto debe ser alentado desde el Estado que tiene el deber de 
salvaguardar esta fundamental parte de nuestro patrimonio 
nacional.
	          
      
  
 
								
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| GIOJA, JUAN CARLOS | SAN JUAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| FERRA DE BARTOL, MARGARITA | SAN JUAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
 Giro a comisiones en Diputados 
								| Comisión | 
|---|
| RECURSOS NATURALES Y CONSERVACION DEL AMBIENTE HUMANO (Primera Competencia) | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | SOLICITUD DE SER ADHERENTE DE LA DIPUTADA MOISES (A SUS ANTECEDENTES) | 03/12/2008 |