Proyectos »

PROYECTO DE TP


Expediente 0925-D-2008
Sumario: INTERPELACION AL SEÑOR MINISTRO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS, DOCTOR ANIBAL FERNANDEZ SOBRE LOS INCIDENTES OCURRIDOS EN LAS MANIFESTACIONES DEL DIA 25 DE MARZO DE 2008.
Fecha: 26/03/2008
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 13
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Convocar al Señor Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos Aníbal Fernández, conforme a los atributos del artículo 71 de la Constitución Nacional, para que concurra a esta Cámara de Diputados a fin de informar sobre los acontecimientos del día 25 de marzo y cuestiones anexas, en distintas áreas de su jurisdicción, sobre los siguientes puntos:
1. Ante la posibilidad de observar una concurrencia espontánea de la ciudadanía de manera pacifica porque no se tomaron las medidas de seguridad necesaria para conservar el orden publico
2. Por qué la Policía Federal se retiró del lugar de los hechos, sabiendo que concurrían al mismo, columnas que representan al sector del ex funcionario D´Elía y a otros sectores piqueteros.
3. ¿Si era Vox populi que D' Elia marchaba con intenciones de desalojar la plaza porque el Ministro no estaba informado?

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


La sociedad argentina necesita paz y concordia, no confrontación y odio.
Como es de Público conocimiento hechos recientes han producido en la ciudadanía la inquietud sobre la manera en que se dispone la seguridad de la población. Inquietud no solamente en la vida cotidiana, sino en los momentos de crisis o sucesos puntuales en la que los ciudadanos se manifiestan en contra de las decisiones de sus gobernantes
A raíz de ello queremos tener información oficial de actitudes y decisiones adoptadas. Varios miles de personas confluyeron espontáneamente a la Plaza de Mayo, hubo decenas de protestas en distintos barrios de la Capital, del conurbano y el interior, apoyando los reclamos del campo.
Quién debe velar por la seguridad de sus conciudadanos, no puede ignorar hechos de semejante magnitud. El Ministro de Seguridad, Dr. Aníbal Fernández no podía, entonces, desconocer lo que estaba sucediendo la noche del martes 25 de marzo en las inmediaciones de Casa de Gobierno y la Plaza de Mayo.
Con el accionar de Moyano en las rutas, de D' Elia y Emilio Pérsico en la Plaza de Mayo las autoridades dejan entrever que no están permeables a las manifestaciones disidentes de los ciudadanos.
Pocos minutos antes de la llegada de los piqueteros K, la policía se había retirado de las inmediaciones de la Plaza de Mayo, generando una suerte de zona liberada. Un grupo de aproximadamente 200 piqueteros avanzaba por la avenida Corrientes rumbo a la Plaza de Mayo, corriendo violentamente a los manifestantes que regresaban a sus casas tras participar de la protesta contra el aumento de las retenciones en el campo.
Cerca de la 1.30 horas del miércoles 26 de marzo, el Ministro de Justicia y Seguridad, Aníbal Fernández, justificó el desempeño policial: "En ese lugar, por la Plaza de Mayo, estaba plagado de policías", dijo. Y destacó: "Muchos eventuales conflictos fueron contenidos".
Sin embargo por los medios se pudieron observar situaciones violentas, ninguna contención ni cuidado por parte de la autoridad.
Ahora después de la jornada del martes 25, Aníbal Fernández prometió la acción de las fuerzas de seguridad, esperemos que prime la cordura y la reflexión en la manera de encarar la situación.
Por lo tanto esta Cámara de Diputados y la ciudadanía en general deben estar informadas de las actividades de los distintos funcionarios del gobierno, y la correspondiente gestión en la administración con transparencia, equidad y honestidad, y fundamentalmente en no apartarse de la ley.
Se solicita quieran tener a bien los señores legisladores acceder al requerimiento que formulamos en el presente proyecto de Interpelación al Señor Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
GALVALISI, LUIS ALBERTO CIUDAD de BUENOS AIRES PRO
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
JUSTICIA (Primera Competencia)
ASUNTOS CONSTITUCIONALES