Proyectos »

PROYECTO DE TP


Expediente 1346-D-2007
Sumario: EXPRESAR REPUDIO A LOS HECHOS DE VIOLENCIA OCURRIDOS EN LA PROVINCIA DEL NEUQUEN, QUE TERMINARON CON LA MUERTE DEL PROFESOR CARLOS FUENTEALBA.
Fecha: 10/04/2007
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 26
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:


Su más enérgico repudio y rechazo a los hechos de violencia ocurridos en la provincia de Neuquén, contra los trabajadores de la educación, que termino con la vida del profesor Carlos Fuentealba.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El triste y doloroso episodio ocurrido en la provincia de Neuquén donde docentes fueron agredidos en forma indiscriminada, nos lleva a la reflexión, y expresar el altísimo costo que esta pagando la sociedad argentina por no saber como transitar en paz y sin violencia la protesta social.
Sr. Presidente, una vez más, atentamos contra el desarrollo cultural del país, los docentes, la lucha de los trabajadores de la educación es una lucha legítima, justa y necesaria, por una simple, sencilla y lógica razón, sino no cubren sus necesidades básicas de subsistencia y no tienen acceso a la posibilidad de continuar formándose educativamente, la calidad de la enseñanza que transmitirán a nuestros hijos será cada vez mas decadente, lo que en definitiva redundaría en perjuicio para toda la nación.
La represión policial llevado a cabo bajo órdenes directas del Sr. Gobernador de la provincia de Neuquén, fue realizado en forma violenta, desproporcionada, indiscriminada, sin control previo y posterior, contra toda lógica, se siguió reprimiendo aún cuando ya se había logrado que el corte de la ruta no se realice.
Sr. Presidente, hoy mas que nunca debemos aferrarnos a la Constitución, la que establece las reglas que hacen a la convivencia, las formas de limitación del poder, la igualdad de los hombres en un contexto de amplia libertad, el respeto a la dignidad humana. En virtud de todo ello, debemos luchar incansablemente, junto a las fuerzas populares, entre ellos los docentes, para plasmar en la práctica la idea de que toda autoridad y poder debe estar al servicio de los ciudadanos y ser ejercido para servir en su beneficio y no para su sometimiento.
Sr. Presidente, finalmente queremos expresar que los argentinos deseamos vivir en democracia sin violencia de ninguna clase, y sobre todo sin violencia estatal, lo que nos permitirá evitar la repetición de errores pasados.
La educación se enriquece de la enseñanza impartida por los docentes, significa convertir al proceso educativo en una verdadera herramienta de cambio para la sociedad en su conjunto, no es sino a través de ellos, que nuestros hijos serán los hombres del mañana con un acervo cultural basado en la ética, la solidaridad y con sentido humanístico.
Es por ello, Sr. Presidente, que invito a mis pares, como legisladora y docente, la aprobación del presente proyecto de declaración.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
RICHTER, ANA ELISA RITA CORDOBA FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
SEGURIDAD INTERIOR (Primera Competencia)