Proyectos »

PROYECTO DE TP


Expediente 1508-D-2007
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE EL ESTADO DE EJECUCION DEL PLAN DE EMERGENCIA VIAL EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 13/04/2007
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 29
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Dirigirse al Poder Ejecutivo Nacional a fin de que informe:
1. En qué consiste y en qué etapa de ejecución se encuentra el Plan de Emergencia Vial llevado a cabo en la Provincia de Buenos Aires implementado por el decreto Nº 40.
2. Indique si se ha creado el registro único de accidentes de tránsito. Así mismo indique si se han implementado al día de la fecha los radares para controlar la velocidad en las rutas. En caso afirmativo informe el resultado.
3. Si se implementó la materia Educación Vial en las escuelas. En qué consiste, programa de la misma y a qué grados esta orientada.
4. Indique en que consta dentro del plan la iniciativa "Alcohol, tolerancia cero", así mismo informe qué resultados tuvo su implementación en Semana Santa.
5. Informe si dentro del plan se contempla exigir mayores medidas de seguridad y controles sobre colectivos de dos pisos.
6. Indique si dicho plan contempla la enseñanza y concientización sobre el tema a la sociedad en su conjunto y en su caso qué instituciones públicas o privadas son responsables de ella.
7. Si existe alguna coordinación con las jurisdicciones provinciales y municipales en los aspectos señalados precedentemente, detalle cuáles son sus alcances.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Los accidentes de tránsito, se vienen repitiendo una y otra vez a lo largo de los últimos cinco años, son la primera causa de mortalidad en el país, aun por encima de muy serias enfermedades. Y no se ha llegado a este preocupante nivel por obra y gracia del azar, sino por la existencia de innumerables conductas de quienes no acatan, en todo o en parte, las reglamentaciones viales vigentes; por la falta de sanción de estas conductas por parte de quienes tienen la facultad para hacerlo, y por la desidia manifiesta de aquellas autoridades que no se esfuerzan para imponer la sana costumbre de hacer respetar la ley.
Por la cantidad y gravedad de los accidentes en las rutas bonaerenses, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Felipe Solá, declaró la emergencia vial en la provincia mediante un decreto de necesidad y urgencia. En conferencia de prensa, Solá anunció también el regreso de los radares a las rutas, un decreto que modifica el Código de Tránsito provincial, y la creación de la Justicia de Infracciones de Tránsito Provincial. A su vez, anunció que se creará un registro único de accidentes de tránsito.
Además, dispone la incorporación de 500 oficiales a la Policía de Seguridad Vial, un incremento de fondos para pagar el recargo de servicios al personal policial, e incluye la educación vial en las escuelas.
En los primeros 14 días del mes, la policía aplicó más de 17.000 multas por infracciones a la ley bonaerense de tránsito. El promedio diario es alto: 1.238 boletas por día y 51 cada hora. Los motivos: luces bajas apagadas, adelantamiento en curvas o puentes, cubiertas con fallas, no uso del cinturón de seguridad, falta de VTV y hablar por celular, entre otros.
Vale señalar que al aplicar la nueva Ley de Emergencia Vial, ésta incluye el procedimiento "Alcohol, tolerancia cero": ahora los agentes están facultados para secuestrar los automóviles de los conductores a los que dé positivo el control de alcoholemia.
La Asociación Civil "Luchemos por la Vida" difundió las estadísticas del total de fallecidos desde 2006 actualizada al 5 de enero de 2007 en accidentes de tránsito, asegurando que hubo más de siete mil muertos en dichas circunstancias y que hay un promedio mensual de 629 víctimas en el país. En tanto, los controles oficiales este verano revelaron entre un 6% y un 7% de alcoholemia positiva en conductores.
La provincia de Buenos Aires encabeza la nómina de muertos en accidentes con 3.062 víctimas, mientras que hubo 223 en Santiago del Estero; 168 en Jujuy; 195 en Tucumán; 159 en Salta; 81 en Catamarca; 97 en Formosa; 68 en La Rioja; 159 en San Juan; 201 en Chaco; 543 en Córdoba; 67 en San Luis; 205 en Corrientes; 643 en Santa Fe; 381 en Mendoza; 303 en Entre Ríos; 71 en Neuquén; 122 en Río Negro; 238 en Capital Federal; 119 en La Pampa; 94 en Chubut; 35 en Santa Cruz y 15 en Tierra del Fuego.
Señor Presidente, por lo expuesto precedentemente y por la emergencia vial que vive nuestra provincia, solicito la aprobación del presente proyecto de Resolución.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
CAMAÑO, DANTE ALBERTO BUENOS AIRES NACIONAL SINDICAL
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
TRANSPORTES (Primera Competencia)