Proyectos »

PROYECTO DE TP


Expediente 1766-D-2007
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA DECISION DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ALIMENTACION DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RIOS, DE ADQUIRIR UNA PLANTA MOVIL DE EXTRACCION DE MIEL EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE ASISTENCIA TECNOLOGICA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SECTOR APICOLA.
Fecha: 25/04/2007
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 37
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Declarar beneplácito por la decisión de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Rios (UNER) de adquirir una planta móvil de extracción de miel en el marco del Programa de Asistencia Tecnológica para el Fortalecimiento del Sector Apícola. Dicho programa ha sido implementado para apoyar los emprendimientos de pequeños y medianos productores y fortalecer la formación académica de los alumnos.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


En el marco del Programa de Asistencia Tecnológica para el Fortalecimiento del Sector Apícola de la Región de Salto Grande, la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), con sede en Concordia, adquirió una planta móvil de extracción de miel con el objeto de apoyar los emprendimientos de pequeños y medianos productores y fortalecer la formación académica de los alumnos.
La inversión pudo realizarse ya que el proyecto había sido seleccionado por el Ministerio de Educación de la Nación para su financiamiento y contó también con fondos de la Comisión Administradora de Fondos Excedentes de Salto Grande (CASFEG).
El equipamiento podrá ser utilizado por pequeños y medianos productores de la región que, en general, tienen dificultades para acceder a los procesos de tecnificación acordes a los requerimientos de las normativas de sanidad y que resultan limitantes al momento de acceder a diferentes mercados.
De esta manera la UNER , en una suma de esfuerzos que también involucra a la CASFEG, el INTA, INTI, Conicet y a la Secretaría de la Producción del Gobierno de Entre Rios, concreta un paso más hacia el fortalecimiento del desarrollo regional.
La sala cuenta con un laboratorio y tiene una capacidad de procesamiento de cuatrocientos cuadros por hora, con un extractor eléctrico, una desoperculadora semiautomática con separador de cera y miel, un tambor decantador una bomba de llenado de tambores. Con esas características tecnológicas brindará un servicio que posibilitará obtener un producto final de calidad y con mayor valor agregado.
La miel argentina es considerada una de las mejores del mundo a consecuencia de sus características organolépticas y a su composición química. Nuestro país es uno de los principales exportadores de miel del mundo, dato que lo posiciona con el desafío inmediato de hacer realidad el concepto de "calidad que se hace".
Por las razones expuestas, solicito la aprobación del presente proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
OSUNA, BLANCA INES ENTRE RIOS FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
LAURITTO, JOSE EDUARDO ENTRE RIOS FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
AGRICULTURA Y GANADERIA (Primera Competencia)
Trámite en comisión (Cámara de Diputados)
Fecha Movimiento Resultado
08/05/2007 DICTAMEN Aprobado por unanimidad sin modificaciones
Dictamen
Cámara Dictamen Texto Fecha
Diputados Orden del Dia 2232/2007 31/05/2007
Trámite
Cámara Movimiento Fecha Resultado
Diputados CONSIDERACION Y APROBACION 27/06/2007 APROBADO