PROYECTO DE TP
Expediente 1037-D-2007
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H CAMARA EL "SISTEMA DE CAPACITACION A DISTANCIA - SICAD -", DESARROLLADO POR EL CENTRO NACIONAL DE EDUCACION TECNOLOGICA - CENET - DEL INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACION TECNOLOGICA - INET -.
Fecha: 27/03/2007
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 19
La Cámara de Diputados de la Nación 
RESUELVE:
	        Declarar de interés de ésta Honorable 
Cámara el Sistema de Capacitación a Distancia SiCaD desarrollado por el Centro 
Nacional de Educación Tecnológica (CENET) del Instituto Nacional de Educación 
Tecnológica (INET), mediante un acuerdo realizado entre la Gerencia de Sistemas 
del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba con el INET ofreciendo 
esta tecnología a los docentes de la provincia de Córdoba con la finalidad de 
capacitar y actualizar a los mismos, a través del uso de las Tecnologías de la 
Información y las Comunicaciones.
	          
      
  
 
								FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El SiCaD es el Sistema de 
Capacitación a Distancia desarrollado por el Centro Nacional de Educación 
Tecnológica (CENET) del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). 
	        
	        
	        Mediante un acuerdo realizado en el 
año 2005 entre la Gerencia de Sistemas del Ministerio de Educación de la 
Provincia de Córdoba con el INET, se estableció el comienzo del desarrollo de 
una plataforma paralela a la de INET para la provincia de Córdoba, de modo de 
ofrecer esta tecnología a los docentes de toda la Pcia. con la finalidad de 
capacitar y actualizar a los mismos, a través del uso de las Tecnologías de la 
Información y las Comunicaciones. 
	        
	        
	        Para ello se realizaron tareas de 
desarrollo, personalización y puesta en marcha de la plataforma.
	        
	        
	        Durante el segundo cuatrimestre del 
año 2006 se habilitó la plataforma del Instituto Nacional de Educación 
Tecnológica (INET) para ser utilizada por nuestra Provincia y administrada por 
personal de la Gerencia de Sistemas del Ministerio de Educación de Córdoba. 
	        
	        
	        Para tal fin se capacitó a personal de 
la Gerencia para desarrollar las funciones de coordinación académica, de modo 
tal que se pudieran crear los cursos y comisiones necesarios como así también 
asignar los alumnos al grupo correspondiente, de forma independiente a la 
plataforma de INET de Buenos Aires.
	        
	        
	        Córdoba es la primera provincia en la 
que se implementa la apertura de esta plataforma, siendo objetivo del INET 
expandirla en un futuro al resto de las provincias de nuestro país.
	        
	        
	        La URL de acceso es la siguiente: 
www.ped.inet.edu.ar (en el sitio web se debe ingresar al icono de Córdoba).
	        
	        
	        Durante el mes de octubre de 2006, 
se habilitaron simultáneamente tres cursos, en el marco del programa de 
capacitación organizado por PROMSE (Programa de Mejoramiento de Sistema 
Educativo) y Gerencia de Sistemas del Ministerio de Educación de Córdoba.
	        
	        
	        La temática de la capacitación fue 
las "Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones", dictándose los 
siguientes cursos de capacitación, tanto en Córdoba Capital como en el interior 
de la provincia:
	        
	        
	        -	Formación de ayudantes 
técnicos - 16 Comisiones - 244 alumnos
	        
	        
	        -	Informática educativa - Nivel 
Básico - 18 Comisiones - 208 alumnos
	        
	        
	        -	Informática educativa - Nivel 
Avanzado - 11 Comisiones - 137 alumnos
	        
	        
	        Las comisiones de cada curso se 
correspondieron con el dictado de clases presenciales en las escuelas sedes de 
toda la Pcia. de Córdoba.
	        
	        
	        Los resultados obtenidos fueron 
ampliamente satisfactorios. Las diferentes herramientas que ofrece esta 
plataforma virtual fueron utilizadas sin ningún inconveniente por los docentes 
capacitandos.
	        
