Proyectos »

PROYECTO DE TP


Expediente 3394-D-2007
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA INCLUIR DENTRO DEL TEMARIO DE LA PROXIMA REUNION PLENARIA DEL "CONSEJO FEDERAL DE CULTURA Y EDUCACION" EL "PROGRAMA DE EDUCACION AMBIENTAL" PARA LOS DISTINTOS NIVELES DE ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES OFICIALES.
Fecha: 11/07/2007
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 87
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:


Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional a través de los organismos que correspondan arbitre las medidas necesarias para que en la próxima reunión plenaria del "Consejo Federal de Cultura y Educación", incluya dentro del temario a considerar, el programa de EDUCACIÓN AMBIENTAL para los distintos niveles de los establecimientos dependientes e incorporados a los planes oficiales del Ministerio de Educación y Justicia y de la Secretaría de Educación de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aries.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Si bien dentro de los núcleos de aprendizaje prioritarios en todo el país figuran la enseñanza de los hábitos saludables que ayuden a preservar la vida y el entorno, la problemática que encierra la educación ambiental requiere de un programa de capacitación con mayor rigorismo académico que el que actualmente se desarrolla en las aulas.
De hecho la educación ambiental se enseña desde distintas materias -como Ciencias Naturales, Ciencias Sociales o Geografía- pero hasta la fecha no existe como una asignatura específica ya sea como una materia independiente o como asignatura especial dentro de otras materias. Esto lleva a que la educación ambiental se imparta en forma desarticulada sin el respaldo de un programa que estructure su enseñanza haciendo nacer en los docentes el temor lógico que implica manejar una información que no siempre está disponible en los libros y que se actualiza permanentemente.
Resulta necesario promover nuevas formas de pensamiento en materia ambiental abordables desde distintas visiones de carácter interdisciplinario y acorde con los nuevos tiempos y para ello se requiere contar con nuevos materiales pedagógicos que incorporen la especialización y el lenguaje técnico que la materia demanda para que, desde la escuela, se genere una visión más crítica sobre la causas y consecuencias del impacto ambiental.
Esta necesidad de promover la producción académica en torno al fenómeno ambiental para así generar materiales pedagógicos que puedan llegar en forma claro y concisa a maestros y alumnos, debe ser advertida por el Estado y en consecuencia dar respuesta inmediata a tal demanda, introduciendo el tema entre las prioridades a considerar en la próxima reunión plenaria que realice el Consejo Federal de Cultura y Educación.
De esta manera se asegura el cumplimiento de los preceptos contenidos en los arts. 75 inc. 18° y 125 de la Constitución Nacional reafirmando nuestro sistema de Gobierno Federal.
Por las razones expuestas, Señor Presidente, es que solicito a los Señores Diputados acompañen con su voto el presente Proyecto de Declaración.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
BALADRON, MANUEL JUSTO LA PAMPA FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
EDUCACION (Primera Competencia)
Dictamen
Cámara Dictamen Texto Fecha
Diputados Orden del Dia 3123/2007 ESTE EXPEDIENTE HA SIDO TENIDO A LA VISTA EN EL O/D 3123/07 22/11/2007