Proyectos »

PROYECTO DE TP


Expediente 3613-D-2007
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL FUNCIONAMIENTO DEL PRIMER BUQUE IMPULSADO A BIOCOMBUSTIBLE EN EL PUERTO DE LA CIUDAD DE COMODORO RIVADAVIA, PROVINCIA DEL CHUBUT.
Fecha: 20/07/2007
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 94
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Expresar beneplácito por la puesta en funcionamiento en el puerto de la ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia del Chubut., el primer buque impulsado a bio-combustible.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


La ciudad de Comodoro Rivadavia fue escenario el día 17 de Julio del año 2007 de un evento histórico para el país cuando partió el primer buque de la Argentina impulsado a bio-combustible.
Esta experiencia es de suma importancia para nuestro país no sólo porque la misma fue la primera de su clase, sino también porque introduce a la República Argentina en la vanguardia industrial y tecnológica respecto de las nuevas fuentes energéticas. Además posiciona a la provincia del Chubut como referente de nivel nacional e internacional en materia de energías renovables.
"Codepeca I", el tangonero propiedad de la empresa Harengus, que a primera hora recibió en sus depósitos una carga del nuevo combustible ecológico, partió a una jornada de pesca de langostino con sus 70 toneladas de capacidad de bodega.
Respecto del combustible, el biodiesel utilizado se produce en base a microalgas. Materia prima que lo convierte en una alternativa mucho más viable que la utilización, por ejemplo, de la soja .Ello así en tanto que la utilización de estas algas reduce el impacto ambiental y el deterioro de la tierra fértil que implicaría el uso insumo vegetal. La cría de algas mediante un proyecto que llevó tres años de estudio y fue gestado en el seno del Centro de Energías Alternativas permitió dar este significativo paso. Aun así, cabe destacar uqe las posibilidades de este tipo de tecnología son todavía incalculables, ya que se continua investigando diferentes usos y aplicaciones.
Durante el evento en el Puerto también se presentó parte de la maquinaria destinada a la producción de biocombustible de pequeño porte y un equipo a bordo del barco, consistente en la primera depuradora de metabisulfito para preservar el ambiente marino. Respecto de las máquinas se indicó que las mismas tendrán como destino las escuelas técnicas y agrotécnicas de la provincia a los efectos de incorporar nuevas habilidades y desarrollar prácticas sustentables en la educación y producción.
En este contexto de carácter histórico para el país y en especial para la ciudad de Comodoro Rivadavia, es importante destacar la capacidad inventiva de los ingenieros chubutenses que desarrollaron y llevaron a cabo este proyecto. Además, este tipo de emprendimientos están en consonancia con las leyes de promoción a los bio-combustibles, sobre hidrógeno y energías renovables, sancionadas los últimos años por esta Honorable Cámara.
Desde una perspectiva política es importante enriquecer e incentivar este tipo de emprendimientos tecnológicos que ayudan a proteger el medio ambiente en el que vivimos, al tiempo que enriquecen la capacidad industrial del país.
Así, veo oportuno apoyar desde esta Honorable Cámara de Diputados de la Nación proyectos admirables y ejemplares como el aquí mencionado.
Por las razones expuestas solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de resolución.
No se encontró el texto. Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
INGRAM, RODDY ERNESTO CHUBUT FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
TRANSPORTES (Primera Competencia)
Trámite en comisión (Cámara de Diputados)
Fecha Movimiento Resultado
19/09/2007 DICTAMEN Aprobado por unanimidad sin modificaciones
Dictamen
Cámara Dictamen Texto Fecha
Diputados Orden del Dia 3044/2007 12/11/2007
Trámite
Cámara Movimiento Fecha Resultado
Diputados MOCION SOBRE TABLAS (AFIRMATIVA) 21/11/2007
Diputados CONSIDERACION Y APROBACION 22/11/2007 APROBADO