	        
	        Las opiniones de los alumnos fueron 
positivas en su mayoría, manifestaron que a pesar de ser la primera vez que 
tomaban contacto con una plataforma virtual de capacitación, en general no les 
resultó complicada su operatoria, y expresaron su interés de continuar realizando 
cursos de capacitación.
	        
	        
	        El desarrollo de un curso contempla 
la realización de varios tipos de actividades que involucran tanto a los alumnos 
como a los tutores. 
	        
	        
	        -	Salas de Chat: las mismas 
permiten la conversación entre alumnos,  tutores y el bedel en un ámbito de 
intercambio óptimo para la actividad a distancia o semipresencial. 
	        
	        
	        -	Foros de discusión: Al igual 
que el Chat, está organizado en torno al curso, con la salvedad de que su 
orientación es eminentemente académica, y los mensajes quedan registrados. 
Tiene una modalidad estática.
	        
	        
	        -	Mensajería Interna: Los 
usuarios tienen acceso a un servicio de mensajería interna. Esto implica que los 
mensajes podrán intercambiarse mediante este sistema entre actores 
involucrados en la misma institución (tanto sean alumnos, tutores de las 
comisiones, bedeles de los cursos y administradores de la institución).
	        
	        
	        -	Acceso a material didáctico 
de los cursos: Cada curso que se dicta tendrá asociado un conjunto de 
contenidos y/o documentos varios que constituyen el material bibliográfico del 
curso. Los mismos podrán descargarse y pueden estar disponibles en formatos 
diversos.
	        
	        
	        -	Agenda: Permite a los 
alumnos tener información general referente a actividades calendarizadas por los 
responsables académicos o administrativos de los cursos de los cuales forma 
parte. 
	        
	        
	        -	Informe de correcciones: el 
alumno cuenta con la posibilidad de consultar sus calificaciones y sugerencias del 
tutor.
	        
	        
	        -	Desarrollo, resolución y 
evaluación de contenidos académicos (dentro del curso que el alumno se 
encuentre realizando): 
	        
	        
	        -	Trabajos Prácticos: Los 
trabajos prácticos pueden establecerse para ser resueltos en las distintas 
comisiones, admitiendo la posibilidad de que los mismos se resuelvan en 
modalidad tanto individual como grupal.
	        
	        
	        -	Evaluaciones: Al igual que 
los trabajos prácticos, las evaluaciones pueden establecerse para ser resueltas en 
las distintas comisiones. Existen tres variantes:
	        
	        
	        -	Autoevaluaciones: No se 
evalúan, con lo cual el alumno puede elegir resolverlas o no. Además, luego de 
hacerlo se le muestra el resultado correcto de la misma. Esto las convierte en la 
única instancia de evaluación opcional. 
	        
	        
	        -	Evaluaciones de selección 
múltiple: son obligatorias, y el alumno debe resolverlas en línea dentro del 
tiempo estipulado para tal fin.
	        
	        
	        -	Evaluaciones finales: Se 
deben descargar y ser resueltas y entregadas dentro del lapso de tiempo 
establecido para tal fin.
	        
	        
	        Cada alumno ingresa al sistema con 
su nombre de usuario y contraseña, logrando un acceso individualizado al curso al 
que ha sido inscripto (previa confirmación de parte del tutor u organizador del 
curso).
	        
	        
	        Los cursos no tienen costo alguno 
para los usuarios inscriptos, debiendo cumplir como único requisitos, el ser 
docentes.
	        
	        
	        Por todo lo que representa y facilita 
el SiCaD y como pone al alcance de los docentes de la Provincia de Córdoba el 
uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, es que solicito a 
mis pares el acompañamiento de la presente iniciativa.
	          
      
  
 
								
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| HEREDIA, ARTURO MIGUEL | CORDOBA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
 Giro a comisiones en Diputados 
								| Comisión | 
|---|
| EDUCACION (Primera Competencia) | 
