PROYECTO DE TP
Expediente 3774-D-2009
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE LA EXISTENCIA DE UN REGISTRO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD QUE ESTAN ALOJADAS EN DISTINTAS UNIDADES CARCELARIAS.
Fecha: 11/08/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 91
La Cámara de Diputados de la Nación 
RESUELVE:
	        Solicitar al Poder 
Ejecutivo y por su intermedio a quien corresponda para que, a través 
de los organismos que corresponda, informe a este cuerpo 
sobre:
	        
	        
	        1) ¿Cuántas personas con 
discapacidad se encuentran alojadas en las unidades carcelarias de 
todo el Territorio Nacional.? Remita un informe sociodemográfico 
según: (edad, sexo, nivel de estudios), datos sobre su discapacidad 
(tipo, origen, certificado, grado, necesidades de apoyo, pensiones y 
otras ayudas), sobre su salud (estado de salud, consumo de 
sustancias, enfermedades) 
	        
	        
	        2) ¿Cuántas cárceles 
poseen pabellones especiales para personas con discapacitadas? En 
caso informativo, especifique cuales y donde se encuentran.
	        
	        
	        3) ¿Los pabellones para 
personas discapacitadas cumplen con las normas de accesibilidad, 
establecidas por Ley Nacional N° 24.314?
	        
	        
	        4) ¿Existen servicios 
sanitarios y sociales destinados a la atención personal para personas 
con discapacidad en el medio penitenciario? En caso negativo, informe 
los motivos.
	        
	        
	        5) ¿Con que regularidad 
se entregan a las personas con discapacidad los bastones, sillas de 
ruedas, elementos ortopédicos, audífonos, etc.?En caso negativo, 
explique los motivos.
	          
      
  
 
								FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Tal como lo establece la 
Constitución Nacional en su Artículo 18: ...Las cárceles de la Nación 
serán sanas y limpias, para seguridad y no para castigo de los reos 
detenidos en ellas, y toda medida que a pretexto de precaución 
conduzca a mortificarlos más allá de lo que aquella exija, hará 
responsable al juez que la autorice.
	        
	        
	        La Ley 20.416 DEL 
SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL. En su Artículo 5: Son funciones 
de la Dirección Nacional del Servicio Penitenciario Federal: a) Velar por 
la seguridad y custodia de las personas sometidas a proceso 
procurando que el régimen carcelario contribuya a preservar o mejorar 
sus condiciones morales, su educación y su salud física y mental; 
...
	        
	        
	        Y la CONVENCIÓN SOBRE 
LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, deja 
sentado: Artículo 14 Libertad y seguridad de la persona ... 2. Los 
Estados Partes asegurarán que las personas con discapacidad que se 
vean privadas de su libertad en razón de un proceso tengan, en 
igualdad de condiciones con las demás, derecho a garantías de 
conformidad con el derecho internacional de los derechos humanos y 
a ser tratadas de conformidad con los objetivos y principios de la 
presente Convención, incluida la realización de ajustes razonables... 
Artículo 15 Protección contra la tortura y otros tratos o penas crueles, 
inhumanos o degradantes ... 2. Los Estados Partes tomarán todas las 
medidas de carácter legislativo, administrativo, judicial o de otra índole 
que sean efectivas para evitar que las personas con discapacidad, en 
igualdad de condiciones con las demás, sean sometidas a torturas u 
otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.
	        
	        
	        CONVENCIÓN 
INTERAMERICANA PARA LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS 
DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LAS PERSONAS CON 
DISCAPACIDAD..que las personas con discapacidad tienen los mismos 
derechos humanos y libertades fundamentales que otras personas; y 
que estos derechos, incluido el de no verse sometidos a discriminación 
fundamentada en la discapacidad, emanan de la dignidad y la igualdad 
que son inherentes a todo ser humano; CONSIDERANDO que la 
	        
	        
	        Carta de la Organización 
de los Estados Americanos, en su artículo 3, inciso j) establece como 
principio que "la justicia y la seguridad sociales son bases de una paz 
duradera"; PREOCUPADOS por la discriminación de que son objeto las 
personas en razón de su discapacidad; ...
	        
	        
	        Al respecto la 
DECLARACIÓN DE CARTAGENA DE INDIAS SOBRE POLÍTICAS 
INTEGRALES PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL AREA 
IBEROAMERICANA. Ha resuelto: ...Considerando que los principios de 
la Declaración Universal de los Derechos Humanos, promulgada por la 
Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948, establecen que la 
libertad, la justicia y la paz tienen como base el reconocimiento de la 
dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos 
los miembros de la familia humana. Teniendo en cuenta que la 
Declaración de los Derechos de las Personas con Discapacidad, 
proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 9 de 
diciembre de 1975, establece que la persona discapacitada tiene 
derecho a que se respete su dignidad humana y a disfrutar de una 
vida decorosa, lo más normal y plena que sea posible, cualesquiera 
que sea el origen, la naturaleza o la gravedad de sus trastornos y 
deficiencias. Asumiendo las prioridades de acción contenidas en la 
Carta para los años 80, proclamada por Rehabilitación Internacional en 
abril de 1980, y en el Programa de Acción Mundial para las Personas 
con Discapacidad, aprobado por la Asamblea de las Naciones Unidas el 
3 de diciembre de 1982, que enfatizan el derecho de toda persona 
discapacitada a la partición e igualdad plenas, lo que significa 
oportunidades 
	        
	        
	        iguales para toda la 
población y una participación equitativa en el mejoramiento de las 
condiciones de vida resultantes del desarrollo social y económico.
	        
	        
	        Por ello solicito a los Sres. 
Diputados me acompañen en la aprobación del presente proyecto de 
resolución, para que logremos, integrar que las personas con 
discapacidad, formen parte de una sociedad donde exista la equidad. 
	          
      
  
 
								
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| BIANCHI, IVANA MARIA | SAN LUIS | FRENTE JUSTICIA UNION Y LIBERTAD - FREJULI | 
 Giro a comisiones en Diputados 
								| Comisión | 
|---|
| LEGISLACION PENAL (Primera Competencia) | 
