PROYECTO DE TP
Expediente 1339-D-2011
Sumario: EXPRESAR ADHESION AL "DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE" BAJO EL LEMA "BOSQUES: NATURALEZA A TU SERVICIO", A REALIZARSE EL DIA 5 DE JUNIO DE 2011.
Fecha: 30/03/2011
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 18
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
Adherir al
próximo 5 de junio de 2011 a la celebración por el "Día Mundial del
Medioambiente" bajo el lema para este año "Bosques: naturaleza a tu
servicio".
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El 15 de diciembre de 1972, en la
Conferencia de Estocolmo, la Asamblea General de las Naciones Unidas,
estableció celebrar cada 5 de junio el "Día Mundial del Medio Ambiente", según
Resolución 2994 (XXVII), con el fin de concientizar a la opinión pública acerca de
lo imprescindible que es proteger el medio ambiente, promover el desarrollo
sustentable y equitativo de los recursos naturales, y fomentar la acción política
para tal fin. Para ello se crea el Programa de la ONU para el Medio Ambiente,
PNUMA, ente que se encarga, entre otras cosas, de promover este día, a través
de diferentes actividades por todo el mundo, estableciendo cada año un país
diferente como sede central de dicha celebración.
En esta edición del "Día Mundial del
Medio Ambiente" se eligió a la India como país anfitrión, ya que este país es una
de las economías de más rápido crecimiento en el mundo que está adoptando el
proceso de transición hacia una economía verde. En los últimos años el gobierno
indio ha tomado ciertas medidas, entre ellas, la creación de un sistema de
plantación de árboles que permitirá combatir la degradación de la tierra y proteger
las zonas agrícolas; la inclusión de proyectos que ayudarán a conservar los
ecosistemas de la zona, y como la preservación de especies en peligro de
extinción; y el lanzamiento de un programa de forestación.
Por otra parte, para este año se
estableció como lema "Bosques: la naturaleza a su servicio" con la finalidad de
resaltar la relación intrínseca entre la calidad de vida y la salud de los bosques y
los ecosistemas forestales. Cabe destacar que los bosques son el hogar del 80%
de la biodiversidad terrestre, cubren el 31% del área del planeta y son el modo de
vida de 1.6 billones de personas. The WED theme also supports this year's UN
International Year of Forests. Este lema también apoya la iniciativa de las
Naciones Unidas de declarar el 2011 como Año Internacional de los Bosques.
En nuestro país el cuidado de los
bosques ha tomado un importante protagonismo en los últimos años debido a la
situación de emergencia forestal en que se encuentra. En 2007 fue aprobada por
el Congreso de la Nación la Ley Nº 26.331 de Presupuestos Mínimos de
Protección Ambiental de los Bosques Nativos, que luego fue reglamentada en
2009. Esta ley establece que las provincias deberán realizar el ordenamiento
territorial de sus bosques nativos (OTBN) a través de un proceso participativo,
además establece los usos posibles para las tierras boscosas: desde la
conservación hasta la posibilidad de transformación para la agricultura, pasando
por el uso sustentable del bosque.
Además de la ley también se asignaron
fondos de fomento para la protección de los bosques nativos, constituyendo el
Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los Bosques Nativos
con el objeto de compensar a las jurisdicciones que conservan los bosques
nativos, por los servicios ambientales que éstos brindan. Esta normativa nació de
la problemática por la reducción de un 70 % de nuestros bosques nativos en las
últimas décadas, dado el aumento de la deforestación causada principalmente por
el avance descontrolado de la frontera agropecuaria. Según datos de la Secretaría
de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, entre 1998 y 2006 la
superficie deforestada fue de 2.295.567 hectáreas, lo que equivale a más de
250.000 hectáreas por año. A partir de esta situación fue que se empezó a tomar
conciencia sobre el cuidado y la recuperación de nuestras zonas forestales. Por
ello el tema principal del "Día Mundial del Medio Ambiente" nos toca muy de cerca
y no podemos dejar de adherirnos a esta celebración.
Por otro parte el "Día Mundial del
Medio Ambiente", debe servirnos para acercarnos a todos a las problemáticas
ambientales que nos aquejan, el cambio climático, el agotamiento del agua y de
otros recursos naturales no renovables, la contaminación, entre otros, son solo
algunos de los problemas ambientales de nuestros tiempos y no debemos olvidar
que la mayor parte de ellos tienen su origen en el accionar del hombre.
Es por eso que el Programa de la ONU
para el Medio Ambiente (PNUMA) durante el "Día Mundial del Medio Ambiente"
organiza diversas actividades como campañas de limpieza, conferencias, desfiles,
recitales, concursos de fotografía, entre otros, e invita a la población mundial a
participar de ellas. La idea es permitir a la gente darse cuenta no solo de su
responsabilidad sino también de la capacidad que tienen de convertirse en
agentes del cambio en su área de influencia.
Todos debemos sumarnos a esta
celebración de concientización, para poder realizar un evento memorable que
establezca las bases para conseguir avanzar hacia una economía basada en el
desarrollo sustentable de los recursos, sin poner en peligro el medio
ambiente.
Por lo expuesto solicito a mis pares el
acompañamiento para la aprobación del presente proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
GALLARDO, MIRIAM GRACIELA | TUCUMAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
RECURSOS NATURALES Y CONSERVACION DEL AMBIENTE HUMANO (Primera Competencia) |