Proyectos »

PROYECTO DE TP


Expediente 0860-D-2007
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H CAMARA LA ACTIVIDAD QUE REALIZA LA "ASOCIACION COOPERADORA CLUB DE CIENCIA DEL MAR" DE PUERTO MADRYN, PROVINCIA DEL CHUBUT.
Fecha: 20/03/2007
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 14
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Declarar de Interés de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación la actividad que realiza la Asociación Cooperadora Club de Ciencia del Mar, de la ciudad de Puerto Madryn, provincia del Chubut, por las propuestas alternativas que plantean para mejorar el desarrollo y crecimiento de sus niños y adolescentes de la comunidad, apoyado en el compromiso de las instituciones con la comunidad, y apostando a la conjunción de objetivos educativos y medioambientalistas para que más niños puedan vivir la experiencia de ser actores en el medioambiente y partícipes de su futuro.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


La Asociación Cooperadora Club de Ciencias del Mar, es una asociación sin fines de lucro formada por un grupo de padres que creen en propuestas alternativas para mejorar el desarrollo y crecimiento de sus hijos, apoyado en el compromiso de las instituciones con la comunidad. Así apuestan a la conjunción de objetivos educativos y medioambientalistas para que más niños puedan vivir la experiencia de ser actores en el medioambiente y partícipes de su futuro.
El Club de Ciencias del Mar surgió en el año 1988 como un grupo de 20 niños y adolescentes. Luego de 18 años, pasaron a una matrícula de 400, con miembros desde los 3 años hasta adultos, y largas listas de espera para ingresar.
El objetivo del club era - y es- relacionar a los niños y jóvenes con la naturaleza, investigarla, conocer sus intrincados mecanismos y protegerla. Pero también fomentar dentro de ese ámbito las relaciones sociales, por ello se denomino "Club".
Años después de la creación del mismo, se impusieron a través de un proyecto nacional los clubes de ciencias en las escuelas para fomentar el interés por las ciencias en los alumnos y posibilitar actividades extracurriculares como la que se desarrollan ininterrumpidamente en la ciudad de Puerto Madryn, a través de la iniciativa primera del Club de Ciencia del Mar.
Esta entidad siempre realizó trabajos de concientización masiva con alumnos, docentes, y comunidad en general y ha contribuido a generar una parte de la historia de Madryn, con la realización de trabajos que implicaron a toda la comunidad.
Entre esos trabajos podemos citar:
- el Operativo Ballenas con la formación de un cordón humano de 6 km donde mas de 600 madrynenses se tomaron de las manos a lo largo de la costa para formar un abrazo simbólico y así manifestar la decisión de defender las ballenas, en un intento por continuar con la moratoria que impida la caza comercial, que fue transmitido por la cadena ECO internacional.
- La campaña "NO al basurero nuclear en gastre"" donde mas de 5000 madryneness expresaron pacíficamente su opinión en repudio al establecimiento.
- 1° encuentro nacional juvenil por el Medio Ambiente
- Asistencias técnicas que se dictan en el marco del Programa de Extensión del Club de Ciencias a las escuelas de Madryn"
- Realización de censos de perros y de árboles de la ciudad, que permitieron se utilizados como base de proyectos comunitarios de la Municipalidad de Puerto Madryn.
- Investigación referida a Toxicoriasis que transcendió los limites de nuestra ciudad, comprometiendo en su realización a investigadores de centros de salud de Capital Federal que bajaron a al ciudad, entre otros.
Toda esta actividad sin dejar de lado los talleres de Ciencias Naturales que se dictan en el Club. Para los mas chicos ( niños de 3 a 7 años), estos talleres se plantean íntegramente desde el juego experimental, estimulando la observación y la agrupación para acercarse a la metodología científica. Se despierta el interés en los niños a partir del descubrimiento de los procesos biológicos desde la experimentación, estimulándolos para generar, clasificar y recorrer los casos del método científico. Y así desarrollar una postura ante la vida, de respeto, proyección y conservación del medio ambiente.
También se dictan talleres trimestrales para niños y jóvenes separados por edad: de Indígenas de la Patagonia, Alimentación de vertebrados marinos y Lengua de Señas Argentinas ( 8 y 9 años); Anatomía y fisiología humana, Paleontología y Vida en la naturaleza ( con acampe) ( 10 y 11 años). Los más grandes ( adolescente y jóvenes) se abocan al taller de Ciencias Naturales, de Vida en la Naturaleza y Proyecto, donde ponen en práctica lo aprendido en un proyecto que los haga interactuar con el medio.
Además, se dictan talleres de ajedrez para niños, jóvenes y adultos, taller de arte como una propuesta interdisciplinaria.
Así, el Club de Ciencias es un espacio extraescolar y de carácter no formal que favorece un acercamiento lúdico, creativo y progresivamente sistemático de los niños/as hacia las actividades del quehacer científico y tecnológico, permitiéndoles desarrollar proyectos beneficiosos para el medio ambiente, que ellos mismos pueden generar a partir de sus propias ideas a desarrollar en este marco.
Además, se configura como un recurso valioso para la concreción de aprendizajes personalizados que favorecen el despertar de vocaciones en el campo de las distintas disciplinas científicas que conforman el área de las Ciencias Naturales.
Así, considero oportuno apoyar desde esta Honorable Cámara de Diputados actividades como la que desarrolla esta institución, que lleva acabo una labor a todas luces beneficiosa para el crecimiento de la comunidad y de sus jóvenes.
Por los fundamentos expuestos solicito a mis pares me acompañen en la aprobación del presente proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
INGRAM, RODDY ERNESTO CHUBUT FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
EDUCACION (Primera Competencia)
Trámite en comisión (Cámara de Diputados)
Fecha Movimiento Resultado
09/05/2007 DICTAMEN Aprobado por unanimidad con modificaciones
Dictamen
Cámara Dictamen Texto Fecha
Diputados Orden del Dia 2286/2007 CON MODIFICACIONES 04/06/2007
Trámite
Cámara Movimiento Fecha Resultado
Diputados CONSIDERACION Y APROBACION 18/07/2007 APROBADO