Proyectos »

PROYECTO DE TP


Expediente 0254-D-2007
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA BIBLIOTECA POPULAR DE OSTENDE, PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 06/03/2007
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 4
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:


De interés de esta Honorable Cámara de Diputados las actividades desarrolladas por Biblioteca Popular de Ostende, en el Partido de Pinamar, Provincia de Buenos Aires.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


La Biblioteca Popular de Ostende, en el Partido de Pinamar, Provincia de Buenos Aires, es es una entidad sin fines de lucro creada para promover la participación de jóvenes en la realización de actividades educativas, culturales y solidarias.
Transcurría el año 1998 y un docente de dicha localidad, el profesor Roberto Porretti, gestaba una importante idea, la creación de una biblioteca Popular en Ostende. La localidad más antigua y pionera por sus esfuerzos, por su tesón y amor a la zona, que paradójicamente es la más necesitada.
El profesor Porretti y un grupo de vecinos comprendieron que la identidad de una localidad no está completa si no posee una biblioteca. Sabían que estas instituciones son espacios donde se genera una identidad cultural y se promueven las distintas expresiones artísticas y culturales. Éste grupo de vecinos imaginó un ámbito donde las distintas colectividades pudieran compartir sus culturas, potenciándolas y fortaleciéndolas a través de la expresión.
Sin embargo, la realidad inmediata decía que la necesidad urgente se sentía en la comunidad estudiantil, ya que la falencia de libros de texto atentaba contra el desarrollo intelectual de los chicos.
Conforme a esta realidad, este grupo de personas comenzó los trámites en la CONABIP (Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares). Otra gestión insoslayable fue la obtención de la personería jurídica, que otorga el marco legal para recibir donaciones de libros y mobiliario. Y así fue que gracias al esfuerzo mancomunado de este grupo de personas se realizaron los viajes necesarios a La Plata y Buenos Aires para comenzar a funcionar.
Inicialmente la biblioteca se instala en una pequeña construcción de menos de veinte metros cuadrados, prestado por un vecino de apellido Saldívar, dueño de un camping del lugar.
Cuentan los fundadores que los primeros pasos fueron duros, los libros se mojaban debido a las goteras del techo y eran muy pocos los textos en las estanterías. Al tiempo, el noventa por ciento de los integrantes de la comisión inicial, habían abandonado prácticamente el proyecto.
Se convocó a otras personas, algunas de las cuales hoy continúan trabajando con amor y dedicación, como Julia Kulik, Ricardo Castro y Eduardo Canitrot (ambos ex. Combatientes),Graciela Mollerach, Rosalía Cardozo, Mimi Peppe, el Arq. Eduardo Federico y su Sra. Beatriz Pasero, Horacio Prieto, Cecilia Prieto, Luis Porretti y Elsa Marra.
En Marzo del año 2001 la biblioteca se traslada al edificio de la Sociedad de Fomento Amigos de Ostende ubicado en las calles Lyon y Misiones. También se realiza la primera campaña de recolección de libros. Además se reciben donaciones de la Biblioteca Popular Manuel Belgrano, de Pinamar, y de la CONABIP. Esto hace incrementar la cantidad de libros a casi cinco mil ejemplares. Y además logra su primer objetivo, tener por lo menos un libro de texto de cada materia de la currícula escolar.
Es por la ardua labor de los vecinos de Ostende que a diario trabajan en pos de su Biblioteca Popular, que solicito a mis pares me acompañen en la aprobación del presente Proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
AGÜERO, ELDA SUSANA BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
CULTURA (Primera Competencia)