Proyectos »

PROYECTO DE TP


Expediente 0718-D-2006
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO LA REALIZACION DE UN ESTUDIO EN PROFUNDIDAD DEL PROCESO DE FORMACION DE PRECIOS DE BIENES Y SERVICIOS.
Fecha: 16/03/2006
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 12
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional que, a través del Ministerio de Economía, implemente un estudio en profundidad del proceso de formación de precios de bienes y servicios, de tal forma de detectar aquellos eslabones de la cadena donde se producen las principales distorsiones e implementar, con la participación de los sectores involucrados, mecanismos concertados para controlar la inflación particularmente en los rubros de mayor incidencia en la canasta familiar.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Asistimos con preocupación al incremento constante y generalizado de los precios en nuestro país y, con expectativas, a las medidas que desde el Gobierno Nacional se toman para contener nuevos brotes inflacionarios.
Pese al bajo índice de febrero y a los acuerdos de precios logrados por el Gobierno, datos recientemente publicados por el INDEC respecto a la evolución inflacionaria en los últimos años nos convocan a la reflexión en torno al tenor de las medidas que deben tomarse así como a los sectores más perjudicados por la misma.
Según señala el informe citado, dos rubros se han mantenido por encima del promedio de suba de precios siempre: productos alimentarios y vestimenta. Rubros que, todos sabemos, son los que en mayor medida consumen los sectores de menores recursos.
Mientras la inflación promedio subió el 77% desde fines de 2001, los precios de los alimentos llevan acumulado un incremento del 106,6% y los de Indumentaria el 102,7%. Asimismo, se indica que dentro de los alimentos los que más subieron fueron los de consumo masivo y casi obligatorio como aceites, carnes y lácteos.
Dado que las personas con menores recursos destinan entre el 45 y el 51% de sus ingresos al consumo de estos rubros; se estima que para el 20% de esta población desde 2001 la inflación ronda el 80%.
Reconocemos que el Gobierno nacional viene realizando denodados esfuerzos para detener la escalada de precios en algunos rubros, pero a nuestro entender éstos no resultan suficientes ni adecuados para controlar una presión inflacionaria ocasionada por diversos factores que no son sólo externos ni coyunturales.
En ese sentido, nos permitimos sugerir a través de este mismo proyecto que se tome una medida dirigida a dotar al Estado de mayor capacidad para incidir en la cadena de formación de precios de manera efectiva.
Nos referimos a la realización de un estudio en profundidad del proceso de formación de precios de bienes y servicios, de tal forma de detectar aquellos eslabones de la cadena donde se producen las principales distorsiones y, a mediano y largo plazo, modificar los métodos de comercialización particularmente en los rubros de mayor incidencia en la canasta familiar.
A nuestro entender esta herramienta, con la participación de los sectores involucrados, posibilitará la adopción de medidas concertadas para controlar la inflación.
Por las razones expuestas solicitamos la aprobación del presente proyecto de resolución.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
SESMA, LAURA JUDITH CORDOBA PARTIDO SOCIALISTA
BINNER, HERMES JUAN SANTA FE PARTIDO SOCIALISTA
AUGSBURGER, SILVIA SANTA FE PARTIDO SOCIALISTA
DI POLLINA, EDUARDO ALFREDO SANTA FE PARTIDO SOCIALISTA
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
COMERCIO (Primera Competencia)
DEFENSA DEL CONSUMIDOR
Trámite en comisión (Cámara de Diputados)
Fecha Movimiento Resultado
04/04/2006 INICIACIÓN DE ESTUDIO Aprobado sin modificaciones con dictamen de mayoría y dictamen de minoría
16/05/2006 ANÁLISIS DE PROYECTOS DE COMPETENCIA MIXTA Aprobado por unanimidad en la parte de su competencia con modificaciones