Proyectos »

PROYECTO DE TP


Expediente 2837-D-2007
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE LA LIQUIDACION DE LAS ACCIONES DEL PROGRAMA DE PROPIEDAD PARTICIPADA DE YPF.
Fecha: 12/06/2007
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 68
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Solicitar que el Poder Ejecutivo nacional, informe a través de los organismos que correspondan sobre las siguientes cuestiones referidas al ex - Programa de Propiedad Participada de YPF:
1. ¿Por qué razón se ordenó la liquidación de las acciones del Programa de Propiedad Participada de YPF, cuando aun subsisten numerosos litigios judiciales referidos a su distribución?
2. ¿Cuántas acciones de la empresa de referencia se encuentran aun afectadas al Programa de Propiedad Participada de YPF?
3. ¿Con cuánto cuenta el Fondo de Garantía y Reserva para cumplir con eventuales fallos desfavorables por los juicios aun pendientes?
4. ¿En base a qué criterio se estableció, en la Resolución 1023/06 del Ministerio de Economía y Producción, mantener en la Cuenta Fondo de Reserva Transitorio la cantidad $ 22.812.864 y de 2.568.569 BODEN 2013?
5. ¿Qué medidas cautelares fueron ordenadas por la justicia a partir de los diversos reclamos efectuados por la distribución de los beneficios del programa de referencia, y cómo fueron tomados en consideración en la distribución efectuada por la Resolución 1023/2006?
6. ¿En caso de que la justicia ordene liquidaciones que superen los fondos afectados al referido programa, cómo se prevé cumplir con esas obligaciones?

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Ley Nº 23.696 establece, mediante el Programa de Propiedad Participada, una preferencia para la compra del 10% de las acciones de las empresas privatizadas por parte de los respectivos trabajadores.
En el caso particular de YPF la implementación de dicho programa ha suscitado muchas controversias, particularmente en lo referido a quienes son los beneficiarios. En el expediente caratulado como "YPF S.A. S/Delitos de Acción Pública", los ex trabajadores de YPF cuestionan no solamente la implementación del referido programa sino que incluso cuestionan la legalidad del proceso privatizador, considerando que se encuentra "viciada de nulidad"
Mediante el decreto 628/97 se instruyó al Banco de la Nación Argentina a distribuir las acciones entre los trabajadores registrados al 30 de Mayo de 1997 que acrediten relación laboral con la empresa anterior al 7 de julio de 1993. Pero la privatización de la empresa fue efectuada en 1 de abril de 1993, y su transformación en Sociedad Anónima fue efectuada el 31 de diciembre de 1990.
Estas diferencias de fechas implican profundos cambios en la formación del padrón de integrantes al Programa de Propiedad Participada, dada la importante cantidad de desvinculaciones producidas en el periodo, además de la incorporación los trabajadores contratados en el periodo privado.
Lo controversial del padrón ya era reconocido en el mismo momento de emisión del decreto 628/97, tal que la norma crea un Fondo de Reserva Transitoria para cumplir con eventuales fallos desfavorables.
La injusta conformación del padrón de integrantes del programa fue parcialmente zanjada en el 2002, mediante le ley 25471, que reconoce el derecho para todos los trabajadores de YPF al 1º de enero de 1991, por lo cual a la par implementó una indemnización para los excluidos, que el Decreto 1077/03 estableció en $ 23.278.
Así la desprolija implementación del programa ha distribuido injustamente el beneficio entre los entonces trabajadores de YPF, razón por lo cual aun subsisten numerosos litigios judiciales
Pese ello la resolución 1023/06, del 27 de diciembre de 2006, desafectó las acciones remanentes en el Programa de Propiedad Participada, y ordenó la distribución entre los beneficiarios registrados.
Por lo expuesto solicitamos apruebe la presente resolución.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
MACALUSE, EDUARDO GABRIEL BUENOS AIRES ARI
GARCIA, SUSANA ROSA SANTA FE ARI
BISUTTI, DELIA BEATRIZ CIUDAD de BUENOS AIRES ARI
QUIROZ, ELSA SIRIA BUENOS AIRES ARI
RAIMUNDI, CARLOS BUENOS AIRES ARI
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
ENERGIA Y COMBUSTIBLES (Primera Competencia)