Proyectos »

PROYECTO DE TP


Expediente 1300-D-2007
Sumario: EXPRESAR PREOCUPACION POR EL INDICE DE VIOLENCIA REGISTRADO EN EL HORARIO DE MAYOR ENCENDIDO DE LA TELEVISION ABIERTA SEGUN UN ESTUDIO RECIENTE DEL COMITE FEDERAL DE RADIODIFUSION - COMFER -.
Fecha: 09/04/2007
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 25
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:


Expresar preocupación por el índice de violencia según un estudio reciente del Comité Federal de Radiodifusión (COMFER), en cual se señala el grado de impacto de estas escenas en el espacio horario de mayor encendido de la televisión abierta.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


En la televisión abierta durante el año 2005 se evidenció que el 84% de los programas de ficción en horario de alta audiencia (20 a 24 horas) tuvieron escenas de violencia; y que en noticieros este índice de violencia elaborado por el Comité Federal de Radiodifusión (COMFER) ascendió al 87% de estos programas; y al 20% en aquellos programas que pertenecen a la categoría entretenimientos.
Esta franja horaria es conocida como prime time, horario televisivo de mayor encendido en cuya franja el COMFER abarcó a 128 programas de ficción (series, largometrajes, dibujos animados, telecomedias y telenovelas) con 577 actos de violencia. En tanto que en 241 noticieros se observaron 2408 unidades informativas con violencia, correspondientes siempre a las cinco emisoras argentinas de televisión por aires emplazadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Si bien el índice elaborado por el COMFER permite observar respecto a periodos anteriores un bajo nivel de violencia en programas de entretenimientos, también es cierto que en programas de noticieros y de ficción durante el segundo semestre de 2005 se acrecentaron las escenas y actos de violencia respecto del primer semestre del mismo periodo analizado.
Destacándose de la misma forma que en mencionados programas de noticieros y de ficción donde se registra la mayor audiencia televisiva del país es donde asimismo se observa la mayor cantidad de escenas de violencia.
En programas de ficción se registró durante el período analizado un promedio de 6 actos de violencia por hora, dicho de otra manera cada 10 minutos media en promedio un acto de violencia.
Los mayores índices de audiencia suele registrarse en emisoras de televisión abierta, ámbito televisivo donde asimismo se observa la mayor frecuencia de aparición de actos de violencia en la pantalla no paga.
Películas, telecomedias, series y telenovelas son programas de ficción donde se concentra el 52% de actos de violencia física; en tanto que en otros programas como de entretenimientos, humorístico, de opinión, etcétera, el nivel de violencia desciende apareciendo asimismo otros actos relacionados con violencia psicológica y física- psicológica.
El COMFER en su índice de violencia en la televisión abierta señala que la mayor proporción de actos de violencia de entre las 20 y 24 horas se registró en emisiones de películas, dentro del género ficción.
Y que un 40% de actos de violencia observados por televidentes fueron escenas emitidas dentro del horario de protección al menor. "Es decir antes de las 22 horas", subraya el COMFER.
"El 58% de los actos de violencia difundidos en noticieros de televisión abierta corresponde a noticias relacionadas con la problemática de la inseguridad urbana", agrega el documento público. Y que el estudio del nivel de violencia en noticieros revela que el 73% de las noticias del rubro inseguridad y policiales correspondieron a delitos contra las personas y el 38% a delitos contra la propiedad.
Durante todo el período analizado el 27% de actos de violencia observados en la televisión abierta y que fueran difundidos por noticieros tuvo como protagonistas directo a menores de edad, ya sea en condición de víctimas o victimarios.
"Durante 2055 se verifica que el 50% de las noticias sobre delitos contra la inseguridad sexual tuvieron como protagonistas directos a menores de edad", concluye el informe elaborado por el COMFER.
Es por estos motivos que solicito a esta Honorable Cámara se otorgue tratamiento a este expediente legislativo en cual se expresar preocupación por el índice de violencia elaborado por el COMFER, en cual se señala el impacto de estas escenas en el espacio horario de mayor encendido de la televisión abierta.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
PERIE, HUGO RUBEN CORRIENTES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
COMUNICACIONES E INFORMATICA (Primera Competencia)
Trámite en comisión (Cámara de Diputados)
Fecha Movimiento Resultado
08/05/2007 DICTAMEN Aprobado con modificaciones como proyecto de resolución
Dictamen
Cámara Dictamen Texto Fecha
Diputados Orden del Dia 2217/2007 CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION 31/05/2007
Trámite
Cámara Movimiento Fecha Resultado
Diputados CONSIDERACION Y APROBACION 27/06/2007 APROBADO