Proyectos »

PROYECTO DE TP


Expediente 1010-D-2007
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE LA SITUACION DE EMERGENCIA QUE EVIDENCIA EL SISTEMA DE CONTROL AEREO DE LA "TERMINAL BAIRES".
Fecha: 26/03/2007
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 18
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Solicitar al Poder Ejecutivo, que a través del organismo que considere competente, informe respecto de las cuestiones que se indican seguidamente, tendientes a aclarar la situación de emergencia que evidencia el sistema de control aéreo de la Terminal Baires.
1 Si existe un Programa de Mantenimiento preventivo, como es de práctica en todo equipo electrónico sofisticado, para evitar que los radares primario y secundario salieran abrupta y simultáneamente de servicio, afectando las operaciones aéreas del Aeropuerto Ministro Pistarini y el Aeroparque de la Ciudad de Buenos Aires.
2. En caso afirmativo, grado de cumplimiento del mencionado Programa, y causas que motivaran su insuficiente observancia si este no se hubiera llevado a cabo en toda su extensión.
3. Si no existiera un Programa de Mantenimiento, qué previsiones o medidas de control se adoptaron, con anterioridad a la publicada caída del rayo como causa determinante de la operación anormal del sistema de control aéreo, para su pronta normalización.
4. Si el Poder Ejecutivo adoptó oportunamente las medidas a ejecutar en caso de emergencia, cómo se explica el abultado tiempo de permanencia "fuera de servicio" del sistema radarizado.
5. Si el anuncio presidencial de búsqueda de dos radares para alquilar, como preocupación del Poder Ejecutivo, no revela en realidad una falta de previsión inaceptable, que nos pone en tela de juicio ante las naciones desarrolladas del mundo.
6. Si esta precipitada "solución", supone que el sistema propio no se normalizará en un tiempo cercano, y si se ha medido el que demandará la contratación, instalación y adiestramiento de operadores indispensables para el funcionamiento de los nuevos equipos.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


La situación del sistema de control aéreo de la Terminal Baires se ha transformado en un hecho mediático que ha logrado alarmar a la población. Por un lado escuchamos a la Fuerza Aérea explicando que todo se debe a la caída de un rayo que inutilizó los radares primario y secundario de Ezeiza a principios de marzo. Por el otro, asistimos a una serie de declaraciones periodísticas y televisivas de un señor Pineyro, que achaca todos los males a la pésima operación de la Fuerza Aérea, y falta de control del organismo del cual depende: el Ministerio de Defensa.
Completa el cuadro informativo, el anuncio del señor Presidente referente a su decisión de alquilar dos radares en el extranjero, al tiempo que le quita a la Fuerza Aérea el control de la aviación civil como parte elemental de la solución del conflicto, cuando se había anunciado esta circunstancia un año antes.
Aquí surgen varios temas. No se trata de emitir juicios de valor sobre la medida de sacar de la órbita del Min. de Defensa todo el control de la aviación civil. Pero es de preguntarse si una resolución de tamaña magnitud se lleva a cabo por una política de estado o porque cayó un rayo en Ezeiza. ¿O se habrá dispuesto la transferencia por la denuncia de Pineyro?
Ya asistimos a la disolución de la Policía Aeronáutica Nacional por el caso de las "valijas con alcaloides" transportadas por Southern Winds a Europa. ¿Mejoró la situación de control aeroportuario? No.
Luego del traspaso a la órbita política, continuó el tráfico de estupefacientes con salidas desde Ezeiza. La diferencia es que antes, el asunto le costó la carrera a una decena de Brigadieres. Ahora en cambio parece que ningún funcionario tiene la culpa.
Por otra parte, cualquier sistema electrónico aún de uso doméstico, viene acompañado de un manual de instrucciones con detalles para su correcto mantenimiento. Si consideramos la sofisticación y el complejo empleo de radares de control aéreo, es necesario acatar las recomendaciones de fábrica para reemplazar elementos componentes que por horas o calendario de uso se acerquen a su vencimiento.
Que ahora y luego de tantos días de anormal funcionamiento del sistema, el señor Presidente anuncie que se piensa alquilar dos radares en el extranjero como solución del problema, señala una inequívoca improvisación francamente alarmante, cuando es el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas y, en consecuencia, no puede desconocer temas de tanta trascendencia que hacen a su gobierno.
¿Hasta cuándo creen las autoridades que los radares ya instalados en Ezeiza estarán "fuera de servicio"?.¿Existe el convencimiento que ese tiempo será mayor que el que demande la contratación provisoria (en alquiler) de nuevos radares, su compleja instalación, y el adiestramiento de los operadores necesarios?
El argumento de que los existentes son radares viejos tampoco conforma. Cualquier material (ejemplo automóviles antiguos) sigue funcionando a pesar de los años, a menos que su mantenimiento resulte económicamente inconveniente, o la consecución de repuestos muy dificultosa.
Si estas últimas fueran las causas de tener que acudir al mercado mundial de radares para remediar el problema, ¿por qué las autoridades políticas recién ahora, en plena emergencia, se dieron cuenta de la situación de nuestro material?
En síntesis, las medidas adoptadas por el gobierno y las explicaciones a la ciudadanía no son coherentes con la razón. La cuestión "no cierra".
Este pedido de informes resulta fundamental en salvaguarda del prestigio nacional y la debida atención a un tema tan importante.
Por lo expuesto, solicito a mis pares el apoyo al presente proyecto de resolución y su urgente tramitación.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
GINZBURG, NORA RAQUEL CIUDAD de BUENOS AIRES PRO
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
TRANSPORTES (Primera Competencia)
Trámite en comisión (Cámara de Diputados)
Fecha Movimiento Resultado
10/04/2007 INICIACIÓN DE ESTUDIO Aprobado sin modificaciones con dictamen de mayoría y dictamen de minoría
Trámite
Cámara Movimiento Fecha Resultado
Diputados MOCION DE VUELTA A COMISION (AFIRMATIVA) CONJUNTAMENTE PARA LOS EXPEDIENTES 1010-D-2007 y 1075-D-2007 11/04/2007
Diputados SOLICITUD DE REPRODUCCION DEL PROYECTO PARA EL PERIODO 126 (2008), SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 7 DE LA RESOLUCION DE LA HCD DEL 05/06/1996 12/03/2008