Proyectos »

PROYECTO DE TP


Expediente 1467-D-2008
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H CAMARA EL "II CONGRESO DE EDUCACION SUPERIOR DEL NORESTE ARGENTINO", A REALIZARSE DEL 5 AL 7 DE JUNIO DE 2008 EN LA CIUDAD DE RECONQUISTA, PROVINCIA DE SANTA FE.
Fecha: 16/04/2008
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 26
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Declarar de interés de esta Honorable Cámara el II Congreso de Educación Superior del Noreste Argentino, a realizarse los días 5, 6 y 7 de junio de 2008 en la ciudad de Reconquista, provincia de Santa Fe.-

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Durante el año 2006 se llevó a cabo el I Congreso de Educación Superior del Noreste Santafesino, que este año encuentra en el mes de junio su segunda edición.
La organización de este encuentro de intercambio entre profesionales y estudiantes está a cargo de la Mesa Interinstitucional de Educación Superior del Noreste Santafesino (MIES), que agrupa instituciones públicas y privadas, de educación superior y universitaria de toda la zona norte santafesina, entre ellas: Centro Multimedial de Educación a Distancia (Reconquista); Escuela Superior 42 "Agustín Rossi" (Vera), Escuela Superior de Comercio 43 (Reconquista), Escuela Universitaria del Alimento - Universidad Nacional del Litoral (Reconquista), Instituto Superior 9204 ICAM (Reconquista), Instituto Superior del Profesorado 4 "Ángel Cárcano" (Reconquista, Calchaquí y Las Toscas); ISFD en Artes 5074 "General Manuel Belgrano" (Reconquista), Instituto Superior 4007 "Inmaculada Concepción" (Vera), Instituto Superior 4032 "Cristo Rey" (Malabrigo), Instituto Superior 9191 - Escuela de Servicio Social "Juan XXIII" (Reconquista), Instituto Superior 4013 "Padre Bonaldo" (Avellaneda), Instituto Superior 4019 "San Juan Bautista" (Vera), Instituto Superior 4026 "Sma. Virgen Niña" (Villa Ocampo), Universidad del Salvador (Reconquista), Universidad Tecnológica Nacional (Reconquista), Instituto Superior 9094 "General Manuel Obligado" (Villa Ocampo) y la Universidad Católica de Santa Fe (Reconquista).
Este Congreso trata de abrir instancias para consolidar el trabajo cooperativo, lograr visiones compartidas y coincidir desde la diversidad en una perspectiva humanista que afirma que no es posible educar en el siglo XXI de manera aislada.
Con esta actitud y en diálogo permanente, se ha gestado el II Congreso de Educación Superior del Noreste Argentino. El objetivo del mismo es buscar responder a la imperiosa necesidad de construcción participativa y colectiva de conocimiento para la formación de ciudadanía, de allí que el tema principal de la Jornada se refiera a la construcción de la ciudadanía, cuyos ejes son:
1. Educación Superior y los sujetos de la formación en contextos urbanos y rurales.
2. Educación Superior y construcción de conocimiento
3. Educación Superior, inclusión y permanencia.
4. Educación Superior, formación política y compromiso social.
5. Educación superior y la interculturalidad.
6. Educación superior y las Tics
7. Educación Superior y movimientos sociales alternativos
Estos ejes permiten abordar el concepto de ciudadanía, término asociado generalmente a deberes y derechos mínimos, derechos civiles, derechos políticos, derechos sociales (educación). El Congreso pretende discutir y ampliar de qué se habla cuando nos referimos los "deberes y derechos" del ciudadano, así como profundizar en las condiciones que garantizan el derecho, a lo largo de toda la vida, al acceso a la educación, considerando a esta última, acorde a la Ley de Educación Nacional 26206, como "un bien público y un derecho personal y social, garantizados por el Estado".
La formación en institutos superiores juega un rol fundamental en la construcción de sujetos y en la generación, distribución y apropiación de conocimientos que obliga a pensar desde el terreno social, donde se construyen nuevas clasificaciones y nuevos discursos que provocan visibilidades e invisibilidades, que autorizan ciertos discursos y desautorizan otros. ¿Desde dónde se producen esos discursos?, constituye la pregunta puntapié para acercarse a la idea de ciudadanía y construcción del pensamiento pensadas en el marco de la educación superior, e incluyendo además temas tales como adolescencia y juventud, jóvenes y adultos en la educación rural y urbana, políticas de formación docente y políticas educativas inclusivas, derechos sociales e interculturalidad, pobreza y marginalidad; todos ellos temas que implican el desafío de pensar una educación democrática acorde a nuestros tiempos.
La construcción de ciudadanía implica directamente a la educación en cuanto refiere a la formación de personas críticas, que comprendan que las diferencias y la conflictividad son parte de nuestra sociedad, pero que, sin embargo, no se trata de un proceso natural, sino que existe una construcción social, en un contexto determinado, de representaciones sociales, políticas, religiosas; de significaciones; de imaginarios y de subjetividades que hacen a la realidad social y a su posibilidad de cambio.
El Congreso apunta a pensar los distintos temas expuestos desde la educación superior, a fomentar el pensamiento crítico y a pensar tanto las situaciones objetivas como las subjetividades construidas.
Las distintas temáticas serán trabajarán a través de conferencias, mesas, ponencias, foros de debate permanente. Se invita a participar de los mismos a todas las instituciones y organizaciones sociales de la zona norte santafesina, a fin de socializar experiencias y crear proyectos comunes.
Por todo lo expuesto, solicito a mis pares el acompañamiento del presente proyecto.-
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
ZANCADA, PABLO V. SANTA FE PARTIDO SOCIALISTA
FEIN, MONICA HAYDE SANTA FE PARTIDO SOCIALISTA
GEREZ, ELDA RAMONA SANTA FE PARTIDO SOCIALISTA
CUCCOVILLO, RICARDO OSCAR BUENOS AIRES PARTIDO SOCIALISTA
AUGSBURGER, SILVIA SANTA FE PARTIDO SOCIALISTA
VIALE, LISANDRO ALFREDO ENTRE RIOS PARTIDO SOCIALISTA
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
EDUCACION (Primera Competencia)
Trámite en comisión (Cámara de Diputados)
Fecha Movimiento Resultado
07/05/2008 DICTAMEN Aprobado por unanimidad sin modificaciones
Dictamen
Cámara Dictamen Texto Fecha
Diputados Orden del Dia 0356/2008 06/06/2008
Trámite
Cámara Movimiento Fecha Resultado
Diputados CONSIDERACION Y APROBACION 20/08/2008 APROBADO