Proyectos »

PROYECTO DE TP


Expediente 1483-D-2007
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H CAMARA EL PROYECTO DE INTEGRACION TURISTICA ARGENTINO - CHILENO DE LA COOPERATIVA DE TRABAJO "TURISMO, AMBIENTE Y DIFUSION".
Fecha: 12/04/2007
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 28
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Declarar de Interés de esta cámara el PROYECTO DE INTEGRACION TURISTICA ARGENTINO CHILENO de la Cooperativa de Trabajo "Turismo, Ambiente y Difusión" Ltda. (Matrícula INAES 31.894). El mismo planifica, desarrolla y ejecuta acciones destinadas a la promoción y comercialización del turismo de nuestra región en Chile, a través de la elaboración de acuerdos mediante convenios con las provincias, municipios y representantes de la actividad privada local.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


La Cooperativa de Trabajo "Turismo, Ambiente y Difusión Ltda." nació bajo el concepto de incentivar y promover el Turismo a través de la integración con países limítrofes promoviendo actividades de difusión, culturales, encuentros empresariales, etc., promocionando el ambiente natural de la región como principal atractivo de cada comunidad.
Por la nacionalidad de sus integrantes (argentinos y chilenos), la Cooperativa inicia sus actividades con el Proyecto: "Integración Turística Argentino Chilena".
Esta Cooperativa reconoce al turismo como un valioso aporte para el fortalecimiento de los vínculos que unen a ambos pueblos, y tiene en cuenta el espíritu que informan los estatutos de la Organización Mundial de Turismo, así como la Declaración de Manila del 10 de octubre de 1980 y el tratado de Cooperación Económica e integración Física, realizada en Buenos Aires los días 24 y 25 de abril de 1986
Teniendo en cuenta que ambos países han sido dotados de invalorables recursos turísticos, naturales y culturales, complementarios entres si y calificados para captar una demanda que busca destino y atractivos turísticos menos saturados en una condición de explotación más natural,
Constituyéndose en herramienta para lograr un mayor acercamiento que permita una mejor coordinación y una estrecha integración de los esfuerzos que se realizan en cada provincia, región o municipio para incrementar los flujos turísticos y para lograr un mayor desarrollo del sector y sus recursos.
Proponiendo Promocionar las opciones turísticas argentinas en Chile mediante acuerdos realizados con las áreas de turismo de los gobiernos nacional, provinciales y municipales para representarlos, difundiendo su oferta turística en eventos propios o programados de turismo.
Armar stands de difusión en los eventos turísticos en Chile, conteniendo la oferta nacional Argentina, representando a diferentes provincias o municipios.
Armar stands de difusión para representar a las empresas privadas que por su pequeña estructura no tengan los medios necesarios para presentarse individualmente.
Utilizar medios de difusión en Chile y bases de datos de mails para la promoción de los eventos o de áreas turísticas específicas.
La Cooperativa de Trabajo "Turismo, Ambiente y Difusión Ltda.", se abocará con especial dedicación a ampliar las relaciones turísticas entre los dos países, promoviendo el conocimiento de la historia, la vida contemporánea y la cultura de los respectivos pueblos. También pondrá énfasis en la promoción de los pasos fronterizos afectados a la proyección de los circuitos turísticos.
Dentro de los acuerdos realizados con las áreas gubernamentales de turismo, la cooperativa ofrecerá: Realizar estudios de mercado para asegurar los segmentos turísticos que ofrecen y buscan tanto los turistas e inversionistas chilenos como argentinos.
Integrar comisiones de promoción junto a las Secretarías de Turismo y Medio Ambiente, para el fomento del Turismo en Áreas naturales y protegidas, con el fin (además de turístico) de instruir a actuales y futuras generaciones, en los cuidados y protecciones necesarias de las Reservas Naturales, Parques Nacionales y áreas reservadas de nuestro Medio Ambiente.
Realizar cursos que puedan declararse de Interés Académico, para la capacitación de gobiernos municipales y entes privados en diferentes áreas tales como:
- Capacitación para el manejo de Áreas Protegidas.
- Capacitación en medidas sanitarias y de emergencias (RCP y maniobras de resucitación).
- Capacitación en Actividades de recreación.
- Capacitación de Atención al Cliente.
- Refuerzo de capacitación a agentes de las Fuerzas Vivas locales, para el trato con los turistas.
- Capacitación sobre los procedimientos de incentivo al cuidado del Medio Ambiente.
- Planificación y Evaluación de áreas protegidas, y estudio del desarrollo turístico en las mismas, sin que esto afecte con el agente humano, la condición de la reserva natural.
Por lo anteriormente expuesto, solicito a mis pares la aprobación del siguiente proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
BONACORSI, JUAN CARLOS BUENOS AIRES UNIDAD FEDERALISTA
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
TURISMO (Primera Competencia)