Proyectos »

PROYECTO DE TP


Expediente 2449-D-2007
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H CAMARA LA "I JORNADA DE CAPACITACION EN CANCER COLORRECTAL HEREDITARIO NO POLIPOIDEO - SINDROME DE LYNCH -" Y EL "V CURSO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACION EN COLOPROCTOLOGIA DOCTOR EDGARDO SPIRANDELLI", A REALIZARSE EL DIA 8 DE JUNIO DE 2007 EN ROSARIO, PROVINCIA DE SANTA FE.
Fecha: 23/05/2007
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 56
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Declarar de Interés de ésta Honorable Cámara, la "1° Jornada de Capacitación en Cáncer Colorrectal Hereditario No Polipoideo - Síndrome de Lynch" y el "5° Curso Internacional de Actualización en Coloproctología Dr. Edgardo Spirandelli", a realizarse el 8 de junio de 2007 en la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El cáncer colorrectal (CCR) es una enfermedad frecuente y con elevada morbi mortalidad. Es más frecuente a partir de los 60 años de edad. Ocupa el segundo lugar entre las neoplasias que afectan al sexo femenino, después del cáncer de mama y en el hombre se ubica tercero después del cáncer de pulmón y próstata.
En nuestro país los últimos datos disponibles de mortalidad por diferentes causas, se hallan publicados en al anuario 2002 de la Dirección de Estadísticas e Información en Salud del Ministerio de Salud de la Nación. En el mismo se observa que el número de muertes por CCR llegó a 5700 personas en el año 2002, es decir que se producen alrededor de 15 muertes por día en nuestro país.
Se estima que aproximadamente entre el 8 y el 10% del CCR es causado por un gen heredado de uno de los padres. Dicho de otro modo, el gen alterado se transmite en forma germinal de una generación a otra. Las personas que poseen estos genes mutados, tienen entre un 85 a 90% de probabilidades de desarrollar CCR; entre un 40 a 60% de desarrollar cáncer de útero y en menor porcentaje, de desarrollar cáncer en otros órganos tales como estómago, ovarios, páncreas, vías biliares, vías urinarias, etc. Este cambio genético puede ser identificado y detectado a través de un análisis de ADN por biología molecular.
La Asociación Civil de Estudio, Tratamiento e Investigación de Enfermedades Heredofamiliares de Rosario (ACETIEHR), se dedica al estudio de pacientes con enfermedades heredofamiliares, en especial el Síndrome de Lynch. Esta entidad clínica es producida por un defecto genético que se transmite a la descendencia como describimos anteriormente, y que predispone al desarrollo de tumores colorrectales y ginecológicos entre otros.
El objetivo principal de esta Asociación es abordar, en forma interdisciplinaria, el diagnóstico y la prevención de las personas con riesgo de desarrollar cáncer colorrectal o extracolónico y por ello está integrada por profesionales de la salud de diferentes especialidades y de diferentes efectores de salud (públicos y privados).
Con el fin de difundir la tarea que se está llevando a cabo y de actualizar los conocimientos científicos sobre el tema, ACETIEHR ha organizado su primer Jornada junto al V Curso Internacional de Hospital Provincial de Rosario. Esta Jornada, que se realizará el 8 de junio del corriente año, contará con la presencia de quien descubriera el síndrome que lleva su nombre, el Dr. Henry Lynch de la Universidad de Creighton, Estados Unidos, y de destacados profesionales argentinos y uruguayos.
Por lo expuesto anteriormente, y la importancia que reviste la capacitación y estudio de los métodos de detección y prevención de las enfermedades descriptas, solicitamos la aprobación del presente Proyecto de Resolución.-
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
BINNER, HERMES JUAN SANTA FE PARTIDO SOCIALISTA
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA (Primera Competencia)
Trámite en comisión (Cámara de Diputados)
Fecha Movimiento Resultado
05/06/2007 DICTAMEN Aprobado por unanimidad sin modificaciones
Trámite
Cámara Movimiento Fecha Resultado
Diputados MOCION SOBRE TABLAS (PLAN DE LABOR) (AFIRMATIVA) 06/06/2007
Diputados CONSIDERACION Y APROBACION 06/06/2007 APROBADO