Proyectos »

PROYECTO DE TP


Expediente 2128-D-2007
Sumario: SERVICIO DE RADIODIFUSION A LAS ISLAS MALVINAS, CREACION DENTRO DEL SERVICIO OFICIAL DE RADIODIFUSION CON SEDE EN LRA 24 RADIO NACIONAL RIO GRANDE.
Fecha: 10/05/2007
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 47
Proyecto
El Senado y Cámara de Diputados...


Artículo 1º: CREASE dentro del SERVICIO OFICIAL DE RADIODIFUSION el SERVICIO DE RADIODIFUSIÓN A LAS ISLAS MALVINAS, con sede en LRA24 RADIO NACIONAL RIO GRANDE, en la PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO, desde donde se emitirá.
Artículo 2º: El Servicio de Radiodifusión a las ISLAS MALVINAS emitirá su programación en idiomas castellano e inglés, durante las veinticuatro horas del día, siendo su objetivo mantener informados a los habitantes de las Islas Malvinas de la actualidad de nuestro país, Latinoamérica y el mundo, defendiendo la libertad, la solidaridad social, la dignidad de las personas, los derechos humanos, el respecto por las instituciones de la República y el afianzamiento de la democracia y la paz.
Artículo 3º: La programación del Servicio de Radiodifusión a las ISLAS MALVINAS deberá sostener la inalienable soberanía argentina sobre las ISLAS MALVINAS, ORCADAS, GEORGIAS, SANDWICH DEL SUR y la ANTARTIDA, servir a la difusión de la cultura nacional, contribuir al desarrollo de sentimientos de amistad y pertenencia, y contribuir al afianzamiento de la unidad nacional.
Artículo 4º: La Dirección del Servicio de Radiodifusión a las ISLAS MALVINAS estará a cargo del Director de LRA24 RADIO NACIONAL RIO GRANDE, quien dependerá directamente, en lo que a la prestación del servicio dependa, del Director del Servicio Oficial de Radiodifusión, recayendo sobre la Secretaría de Medios de Comunicación de la Nación la orientación y supervisión de la programación que elabore la Subsecretaría de Comunicaciones para su difusión, correspondiendo su control al Comité Federal de Radiodifusión.
Artículo 5º: Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional de Registro Oficial y archívese.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Sabida es la importancia de los medios de comunicación en el desarrollo de una sociedad y en el acercamiento e intercambio que produce en un mundo globalizado. La radiodifusión es uno de los medios de comunicación más utilizados y según lo establecido por la ley 22.285, los servicios de radiodifusión deben colaborar con el enriquecimiento cultural de la población, y los contenidos de la emisiones de radiodifusión, deberán propender a la elevación de la moral de la población, como así también al respecto de la libertad, la solidaridad social, la dignidad de las personas, los derechos humanos, al respectos por las instituciones de la República y el afianzamiento de la democracia.
Asimismo, establece que los contenidos de las emisiones propenderán al cumplimiento de una serie de objetivos, entre otros, el de servir al enriquecimiento de la cultura y contribuir a la educación de la población.
Se torna necesaria la existencia del servicio permanente que por esta ley se crea, por el cual se garantice transmisión durante veinticuatro horas a las Islas Malvinas a fin de cumplir con los objetivos de la ley de radiodifusión establece, y ratificando permanentemente la soberanía argentina inalienable sobre las Islas Malvinas, Georgias, Orcadas y Sándwich del Sur y la Antártida. Así como divulgar todas las actividades relacionadas con la realidad nacional, abarcando los ámbitos económico, político, industrial, social y cultural del país en cuanto a la historia, geografía, tradiciones y todo aquello relacionado con la cultura argentina en el sentido amplio.
El funcionamiento de este servicio se establece dentro del servicio oficial de radiodifusión y a emitirse desde Radio Nacional Río Grande LR24, ciudad de Río Grande, Tierra del fuego, cuya cercanía con las Islas Malvinas, propenderá al acercamiento e intercambio cultural de ambos pueblos.
Es de destacar que en años anteriores, desde la ciudad de Río Grande se han realizado una serie de emisiones hacia las Islas Malvinas, en el ámbito de un programa semanal en idioma castellano e inglés, conducido por una pobladora de la mencionada ciudad, la Sra. Sara Carolina Ena Mc Phee, actualmente de setenta y nueve años de edad. En dichas emisiones se cursaban mensajes a familiares y amigos que habitan en las Islas Malvinas, se leían informaciones de interés y todo aquello que propendiera el acercamiento entre ambos pueblos, constituyendo una experiencia sumamente enriquecedora y siendo sólo una muestra de lo resultados positivos que pueden lograrse al poner en práctica el Servicio de Radiodifusión a las Islas Malvinas que estoy proponiendo.
Por todo lo anteriormente expuesto, es que solicito a los Sres. Diputados Nacionales, me acompañen con la aprobación del presente proyecto de ley.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
GALLO, DANIEL OSCAR TIERRA DEL FUEGO FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
COMUNICACIONES E INFORMATICA (Primera Competencia)