Proyectos »

PROYECTO DE TP


Expediente 3225-D-2007
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE LAS RAZONES QUE MOTIVARON EL AUMENTO DE LOS PRECIOS EN COMBUSTIBLES - NAFTA Y GASOIL - DURANTE EL MES DE JUNIO DE 2007.
Fecha: 29/06/2007
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 80
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Dirigirse al Poder Ejecutivo Nacional a fin de que informe a través de los organismos correspondientes y en el plazo de treinta (30) días de recibida la presente, los siguientes puntos, todos ellos referidos a las razones que motivaron el aumento de los precios de combustible (Nafta y Gasoil) efectuado por las empresas petroleras durante el mes de Junio del 2007 en todo el país:
a) Indique las razones que motivaron el aumento sorpresivo en los precios de combustible. Así mismo indique por que motivo no se informó a los consumidores sobre el mismo.
b) Informe de cuanto fue el aumento en el gasoil y de cuanto en la nafta. Así mismo indique si todas las empresas petroleras se adhirieron al aumento.
c) Indique si dicho aumento fue consensuado con el Gobierno Nacional.
d) Informe cuando se registró el último aumento en los precios de los combustibles.
e) Indique si se recibieron denuncias de usuarios por el repentino aumento.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Motiva la presentación del siguiente pedido de informes, el hecho de que el día 19 de junio del corriente, sin comunicados por parte de las empresas y sin ninguna aclaración por parte del Gobierno se produjo una suba en los precios de la nafta y el gasoil, el cual se extendió a todo el país.
Sin que existiera un comunicado ni medidas uniformes y graduales de parte de las petroleras, los precios de gasoil y naftas especiales aumentaron en todo el país aunque con especial énfasis en el interior.
El aumento en el gasoil y la nafta Premium promedió el 6% mientras que el de la nafta súper rondó el 2%, según confirmaron representantes de distintas entidades vinculadas al sector.
Hasta hace un mes atrás, la nafta súper costaba en Capital Federal $1,89 el litro, hoy no baja de $1,91, en tanto que el gasoil, por su parte, antes se conseguía a $1,499 y hoy cuesta $1,529. En el interior, la cosa dista aún más de ser la ideal: el gasoil, por ejemplo, está en muchas estaciones $1,70 el litro.
Por su parte, la presidenta de la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (FECRA), Rosario Sica, responsabilizó este martes al presidente Néstor Kirchner por la profunda crisis energética que afecta al país y la falta de planificación en la materia.
En declaraciones a Radio América y el canal TN afirmó que "en los últimos meses los combustibles han tenido subas de precios de entre el 2 y el 3%", dijo la empresaria. "Estamos con precios congelados desde 2003 y costos de explotación que aumentaron más de 200%", justificó Sica.
Señor Presidente, teniendo en cuenta que los consumidores deben contar con la información veraz y necesaria respecto a precios, y es un derechos que los asiste ser informados de la variación de los mismos en los bienes y servicios que consumen, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de Resolución.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
CAMAÑO, DANTE ALBERTO BUENOS AIRES NACIONAL SINDICAL
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
ENERGIA Y COMBUSTIBLES (Primera Competencia)