Proyectos »

PROYECTO DE TP


Expediente 1292-D-2007
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H CAMARA EL "SEMINARIO - TALLER: USOS Y MULTIPLICACION DE PLANTAS AROMATICAS EN EL INTA", A REALIZARSE EL DIA 13 DE ABRIL DE 2007 EN SAN PEDRO, PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 09/04/2007
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 25
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Declarar De interés de esta H. Cámara el " Seminario - Taller: Usos y multiplicación de plantas aromáticas en el INTA" que se llevará a cabo el día 13 de Abril del presente año en San Pedro, Provincia de Buenos Aires.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


En el marco del Proyecto "Desarrollo de tecnologías innovativas para la diversificación, intensificación y diferenciación de la producción de aromáticas para la región pampeana" , se llevará a cabo este Seminario el día 13 de Abril en las instalaciones del INTA San Pedro, ubicado en la Ruta Nacional 9 Km. 170.
Las plantas aromáticas incluyen diversas especies que se cultivan por sus granos, tal es el caso del coriandro, mostaza e hinojo; por sus hojas frescas o desecadas como el perejil, orégano y tomillo; o por sus aceites esenciales como el lemon grass, citronella y lavandas, entre otras. Estas especies contienen principios activos con propiedades antioxidantes, vitaminas, minerales, fibras; y en la mayoría de los casos, poseen propiedades medicinales que generalmente no se conocen en profundidad. La multiplicación de plantas aromáticas supone la aplicación de una serie de técnicas de manejo particulares que deben conocerse para alcanzar el éxito en el emprendimiento. La realización de almácigos y el posterior trasplante; la siembra directa; la multiplicación por estacas; división de matas; el uso de diferentes sustratos, son un conjunto de técnicas especiales que es necesario conocer en forma teórica y práctica. En este sentido, el taller se presenta como una oportunidad para alcanzar algunos de estos conocimientos.
El temario propone una disertación sobre "Usos y propiedades de las plantas aromáticas"; "Formas de multiplicación de las principales especies"; "Manejo sanitario de las plantas", y finalmente a través de la metodología de taller tendrá la posibilidad de reconocer diferentes sustratos; corte de estacas; siembra; división de matas; corte de estolones, reconocimiento de especies, etc. (Para el trabajo en el taller se requiere traer guantes y tijera de podar).
Con la coordinación del Ing. P.A. Ignacio Paunero, en el encuentro disertarán los técnicos Ing. Agr. Graciela Corbino y Lic. Gonzalo Segade (EEA San Pedro); Ings. Agrs. Marta Madia y Silvia Gaetan (Cátedra Fitopatología UBA); Ing. Agr. Mónica Rubió (INTA- ProHuerta).
Un interesante evento que merece nuestro apoyo. Por ello, Sr. Presidente, solicito la aprobación del presente proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
MARTINEZ, JULIO CESAR LA RIOJA UCR
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
AGRICULTURA Y GANADERIA (Primera Competencia)